Ir al contenido principal

OPINIÓN Qué somos

Vacunarse para no morir

Muestra, en una pequeña dosis, de la manera de pensar de muchos en la Argentina

¿Sabe qué somos los argentinos? Le cuento, nos dijeron que intentemos pasar las fiestas con la menor cantidad posible de gente, para que no se desparrame el coronavirus, ¿vio? Entonces nos amuchamos en reuniones familiares interminables y nos besamos y abrazamos con amigos, suegros, cuñados, primos, nueras, sobrinos, tíos, yernos, abuelos, conocidos, vecinos, gente que pasaba por la calle. Qué voy a creer que nos contagiemos en una fiesta, pensamos.
Al tiempo nos advirtieron que no estuviéramos en reuniones multitudinarias. Fuimos a todas las que pudimos, sin faltar ni a una sola. Asistimos a partidos de fútbol, de básquet, a bailes, veladas, cerveceadas, recepciones, juntadas, confiterías, restaurantes, galas, fiestas de quince, kermeses, riñas de gallos, saraos, té infantiles orgías de todo tipo, estuvimos en el el cine y el teatro cuanta más gente había, mejor. Total, nunca pasa nada, te amenazan con las peores catástrofes para meter miedo, de puro maulas que son.
Después dijeron que no le aflojáramos y siguiéramos lavándonos las manos y echándonos alcohol cada vez que llegáramos de la calle o para entrar a cualquier parte, porque el bicho no se ha ido, sigue entre nosotros. Pero pensamos que es una exageración, che. Nos piden que nos quedemos en casa y ejerzamos nuestra responsabilidad, de puro malvados que son. Mirá si me voy a morir por no lavarme las manos, nos rebelamos. Y decidimos que no era necesario porque somos omnipotentes. Y todo lo que pasa, les pasa a los otros.
Ya que no van a hacer caso de todo lo anterior, por lo menos vacúnense, nos pidieron por favor. Pero oiga, no nos ocupamos de poner una sola vacuna del calendario a nuestros hijos, mire si vamos a inocularnos contra el coronavirus. Además, en este país todos hemos estudiado sobre las vacunas, sus componentes activos, sus antígenos, adyuvantes, conservantes, estabilizantes. Son conceptos que tenemos en la punta de la lengua, porque la bioquímica es una materia facilísima y en esta bendita argentina no hay quien no sepa sobre eso, mire si nos van a embromar con la rusa, la china, la Pfizer, la Moderna. la AstraZéneca, las tenemos manyadas a todas.
Entonces siguieron insistiendo: Miren que si se vacunan hay menos posibilidades de que terminen en una cama de hospital o en el cementerio. Entonces hallamos un artículo perdido en internet, escrito por no sé quién, que es médico de no sé dónde, afirmando que los vacunados se enferman peor que los no vacunados. Cómo le explico: algo así como que, la culpa de que haya chicos con sarampión es porque están vacunados. ¿En serio me dice?, es la purita verdad, se lo juro por esta. ¡Ah!, pero si hay un artículo de internet avalando todo lo que pienso, entonces no me vacuno, aunque vengan degollando.
Ahora, si preguntan quién firma el artículo, qué entidad médica seria lo avala, de dónde sacó los números, con qué organismos responsables los contrastó, responderemos que eso no importa, porque confirma lo que sabíamos y es que todo esto del coronavirus es una gran mentira. Porque somos dueños de hacer de nuestra vida lo que nos da la regalada gana. Y nadie va a obligarnos con una vacuna ni con nada.
Desde los organismos responsables nos dicen que si no nos vacunamos desperdigamos la enfermedad por todas partes. Respondemos: No me interesa lo que le pasa al vecino, si pudiera mataría a mi cuñado, le pegaría con un palo a mi suegra, ahogaría en un pozo a mi mujer, mire si me va importar andar diseminando el virus en el colectivo, el laburo o por la calle. Que se haga agua el helado, qué me importa.
¿Sabe qué? Eso somos los argentinos. Y algo mucho peor también. Después nos quejamos porque nos va como nos va. Pero, no se preocupe, cuando nos llegue el agua al cuello, ya hallaremos a quién echarle la culpa de todo, porque para eso somos expertos.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Muy bueno el artículo! Tan atinado para expresar lo que casi todos pensamos!! Merecido aplauso!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola Juan Manuel, no hace falta ser un experto, la "va cuna" no tiene la 3a fase, vos lo dijiste: son años de ensayos hasta que determinan que no tiene efectos secundarios. Aprecio tu voluntad de aplicarse junto a otros patriotas una inyección experimental, a mí no me da el sentido común!!!

    ResponderEliminar
  3. Debemos vacunarnos. Por uno mismo y por los demás. Que no se puede obligar ?. Perfecto, pero sin carnet sanitario no entras ni al almacén de la esquina. Fácil....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LEYENDA Aliento de la noche (con vídeo)

Ahí tá Reaparece en el monte, guarda silencio y se vuelve sombra rumor y espanto sin que nadie sepa de dónde viene Todavía hoy, en noches sin luna, salgo a asustar a los paisanos. Aunque ya no tengo tanta prensa como supe tener cuando el universo era joven y recién nacían las estrellas, y muchos opinaban que quizás fuera un espanto que venía del barrio de los muertos. Apenas me sienten pasar, llaman a la policía, que llega en un santiamén a ver qué pasa. Hay ocasiones en que, en vez de disparar para cualquier parte —como antes— los changos pelan el telefonito para filmarme como si fuera una actriz, un cantante, un político de la televisión. No saben que mi fama se forjó en cientos de fogones amanecidos, en versos recitados a la orilla de la cocina, a la hora en que tallaban los grillos y entonaba el cacuy su lastimero canto. En esos tiempos, un silbido en la oscuridad bastaba para que un pueblo entero se persignara. Un viento de modernidad inicua barrió millones de siglos y tradiciones...