Ir al contenido principal

INVENTO El valet de Sándwich

Choripán

Breve nota explicativa con la historia del tentempié más famoso de la actualidad, por qué se llama como se llama y cuál era su fin cuando fue creado


Aunque pocos lo sepan, nuestro humilde choripán, también llamado chori, tiene un origen netamente inglés. Resulta que el conde Sándwich había andado escolaseando varios días seguidos y como no se quería levantar ni para ir al baño, le pidió al valet, que es un ñato que tienen los ingleses, tipo secretario, que le trajera algo de comer porque le picaba el bagre.
Se llamaba John Montagu, era el cuarto conde de Sándwich, sucedió a su abuelo, Edward Montagu III, también conde de Sándwich, en 1729, a los diez años, porque había muerto su padre.
Durante su vida tuvo varios cargos políticos y empleos militares, como que fue postmaster general, que era más o menos como un ministro de Correos y Telecomunicaciones, primer lord del Almirantazgo y secretario de Estado.
El valet fue a la cocina y no halló más que pan y un pedazo de jamón. Ahora es una macana pensar en un sangüi, pero cuando no había a quién se le iba a ocurrir. “Ma sí”, pensó el tipo, cortó un pedazo de carne más o menos finito y le puso pan por arriba y por abajo. Era un bocadillo ideal para comer con las manos sin ensuciarlas. Si le ofrecía cualquier otra cosa, el otro tenía que dejar los naipes.
Quienes jugaban a las cartas con él, se dieron cuenta de que ahí había una gran idea y le dijeron a sus respectivos valet que les hicieran lo mismo.
Su nombre inmortalizó el pan con queso, digamos, y quedó inventado el sándwich, también llamado sánguche, sándui, sangüi o sánduche, usted elija cómo le quiere decir, todas estas palabras son válidas, porque los nombres propios sí se traducen.
“Mirá vos”, habrá pensado el amigo Sándwich, “tantos servicios prestados a Su Majestad, tantas islas con mi apellido y me vengo e inmortalizar por un poco de pan con carne”.
Quienes estudian geografía saben que, en el Atlántico Sur hay unas islas que llevan su nombre, rebautizadas por el capitán James Cook, de la Marina Real Inglesa en 1775. Antes habían sido descubiertas por los tripulantes del navío español León entre el 28 y el 29 de junio de 1756. La isla principal fue bautizada y registrada cartográficamente como San Pedro, porque justamente, el 29 de junio es la fiesta religiosa de san Pedro, primer Papa de la Iglesia Católica.
Antes de que lo cambiaran, también llevó su nombre el archipiélago de Hawaii, este sí fue descubierto por el capitán James Cook, el 18 de enero de 1778.
Ese Sándwich era un mujeriego. Tuvo como querida a Fanny Murray, pero al final se casó con Dorothy Fane, con quien tuvo un hijo, también llamado John, que se convirtió, con el tiempo, en el quinto conde de Sándwich. Pero Dorothy se volvió loca y, mientras estaba enferma se puso de novio con Martha Ray, que era una talentosa cantante de ópera. Con ella tuvo cinco hijos para algunos cronistas y nueve según otros.

Leer más: La compra de un electrodoméstico que parece elemental para la vida moderna, en el campo era fuente de un impensado trabajo extra

A Martha Ray la mató un pretendiente celoso, un tal James Hackman, rector de Wiveton, en el vestíbulo de la Royal Opera House en el Covent Garden. Sándwich nunca se recuperó del dolor que le causó su muerte.
Lo que no sabía el gringo es que, con el tiempo y los sucesivos cambios que le fueron haciendo a su tentempié, en algunos países como la Argentina, iba a derivar en el famoso, querido, saboreado y nunca bien ponderado choripán, plato de grandes y chicos, sustento de los pobres, alimento preferido del populacho, vianda de presidentes, yantar de obreros de la construcción, manjar de reyes.
Esta historia, como tantas otras que han pasado por este blog, viene a demostrar que siempre hubo, hay y habrá injusticias en esta vida. Porque todos se acuerdan de John Sandwich, de sus islas, los servicios prestados a la Corona Inglesa, sus amores prohibidos, pero nadie sabe cómo se llamaba su valet, verdadero inventor de esta delicia de grandes y niños en conmemoraciones, fiestas, cumpleaños, saraos, veladas, aniversarios, galas, recepciones y cuanto acontecimiento social se preste para ello.
Para él, gloria y loor.
©Juan Manuel Aragón

De postre
¿Alguien sabe cuándo es la fiesta de la Lapachona?
Finiolex, el preguntón

Comentarios

  1. Que no falte en la lista el de milanga, que también tiene lo suyo en cuanto a protagonismo popular

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...