Ir al contenido principal

VERSOS Todas las mujeres estamos locas

Zeus y Hera, por Karl Friedrich Schinkel

En esta nota se responde otra aparecida ayer a la misma hora en este lugar

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis


Recientemente Shakira lanzó junto a Bizarrap la Session #53 despertando cierto conflicto, una vez más, sobre las mujeres; qué son, a qué se tienen que dedicar, por qué callar y así un sin fin de cuestiones.
Sin embargo, esto devuelve a las mujeres una etiqueta “todas las mujeres están locas”. Esta etiqueta se remonta desde la antigüedad; por ejemplo, Zeus tenía deseos carnales con Ío, luego de que ella se fuera al campo para que el Dios la poseyera, la ira y la locura de Hera fue tanta que, según algunos relatos, mandó a un mosquito, el cual la enloqueció tanto que Ío terminó vagabundeando por ahí. 
Por otra parte, tenemos a Casandra, hija de los reyes de Troya, anhelaba tanto un don que Apolo se lo concedió a cambio de que cumpliera con sus deseos carnales, sin embargo, después de que se le fue conferido el don de la profecía, ella se negó a cumplir la promesa que le había hecho a Apolo, la loca Casandra fue maldecida por Apolo, ella tenía conservaría su don pero su maldición fue que nadie creería en sus profecías. Casandra anticipó al Caballo de Troya, anticipó su muerte y la del rey Agamenón. Sin embargo, no pudo hacer nada para evitar todos estos hechos porque ya se había vuelto loca.
Si nos remontamos a la época Victoriana, el famoso escritor Charles Dickens, quiso encerrar en un hospital de enfermos mentales a su mujer Catherine Thompson Hogarth con quien tuvo diez hijos en el lapso de sus veintidós años de matrimonio. John Bowen, un especialista en literatura inglesa de la Universidad de York, tuvo acceso a noventa y ocho cartas en las que se demostraba la problemática relación de los cónyuges. Dickens además de tratar con rudeza e insultos a su mujer, también le fue infiel con la actriz Ellen Ternan; años más tarde, Charles Dickens recurrió al doctor Thomas Harrington Tuke quién se negó a internar a Catherine ya que estaba en perfectas condiciones. Sin dejar de lado que Harrington era amigo de Dickens y que además el escritor inglés quiso influenciar para cambiar las leyes para que así su mujer pudiese ser internada.
Tal vez la loca Shakira le exigió demasiado a Piqué cuando le pidió que la amara hasta que la muerte los separe. Sin embargo, la Colombiana, se encontró con otra realidad, le fueron infiel. Lo que pretenden entonces muchos hombres (porque es de ellos de quien vienen la mayoría de las críticas) es que Shakira calle y mastique en silencio su infidelidad. Cuando una mujer fue metida en su casa, destrozando su matrimonio y provocando por ende la separación del padre con sus hijos.
Hay locas como Shakira que a su dolor lo expresan en forma de canciones, como así también hay locas que callan su dolor, pero tienen una llama encendida en su interior que les recuerda todos los días de su vida que fueron traicionadas. Es así como se puede encontrar variedad de locas que acallaron, mataron, luchan o conviven con un Piqué en su vida. Sin embargo, no se las va a mandar a parar al Diego Alcorta a todas las locas a las que les fueron infiel sólo por exigir locamente que sean las únicas ante los ojos de su amado, ¿o si?
Perdón si sal-piqué algunas opiniones pero clara-mente esta es la mía, desde mi experiencia y desde mi punto de vista. Creo que me puedo considerar una loca.
©María Celia Aragón

Comentarios

  1. Muy bien María Celia!!!!

    ResponderEliminar
  2. Muy bien Maria Celia!! ¡ Felicitaciones!!

    ResponderEliminar
  3. No, no estás loca. Más bien estás lúcida, de tal manera que tu luz puede alumbrar a muchas de nosotros.

    ResponderEliminar
  4. Tal vez, quizás éres la única ó casí la única chica Milenian Santiagueña que pueda recitar la tragedia Griega de memoria y eso tiene un valor inconmesurable para quienes te valoramos como el ser que éres y te queremos desde tú nacimiento.
    Para cerrar éste comentario te diré que éres la digna hija de tú Padre.
    Besitos desde la profundidad de mí alma.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien! Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  6. Si a la clara expresión de enojo le llamamos locura,no sabemos a ciencia cierta lo que es locura.Mas bien usamos un término despectivo para agredir a quien sanamente ,se defiende de una traición.Felicito a María Celia que supo expresar con tanta sabiduría, una conducta histórica del sexo masculino, a la mujer que se defiende.Aplausos María Celia

    ResponderEliminar
  7. Estas tan lúcida que para no dejarte surgir te van a decir loca . Los hombres envidian a las mujeres ......y por eso les dicen locas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

UNO La trampa en la nota

Un Papa imaginario Ante un escrito calculando las posibilidades de un obispo de ser electo Papa, hubo lectores indignados que escribieron a su autor Hay días en que uno se levanta con ganas de hacer trampa. Ante la pregunta de un vecino, que quiere saber quién piensa que será el próximo Papa, responde que no sabe, no está ni cerca de conocer el nombre de media docena de cardenales, así que responde con sinceridad que no tiene la más remota idea. Recuerda que hace relativamente poco, el Papa convirtió a Santiago en Diócesis Primada de la Argentina y a su arzobispo lo hizo Cardenal. Piensa que sería difícil que lo nombren papa a monseñor Vicente Bokalic Iglic, sobre todo porque sería una verdadera casualidad que dos Papas sean del mismo remoto lugar del mundo. Pero también piensa uno, que alguna posibilidad matemática tiene, como que está entre los 133 que hasta ahora al menos, se sabe que asistirán al Cónclave. Y redacta una nota manifestando, justamente, ese detalle: es decir que, por ...

HIGIENE En este lugar tan sagrado

El asunto de los romanos Completo informe sobre la forma en que se limpian, después de hacer la caca, en todo el mundo; al final, el verso del título La higiene personal después de cagar ha variado durante la historia. Este simple acto, refleja las diferencias culturales, técnicas y de religión de todo el mundo. En la antigüedad los métodos estaban de acuerdo con los recursos disponibles. Hoy la tecnología y las preocupaciones por la ecología (ay, chuchi). han diversificado las prácticas. A continuación, se verá por qué nunca nadie fue dueño de su culo, al menos técnicamente hablando. En la Antigua Grecia y Roma, se usaban piedras lisas o fragmentos de cerámica rotos, los pessoi , para limpiarse. A menudo reutilizados, a veces tenían inscritos nombres de enemigos, qué maravilla. Los romanos empleaban el tersorium, que era una esponja atada a un palo que se mojaba en agua o vinagre y se compartía en letrinas públicas, algo asqueroso, ¡oh! En el Japón y la China antiguos, se usaban pali...