Ir al contenido principal

OPINIÓN Qué somos

Vacunarse para no morir

Muestra, en una pequeña dosis, de la manera de pensar de muchos en la Argentina

¿Sabe qué somos los argentinos? Le cuento, nos dijeron que intentemos pasar las fiestas con la menor cantidad posible de gente, para que no se desparrame el coronavirus, ¿vio? Entonces nos amuchamos en reuniones familiares interminables y nos besamos y abrazamos con amigos, suegros, cuñados, primos, nueras, sobrinos, tíos, yernos, abuelos, conocidos, vecinos, gente que pasaba por la calle. Qué voy a creer que nos contagiemos en una fiesta, pensamos.
Al tiempo nos advirtieron que no estuviéramos en reuniones multitudinarias. Fuimos a todas las que pudimos, sin faltar ni a una sola. Asistimos a partidos de fútbol, de básquet, a bailes, veladas, cerveceadas, recepciones, juntadas, confiterías, restaurantes, galas, fiestas de quince, kermeses, riñas de gallos, saraos, té infantiles orgías de todo tipo, estuvimos en el el cine y el teatro cuanta más gente había, mejor. Total, nunca pasa nada, te amenazan con las peores catástrofes para meter miedo, de puro maulas que son.
Después dijeron que no le aflojáramos y siguiéramos lavándonos las manos y echándonos alcohol cada vez que llegáramos de la calle o para entrar a cualquier parte, porque el bicho no se ha ido, sigue entre nosotros. Pero pensamos que es una exageración, che. Nos piden que nos quedemos en casa y ejerzamos nuestra responsabilidad, de puro malvados que son. Mirá si me voy a morir por no lavarme las manos, nos rebelamos. Y decidimos que no era necesario porque somos omnipotentes. Y todo lo que pasa, les pasa a los otros.
Ya que no van a hacer caso de todo lo anterior, por lo menos vacúnense, nos pidieron por favor. Pero oiga, no nos ocupamos de poner una sola vacuna del calendario a nuestros hijos, mire si vamos a inocularnos contra el coronavirus. Además, en este país todos hemos estudiado sobre las vacunas, sus componentes activos, sus antígenos, adyuvantes, conservantes, estabilizantes. Son conceptos que tenemos en la punta de la lengua, porque la bioquímica es una materia facilísima y en esta bendita argentina no hay quien no sepa sobre eso, mire si nos van a embromar con la rusa, la china, la Pfizer, la Moderna. la AstraZéneca, las tenemos manyadas a todas.
Entonces siguieron insistiendo: Miren que si se vacunan hay menos posibilidades de que terminen en una cama de hospital o en el cementerio. Entonces hallamos un artículo perdido en internet, escrito por no sé quién, que es médico de no sé dónde, afirmando que los vacunados se enferman peor que los no vacunados. Cómo le explico: algo así como que, la culpa de que haya chicos con sarampión es porque están vacunados. ¿En serio me dice?, es la purita verdad, se lo juro por esta. ¡Ah!, pero si hay un artículo de internet avalando todo lo que pienso, entonces no me vacuno, aunque vengan degollando.
Ahora, si preguntan quién firma el artículo, qué entidad médica seria lo avala, de dónde sacó los números, con qué organismos responsables los contrastó, responderemos que eso no importa, porque confirma lo que sabíamos y es que todo esto del coronavirus es una gran mentira. Porque somos dueños de hacer de nuestra vida lo que nos da la regalada gana. Y nadie va a obligarnos con una vacuna ni con nada.
Desde los organismos responsables nos dicen que si no nos vacunamos desperdigamos la enfermedad por todas partes. Respondemos: No me interesa lo que le pasa al vecino, si pudiera mataría a mi cuñado, le pegaría con un palo a mi suegra, ahogaría en un pozo a mi mujer, mire si me va importar andar diseminando el virus en el colectivo, el laburo o por la calle. Que se haga agua el helado, qué me importa.
¿Sabe qué? Eso somos los argentinos. Y algo mucho peor también. Después nos quejamos porque nos va como nos va. Pero, no se preocupe, cuando nos llegue el agua al cuello, ya hallaremos a quién echarle la culpa de todo, porque para eso somos expertos.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Muy bueno el artículo! Tan atinado para expresar lo que casi todos pensamos!! Merecido aplauso!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola Juan Manuel, no hace falta ser un experto, la "va cuna" no tiene la 3a fase, vos lo dijiste: son años de ensayos hasta que determinan que no tiene efectos secundarios. Aprecio tu voluntad de aplicarse junto a otros patriotas una inyección experimental, a mí no me da el sentido común!!!

    ResponderEliminar
  3. Debemos vacunarnos. Por uno mismo y por los demás. Que no se puede obligar ?. Perfecto, pero sin carnet sanitario no entras ni al almacén de la esquina. Fácil....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

ISRAEL Lo que no se doblega, tampoco desaparece

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí Un pueblo esclavizado, humillado, perseguido, exiliado, sin embargo conserva su memoria, no se quiebra y sigue de pie Publicado por Comunidades Plus Por Daniel Grinspon Mi pueblo tiene más de 4.000 años de historia. Miles de años de fe, cultura y costumbres que se transmitieron de generación en generación. Y durante todo ese tiempo, siempre hubo quienes quisieron borrarnos, perseguirnos, castigarnos solo por ser quienes somos. Nos esclavizaron en Egipto, nos exiliaron de Babilonia, nos destruyeron templos en Jerusalén, nos expulsaron de España en 1492, nos persiguieron en Europa del Este y nos atacaron durante el Holocausto. Nos culparon de cosas absurdas, nos inventaron conspiraciones, nos señalaron sin razón alguna. Y aun así, seguimos aquí. Lo que nos hace distintos no es un capricho ni un gesto de orgullo. Es nuestra historia, nuestra memoria, nuestra cultura de milenios. Esa raíz no se quiebra. Vivir dispersos por el mundo no nos hace ap...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

EVANGELIO Un pelo de comués

San Juan amonesta a Herodes Una narración espeluznante recordó la Iglesia Católica ayer, fue el día de la Degollación, por si no fue a misa, esta es la narración de los hechos Una historia espantosa cuenta San Marcos en el Nuevo Testamento y está casi al principio nomás, en la parte de Herodes y el Bautista, en el capítulo 6, en los versículos que van del 17 al 29. Me acordé ayer, 29 de agosto, que fue el día de la degollación del pobre Juan, que andaba predicando en el desierto y bautizó a Nuestro Señor en el río Jordán. Usted también la sabe de memoria, doña, pero justo es repasarla sólo para ver si en alguna oportunidad no se ha comportado como la mujer aquella, aunque no tan perra, digamos. Resulta que Herodes había mandado a meter preso a Juan, el que luego fue conocido como el Bautista. Mire lo que son las cosas, el Reinaldo se había casado con la cuñada, la esposa de su propio hermano, Felipe y el otro solamente le recordó que no le era lícito tener a esa mujer. Al casarse, pasó...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...