Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Secuestro

1975 AGENDA NACIONAL Born

Jorge Born secuestrado El 20 de junio de 1975, los terroristas de Montoneros liberan a Jorge Born luego de nueve meses de secuestro El 20 de junio de 1975, en una casona ubicada en la calle Libertad 244, Acassuso, norte del Gran Buenos Aires, la organización terrorista Montoneros liberó a Jorge Born, heredero del grupo económico Bunge y Born, tras nueve meses de secuestro. Ese viernes, coincidente con el Día de la Bandera, marcó el fin de la “Operación Mellizas”, un audaz golpe que comenzó el 19 de septiembre de 1974 y que se convirtió en el secuestro más costoso de la historia hispanoamericana, con un rescate de 60 millones de dólares (equivalentes a unos 260 millones actuales) y 3.6 millones en mercaderías distribuidas en barrios populares. La acción, ejecutada en un contexto de creciente violencia política tras la muerte de Juan Domingo Perón, evidenció la capacidad operativa de Montoneros y la fragilidad del gobierno de María Estela Martínez de Perón. La “Operación Mellizas” fue pl...

1974 CALENDARIO NACIONAL Azul

El intento de copamiento en un diario El 19 de enero de 1974 el Ejército Revolucionario del Pueblo ataca la guarnición militar de Azul, sin éxito y con víctimas, como siempre El 19 de enero de 1974 comenzó el ataque del Ejército Revolucionario del Pueblo a la guarnición militar de Azul, Buenos Aires. Fue llevado adelante por la compañía "Héroes de Trelew", contra el Regimiento de Caballería de Tanques 10 y el Grupo de Artillería Blindado 1 del Ejército Argentino, de la avenida General Güemes. El objetivo era apoderarse de armamento, pero fueron repelidos y debieron retirarse sin éxito. Los guerrilleros estaban comandados por Enrique Gorriarán Merlo y el santiagueño Hugo Irurzun. Los objetivos eran provocar una reacción de Juan Domingo Perón, demostrar capacidad revolucionaria ante los trabajadores y obtener armamento para operaciones rurales. Mataron al coronel Arturo Gay, jefe del Regimiento, y a su esposa Nilda Cazaux, también tomaron prisionero al teniente coronel Jorge Ro...

VENEZUELA Secuestraron a María Corina Machado

María Corina Machado, hace un rato, hablando ante una multitud Durante la operación para apresarla, hubo unas 20 motocicletas, drones, automóviles, y disparos con los que hirieron a quien la llevaba Hace pocas horas el partido Vente Venezuela denunció que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” cuando salió de la protesta que convocó para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales. En la operación para secuestrarla hubo unas 20 motocicletas, drones y varios automóviles, lo que sugiere que una planificación y despliegue significativo de las fuerzas del régimen. Además, se ha mencionado que, durante el incidente, dispararon e hirieron al conductor de la moto que la llevaba, lo que indica una gran violencia y riesgo de vida para la opositora y terceros inocentes, durante el secuestro. Si bien es cierto que se trata, como dicen ahora, de una “noticia en desarrollo”, sus consecuencias pueden escalar, dependiendo de l...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 17 de marzo

Con barba de varios días y el antebrazo vendado, el día que lo liberaron En 1987 secuestraron a Victorio Curi en Santiago; era un poderoso empresario de la construcción y amigo del gobernador El 17 de marzo de 1987 secuestran a Victorio Curi. Fue el hombre más poderoso de Santiago desde un poco antes del segundo gobierno de Carlos Arturo Juárez en la provincia, que duró de 1973 a 1976. Lo siguió siendo durante el gobierno militar y acrecentó su poder y su fortuna durante el tercer gobierno de Juárez, de 1983 a 1987, hasta que se apagó la estrella de su amistad con el cinco veces gobernador. Lo capturaron en la calle a plena luz del día, cuando regresaba a su casa, en el centro de la ciudad. Lo llevaron en su auto, un Mercedes Benz que luego abandonaron. La noticia se supo unos días después, porque la policía y la familia decidieron no hacerlo público. La sumisa prensa santiagueña accedió a ese pedido. Curi, ingeniero civil, era una de las puertas que debían tocar quienes se querían ded...