Ir al contenido principal

ISRAEL El martillo del ataque a Irán ha caído

Donald Trump y Benjamín Netanyahu

El que fuera embajador norteamericano en Israel, Dan Shapiro, estimó que Netanyahu y Trump podrían considerar un ataque a Irán este año

Todas las opciones están sobre la mesa


De una nota sin firma
en el diario Maariv
de Tel Aviv, Israel

Dan Shapiro, ex embajador de Estados Unidos en Israel y ex subsecretario adjunto de Defensa, estimó hoy (martes) durante la conferencia anual del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional que existe una posibilidad real de un ataque a Irán en los próximos meses. Señaló que es muy probable que el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Donald Trump se enfrenten a una decisión sobre un ataque a Irán ya este año, posiblemente durante el otoño. Destacó que la decisión de atacar será una decisión conjunta entre ambos. Respecto a la transferencia del armamento en cuestión a Israel, aclaró que no es realista dentro del calendario en cuestión. Explicó que este proceso lleva tiempo, tanto en términos de la burocracia norteamericana como por el el entrenamiento que requieren las fuerzas israelíes en el uso de las armas.
El objetivo del entrenamiento es garantizar que el ataque, si ocurre, realmente tenga éxito. Shapiro enfatizó la importancia de una preparación profesional y precisa, enfatizando la necesidad de asegurar el éxito de la mudanza si se decide llevarla a cabo.
Mientras tanto, Irán ha puesto los sistemas de defensa alrededor de sus instalaciones nucleares en máxima alerta por temor a un ataque de Israel y Estados Unidos, según ha podido informó The Telegraph. Según dos altas fuentes gubernamentales, la República Islámica está reforzando las defensas en torno a sus emplazamientos nucleares e instalaciones de misiles clave, incluido el despliegue de lanzadores adicionales para sistemas de defensa aérea.
"Las autoridades iraníes simplemente están esperando un ataque y vigilándolo todas las noches, y todo está en alerta máxima, incluso en lugares que nadie conoce", dijo una de las fuentes a The Telegraph."Los trabajos para fortalecer las instalaciones nucleares se hacen desde hace años, pero se han intensificado en el último año, especialmente desde que Israel inició el primer ataque", añadió. "Los acontecimientos recientes, incluidas las declaraciones de Donald Trump y los informes de posibles planes de su administración para atacar a Irán, han intensificado aún más las actividades".
El régimen islámico ha desarrollado un sistema de defensa aérea local y tiene sistemas rusos S-300 para proteger sus instalaciones nucleares. Sin embargo, se estima que no son lo suficientemente fuertes para defenderse de las armas avanzadas de Israel, lo que está empujando a Irán a presionar a Rusia para que acelere la entrega de los sistemas de misiles S-400.
El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Espacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, anunció esta semana que Irán también está desarrollando un sistema de defensa contra misiles balísticos para protegerse contra un ataque israelí. Dijo que el sistema estará listo en marzo para equipar a Teherán y varias ciudades importantes con un sistema de defensa contra misiles balísticos. El funcionario iraní que habló con The Telegraph dijo que ahora hay preocupaciones en Teherán de que “Estados Unidos podría sumarse y lanzar un ataque a mayor escala que podría poner en peligro la existencia de la República Islámica”. El domingo, Michael Walz, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, dijo: “Todas las opciones están sobre la mesa”.
Ramírez de Velasco®


Comentarios

  1. Seguramente USA estará evaluando y analizando desde el espacio cuáles son los movimientos de Irán y dónde tienen lugar.

    ResponderEliminar
  2. EEUU?Populismo al estilo Argentino en EEUU:
    Biden durante la Pandemia empezo a otrogar "ayudas" economicas a los ciudadanos mediante subsidios y dinero"extra",esto ocasiono una liquidez o exceso de dinero sin respaldo(al estilo Argentino) y ocasiono un pico inflacionario en EEUU,que empezo y por supuesto no se sabe como termina......o mejor dicho "si se sabe como termina
    La Union Europea se "licua y diluye"los Inlgeses se "suicidan" con el Brexit,EEUU entra en el populismo,,los del Partido Democrata de EEUU quieren y proponian en dar planes como nosotros en Argentina,para ganar la elecciones ,¿ estamos locos los Argentinos?.,parece que no.Nuestro Presidente es un Kenysiano socialista(los efectos de su politica economica esta teniendo efectos en la Argentina peor que en Venezuela.Los Rusos jaquearon e infiltraron EEUU y se apoderaron de sus agencias de seguridad,bancos,sistemas secretos de tecnologia,hasta impusieron a su actual presidente,(con la famosa trama Rusa)e hicieron perder las elecciones a Hilary.
    Hay un grave problema en EEUU del que nadie habla, el Estado subvenciona con los aportes de los contribuyentes, los bajos salarios que empresas como Amazon, McDonalds y otros, pagan a sus trabajadores.
    Los trabajadores de las empresas mencionadas son trabajadores pobres, no pueden hacer frente a la alimentación, a la vivienda, etc, tienen que pedir ayudas al Estado, sea inmigrante o no.Amazon, cuyo dueño es el más rico del mundo, lo es, porque "todos los contribuyentes" le pagan los salarios a los miles de trabajadores que tiene en nómina.
    Ahora Holanda hara un plebicito para irse de la Union Europea

    ResponderEliminar
  3. "Tranquilito como agua y tanque.el Ruso.Putin.todos los lideres mundiales hablan y gesticulan,amenazan y gitan,vociferan y se enojan con y entre todos y entre ellos........mientras occidente se resquebraja especialmente europa....y los Rusos como si nada.a la espera de los acontecimientos en pleno desarrollo .....el PIB Ruso es casi similar al de ESPAÑA y es potencia mundial.....................especialmente militar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1972. Negrita

María Lastenia Lascano de Atterbury Esta nota fue publicada el 17 de agosto de 1992 en el diario “El Liberal”, la imagen fue proporcionada por Carlos Atterbury a quien se agradece por su amabilidad Por Juan Manuel Aragón padre del autor de este blog Vivimos una época de liberación de la mujer. La mujer se cree tan libre que ni siquiera debe actuar como a la mujer le corresponde, sino que tiene la libertad de adoptar las conductas de los varones. Cuanto más varonil la mujer más liberada estará de su condición propia. ¿Qué es lo propio de la mujer? Apelando a una autoridad podemos oírlo a San Pedro: "vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen a la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa". La fe y la virtud parecen no ser suficientes, y el apóstol agrega: "añadid a vuestra fe virtud, a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio prop...

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...