Ir al contenido principal

ISRAEL El martillo del ataque a Irán ha caído

Donald Trump y Benjamín Netanyahu

El que fuera embajador norteamericano en Israel, Dan Shapiro, estimó que Netanyahu y Trump podrían considerar un ataque a Irán este año

Todas las opciones están sobre la mesa


De una nota sin firma
en el diario Maariv
de Tel Aviv, Israel

Dan Shapiro, ex embajador de Estados Unidos en Israel y ex subsecretario adjunto de Defensa, estimó hoy (martes) durante la conferencia anual del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional que existe una posibilidad real de un ataque a Irán en los próximos meses. Señaló que es muy probable que el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Donald Trump se enfrenten a una decisión sobre un ataque a Irán ya este año, posiblemente durante el otoño. Destacó que la decisión de atacar será una decisión conjunta entre ambos. Respecto a la transferencia del armamento en cuestión a Israel, aclaró que no es realista dentro del calendario en cuestión. Explicó que este proceso lleva tiempo, tanto en términos de la burocracia norteamericana como por el el entrenamiento que requieren las fuerzas israelíes en el uso de las armas.
El objetivo del entrenamiento es garantizar que el ataque, si ocurre, realmente tenga éxito. Shapiro enfatizó la importancia de una preparación profesional y precisa, enfatizando la necesidad de asegurar el éxito de la mudanza si se decide llevarla a cabo.
Mientras tanto, Irán ha puesto los sistemas de defensa alrededor de sus instalaciones nucleares en máxima alerta por temor a un ataque de Israel y Estados Unidos, según ha podido informó The Telegraph. Según dos altas fuentes gubernamentales, la República Islámica está reforzando las defensas en torno a sus emplazamientos nucleares e instalaciones de misiles clave, incluido el despliegue de lanzadores adicionales para sistemas de defensa aérea.
"Las autoridades iraníes simplemente están esperando un ataque y vigilándolo todas las noches, y todo está en alerta máxima, incluso en lugares que nadie conoce", dijo una de las fuentes a The Telegraph."Los trabajos para fortalecer las instalaciones nucleares se hacen desde hace años, pero se han intensificado en el último año, especialmente desde que Israel inició el primer ataque", añadió. "Los acontecimientos recientes, incluidas las declaraciones de Donald Trump y los informes de posibles planes de su administración para atacar a Irán, han intensificado aún más las actividades".
El régimen islámico ha desarrollado un sistema de defensa aérea local y tiene sistemas rusos S-300 para proteger sus instalaciones nucleares. Sin embargo, se estima que no son lo suficientemente fuertes para defenderse de las armas avanzadas de Israel, lo que está empujando a Irán a presionar a Rusia para que acelere la entrega de los sistemas de misiles S-400.
El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Espacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, anunció esta semana que Irán también está desarrollando un sistema de defensa contra misiles balísticos para protegerse contra un ataque israelí. Dijo que el sistema estará listo en marzo para equipar a Teherán y varias ciudades importantes con un sistema de defensa contra misiles balísticos. El funcionario iraní que habló con The Telegraph dijo que ahora hay preocupaciones en Teherán de que “Estados Unidos podría sumarse y lanzar un ataque a mayor escala que podría poner en peligro la existencia de la República Islámica”. El domingo, Michael Walz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo: “Todas las opciones están sobre la mesa”.
Ramírez de Velasco®


Comentarios

  1. Seguramente USA estará evaluando y analizando desde el espacio cuáles son los movimientos de Irán y dónde tienen lugar.

    ResponderEliminar
  2. EEUU?Populismo al estilo Argentino en EEUU:
    Biden durante la Pandemia empezo a otrogar "ayudas" economicas a los ciudadanos mediante subsidios y dinero"extra",esto ocasiono una liquidez o exceso de dinero sin respaldo(al estilo Argentino) y ocasiono un pico inflacionario en EEUU,que empezo y por supuesto no se sabe como termina......o mejor dicho "si se sabe como termina
    La Union Europea se "licua y diluye"los Inlgeses se "suicidan" con el Brexit,EEUU entra en el populismo,,los del Partido Democrata de EEUU quieren y proponian en dar planes como nosotros en Argentina,para ganar la elecciones ,¿ estamos locos los Argentinos?.,parece que no.Nuestro Presidente es un Kenysiano socialista(los efectos de su politica economica esta teniendo efectos en la Argentina peor que en Venezuela.Los Rusos jaquearon e infiltraron EEUU y se apoderaron de sus agencias de seguridad,bancos,sistemas secretos de tecnologia,hasta impusieron a su actual presidente,(con la famosa trama Rusa)e hicieron perder las elecciones a Hilary.
    Hay un grave problema en EEUU del que nadie habla, el Estado subvenciona con los aportes de los contribuyentes, los bajos salarios que empresas como Amazon, McDonalds y otros, pagan a sus trabajadores.
    Los trabajadores de las empresas mencionadas son trabajadores pobres, no pueden hacer frente a la alimentación, a la vivienda, etc, tienen que pedir ayudas al Estado, sea inmigrante o no.Amazon, cuyo dueño es el más rico del mundo, lo es, porque "todos los contribuyentes" le pagan los salarios a los miles de trabajadores que tiene en nómina.
    Ahora Holanda hara un plebicito para irse de la Union Europea

    ResponderEliminar
  3. "Tranquilito como agua y tanque.el Ruso.Putin.todos los lideres mundiales hablan y gesticulan,amenazan y gitan,vociferan y se enojan con y entre todos y entre ellos........mientras occidente se resquebraja especialmente europa....y los Rusos como si nada.a la espera de los acontecimientos en pleno desarrollo .....el PIB Ruso es casi similar al de ESPAÑA y es potencia mundial.....................especialmente militar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...