![]() |
Harvey Firestone con sus Firestone |
El 7 de febrero de 1938 muere Harvey Firestone, el visionario detrás de la Firestone Tire and Rubber Company, y pilar del desarrollo de la industria automotriz norteamericana
El 7 de febrero de 1938 murió Harvey Samuel Firestone, en Miami Beach. Conocido como el visionario detrás de la Firestone Tire and Rubber Company, y pilar fundamental en el desarrollo de la industria automotriz y en el crecimiento económico de Estados Unidos durante el siglo XX. Había nacido en Columbus, Estados Unidos, el 20 de diciembre de 1868.Nacido en la granja familiar, era el segundo de tres hijos de Benjamin Firestone, un granjero, y de Catherine Flickinger.Tras su graduación en la escuela secundaria de Columbiana, inició su camino laboral en la Columbus Buggy Company de Columbus, Ohio, antes de emprender su propio negocio en 1890, especializándose en la fabricación de neumáticos de goma para carruajes.
En 1895 se casó con Isabelle Smith, con quien tuvo cinco hijos: Harvey S. Firestone, Jr., Russell A. Firestone, Leonard Firestone, Raymond Firestone y Elizabeth Firestone. Su visión empresarial llevó a la creación de la Firestone Tire and Rubber Company en 1900, convirtiéndose en uno de los primeros fabricantes de neumáticos para automóviles en el mundo.
En 1904, su relación con Henry Ford comenzó a tomar forma cuando se propuso fabricar neumáticos para los nuevos modelos de automóviles Ford. Esta alianza se solidificó aún más cuando William Clay Ford, nieto de Henry, se casó con Martha Firestone, nieta de Harvey, uniendo así las familias y las empresas a través de generaciones. De hecho, la granja natal de Firestone ahora está en Greenfield Village, en Dearborn, Michigan, un área histórica de 90 acres creada por Henry Ford.
La preocupación de Firestone por asegurar el suministro de caucho lo llevó a establecer una vastísima plantación en Liberia, abarcando más de 4.000 kilómetros cuadrados. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno norteamericano le pidió la producción de casquetes para artillería, barricas de aluminio para el transporte de alimentos y otros productos.
Murió en su residencia de vacaciones en Miami Beach, Florida, a los 69 años. Su obra, no obstante, perduró más allá de su vida. Fue uno de los grandes de la industria junto con Henry Ford y Thomas Edison, conocido como parte del exclusivo "Club de los Millonarios," cuando los acuerdos se cerraban con un simple apretón de manos, basados en la confianza mutua.
En su honor, la biblioteca principal de la Universidad de Princeton fue nombrada Firestone Library, una de las mayores bibliotecas universitarias del mundo. Además, en 1973, fue incluido póstumamente en el Automotive Hall of Fame, y en Akron, Ohio, su ciudad adoptiva, el Firestone High School lleva su nombre, honrando su memoria con un memorial especial.
La influencia de Firestone en la industria del neumático y su impacto en la economía norteamericana se han discutido ampliamente en foros de internet y en publicaciones de revistas especializadas, en los que se relata su vida como un ejemplo del sueño norteamericano. Su espíritu innovador y su capacidad para forjar alianzas sólidas no solo le hicieron un magnate, sino también una figura emblemática de la filantropía y el emprendimiento en Estados Unidos.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario