Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ritual

UCRONÍA Si ganaban los realistas

Hermosa Lima, capital del Perú Un relato a pura bicicleta imagina otra patria, con Lima como capital y una Gran América que nunca existió, pero sigue tentando Mirá si en Tucumán ganaban los realistas —dice Lucho, último compañero de pedaleos por el sur de la ciudad— hoy íbamos a ser parte de la gran nación peruana, quizás más extensa que el Brasil y más poderosa, por cierto. ¿Cómo iba a ser? Bueno, a los futuros argentinos les dejábamos Buenos Aires y la Patagonia y que se arreglaran como pudieran. Nos entusiasmamos con ese Manuel Belgrano que nos prometía una nación libre y no sé qué otras macanas, y nos jodimos solitos. O al revés: calculá que, si en mayo de 1810 no se iniciaba la guerra civil que terminó en la Independencia, siempre conducida por los porteños, hoy al menos todo el antiguo Virreinato sería una sola Nación, desde el Polo Sur hasta más allá del lago Titicaca. Y si sumamos las dos equivocaciones, más otras que fuimos acumulando en el camino, quizás lo que hoy se conoce ...

2015 ALMANAQUE MUNDIAL Estampida

Imágenes desoladoras de Arabia Saudita El 24 de septiembre de 2015, una estampida cerca de La Meca, en la peregrinación del Hajj, deja 769 muertos y unos 934 heridos El 24 de septiembre de 2015, una estampida en Mina, cerca de La Meca, Arabia Saudita, durante la peregrinación del Hajj, dejó 769 muertos y unos 934 heridos, según cifras oficiales saudíes, aunque informes de medios árabes como Al Jazeera elevaron la cifra a más de 2.000. Ocurrió en la intersección de las calles 204 y 223, camino al Puente Jamarat, cuando millones de peregrinos realizaban el ritual de la lapidación del diablo. Marcada por el caos y altas temperaturas, la tragedia se convirtió en el desastre más mortífero en la historia del Hajj, afectando a peregrinos de diversas nacionalidades, con Irán, Malí y Nigeria entre los más impactados. Se desarrollaba el tercer día del Hajj, una de las mayores concentraciones religiosas del mundo, con cerca de dos millones de musulmanes participando en los rituales. La estampida ...

1250 ALMANAQUE MUNDIAL Dominguito

El culto sigue hasta estos días El 31 de agosto de 1250 muere Dominguito del Val, niño de siete años de Zaragoza que fue asesinado en un ritual anticristiano El 31 de agosto de 1250 murió Dominguito del Val. Era un niño de siete años de Zaragoza, según la tradición, que fue asesinado en un supuesto ritual anticristiano. Nacido en 1243, fue monaguillo y cantor en la catedral de La Seo. Desapareció mientras regresaba a casa, y su cuerpo mutilado fue hallado meses después a orillas del río Ebro. La historia, documentada siglos después, se vincula a libelos de sangre medievales. Se le atribuyó martirio, y sus restos fueron venerados como reliquias. Una cofradía se formó para conmemorar su muerte. Su culto, aprobado por el Papa Pío VII en 1805, se mantuvo hasta 1969, cuando fue descanonizado en el Concilio Vaticano II. Su capilla permanece en la catedral de Zaragoza. La narrativa, sin pruebas históricas contemporáneas, se relaciona con acusaciones antisemitas de la época. Se conserva un alt...