Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como San Agustín

354 ALMANAQUE MUNDIAL Agustín

San Agustín El 13 de noviembre de 354 nace San Agustín, teólogo y filósofo númida, una de las figuras más influyentes del cristianismo El 13 de noviembre de 354 nació San Agustín en Tagaste, norte del África. Fue un teólogo y filósofo númida, una de las figuras más influyentes de la historia del cristianismo. Vivió durante el Imperio Romano y se convirtió al cristianismo tras una juventud marcada por la búsqueda intelectual. Estudió retórica, exploró el maniqueísmo y el neoplatonismo, y se convirtió en obispo de Hipona. Escribió obras fundamentales como Confesiones y La ciudad de Dios. Participó en debates teológicos, combatió herejías y predicó extensamente. Su vida incluyó una etapa de formación en Cartago, Milán y Roma, y su labor pastoral se centró en Hipona hasta su muerte en 430. Nació en la actual Souk Ahras, Argelia, en una familia de clase media. Su padre, Patricio, era pagano, y su madre, Mónica, cristiana devota. Mostró desde joven un talento excepcional para los estudios. F...

ENSAYO La superioridad de los libros

La lectura enriquece siempre Leer los clásicos es lo recomendable cuando se trata de entender el mundo moderno y las noticias de todos los días Por poco que te alejes de otras actividades recreativas en tu vida y arrimes a la lectura de cualquiera de los clásicos, irás entendiendo mejor la realidad que te rodea. No valdrán una mosca aplastada contra el vidrio la radio, la televisión y sus múltiples variantes, incluidas Netflix, la computadora, el telefonito, WhatsApp y hasta los diarios (que vienen a ser historietas para niños, comparados con las grandes crónicas y los enormes pensamientos que se desparramaron por el mundo desde que aprendió a leer). Si usted toma, por dar sólo un caso, la Política, de Aristóteles, comprenderá por qué, entre otras cosas, justificaba la esclavitud como un instrumento compasivo y no con la crueldad que usted la estima. Tenga en cuenta que en aquellos días conseguir la comida era asunto arduo, por lo que tomar prisioneros y cuidarlos como indican las conv...

1623 ALMANAQUE MUNDIAL Pascal

Blas Pascal El 19 de junio de 1623 nace el francés Blas Pascal, físico, matemático, filósofo y teólogo; nunca fue a la escuela ni a la universidad, pero influyó en su tiempo, y en este El 19 de junio de 1623, nació Blas Pascal, en Clermont—Ferrand. Fue un físico, matemático, filósofo y teólogo francés, autor de la célebre frase: " El corazón tiene sus razones, que la razón no conoce ". Su madre murió cuando él tenía tres años. En 1631, su padre, Étienne, dejó su puesto de juez y se mudó a París con sus hijos Gilberte, Blas y Jacqueline. Blas nunca fue a la escuela ni a la universidad. Fue educado por su padre quien, además de trabajar para el gobierno recaudando impuestos, era un hombre de gran cultura. En 1639, a los 16 años, escribió Prueba para cónicas. Ese año, su padre fue trasladado a Rouen y fue allí donde Pascal realizó sus primeras investigaciones en el campo de la física. En ese momento, inventó una pequeña máquina calculadora, la primera calculadora manual conocida...