![]() |
Ilustración de la nota |
IRLANDA
Contexto. Más del 40 por ciento de los padres de Irlanda, se privan de comida para que tengan los hijos. El fenómeno se conoció tras una investigación de Barnardo´s, organización benéfica para niños que protege y apoya a los niños y jóvenes necesitados de Irlanda. El descubrimiento se hizo en una encuesta realizada a 1.000 adultos.
Es inquietante que. en un país rico, tantos padres tuvieran dificultades para poner comida en la mesa de sus hijos
Por *Tim O'Brien
del Irish Times
de Dublín Irlanda
Una nueva investigación de la organización benéfica infantil Barnardo´s ha descubierto que el 41 por ciento de los padres se han negado a sí mismos alimentos para garantizar que sus hijos tengan suficiente.
La directora ejecutiva de Barnardo´s, Suzanne Connolly, dijo que los hallazgos de la investigación, realizada en conjunto con la cadena de supermercados Aldi, eran "crudos" y "desgarradores".
Dijo que era inquietante que, en un país rico, tantos padres tuvieran dificultades para poner comida en la mesa de sus hijos.
La investigación, una encuesta a 1.000 adultos, fue realizada por Coyne Research. Se encontró que la inseguridad alimentaria en familias con niños está empeorando a medida que cada vez más padres recortan sus propios alimentos, piden prestado dinero para comprar alimentos, dependen de bancos de alimentos y recortan el gasto en otras actividades del hogar, incluida la ropa, las facturas del hogar, los costos médicos y los cuidados de los niños. actividades.
Casi una cuarta parte de los padres tuvo que pedir dinero prestado para alimentar a un niño en el último año, frente al 16 por ciento en octubre del 2022 y el 11 por ciento en enero del 2022. Además, el 21 por ciento de las familias ha tenido que recortar los gastos de los niños para costear la comida.
“Algunos padres dirían que han reducido sus facturas médicas, por caso, un 25 por ciento de reducción en las facturas médicas y un 30 por ciento en otros costos del hogar. Y sabemos que sólo el 29 por ciento de los padres no están preocupados en absoluto. Por eso, la mayoría de los padres hoy en día están preocupados por el costo de los alimentos y por cómo llegar a fin de mes en su hogar familiar”, dijo Connolly al programa Today with Claire Byrne de la radio RTÉ.
"Todos sabemos que el precio de los alimentos ha subido... Lo que pasa es que ese aumento es marcado para las familias que viven con ingresos fijos o con ingresos inferiores a los que algunos de nosotros podemos disfrutar", dijo.
“Los padres siempre pondrían a sus hijos primero. Por supuesto que lo harán. Pero ellos mismos están preocupados por la capacidad de tener esa comida agradable y relajante con sus hijos sin preocuparse por la cantidad de comida que se come. Y lo que pedimos en Barnardo´s es que el Gobierno realmente asuma esto. Han mejorado los presupuestos, han hecho algo en términos de costes extraordinarios de forma universal y eso ha sido bien recibido”.
Dijo que se necesitaba un enfoque más específico. "También necesitan publicar un plan de inseguridad alimentaria, que incluya medidas específicas que supongan una diferencia para las familias irlandesas de hoy", afirmó la señora Connolly.
*Tim O'Brien es un periodista del Irish Times.
©Ramírez de Velasco
Es un País " rico" con gente pobre. Para ese lado vamos.
ResponderEliminar