Ir al contenido principal

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 17 de marzo

Con barba de varios
días y el antebrazo
vendado, el día que
lo liberaron

En 1987 secuestraron a Victorio Curi en Santiago; era un poderoso empresario de la construcción y amigo del gobernador


El 17 de marzo de 1987 secuestran a Victorio Curi. Fue el hombre más poderoso de Santiago desde un poco antes del segundo gobierno de Carlos Arturo Juárez en la provincia, que duró de 1973 a 1976. Lo siguió siendo durante el gobierno militar y acrecentó su poder y su fortuna durante el tercer gobierno de Juárez, de 1983 a 1987, hasta que se apagó la estrella de su amistad con el cinco veces gobernador.
Lo capturaron en la calle a plena luz del día, cuando regresaba a su casa, en el centro de la ciudad. Lo llevaron en su auto, un Mercedes Benz que luego abandonaron. La noticia se supo unos días después, porque la policía y la familia decidieron no hacerlo público. La sumisa prensa santiagueña accedió a ese pedido.
Curi, ingeniero civil, era una de las puertas que debían tocar quienes se querían dedicar a las obras civiles, se decía en aquel tiempo que era el patrón del ministerio de Obras Públicas y quien distribuía los cupos entre los demás empresarios. También tenía campos, era dueño de una empresa de transporte y tenía otros negocios.
Su socio era el secretario de Planeamiento de Santiago del Estero Antonio López Casanegra. Y en esa oportunidad se ofreció como intermediario con los secuestradores. El Banco de la Provincia había puesto a disposición de la familia, el dinero que se necesitara para pagar el rescate.
Los secuestradores acordaron con la familia que recibirían la mitad del rescate por adelantado y el resto cuando entregaran a Curi. La Policía Federal, entretanto, ya sabía quiénes eran los secuestradores y había detectado que tenían su base de operaciones en Córdoba.
El sábado 28 de marzo, Arturo Curi, hermano de Victorio, llevó a Córdoba, en el avión particular de la empresa, 4 millones de australes, parte del rescate que habían retirado del banco el día anterior. Los secuestradores dieron pruebas de vida del empresario.
Carlos, otro hermano de Victorio llevó el resto del dinero, también en la avioneta del empresario. La Policía Federal terminó de cerrar el cerco y en Despeñaderos, Córdoba, se tiroteó con la banda. Murió el jefe de los mafiosos, Roque Di Paoli, fueron heridos dos más y dos se escaparon, entre ellos Jorge Munir Saade, “El Turco”, que se fugó por los montes cercanos.
Al mismo tiempo, en Santiago, otros policías provinciales rescataron a Curi y detuvieron a los santiagueños Lorgio López y a su primo Juan Antonio López. Llevaron al liberado a un hospital y, tras comprobar que estaba bien de salud, lo llevaron a la casa.
Demoró un día en atender a la prensa, pero recibió la visita del gobernador Juárez. Cuando salió de su casa, dijo: “Me siento feliz de este desenlace y por tratarse especialmente de un amigo muy apreciado. Él me comunicó de su liberación y me agradeció la colaboración prestada. Hice todo lo que estuvo a mi alcance”. Pero no dio detalles del caso.
El 1 de abril brindó una conferencia de prensa, en la que dijo textualmente: “No fue el gobernador de la provincia, sino mi amigo ‘Charli’ que, probablemente olvidando sus obligaciones, hasta de pagar sueldos en este fin de mes, barrió con el Tesoro de la Provincia y lo puso a disposición de mi familia. Difícilmente en Santiago alguien disponga en una cuenta corriente bancaria 4 millones de australes”.
Cuando se lo cuento a mi hija, no me cree.

Más acontecimientos
1554 — Se constituye el Cabildo de Santigo del Estero, con la autorización y en presencia de Francisco de Aguirre y se da entrada al testamento de Pedro de Valdivia.
1955 — Nace Héctor Melean, “Pichi”, en Los Núñez, departamento Río Hondo. Músico, poeta folklórico, Entre sus obras figuran "Coplitas para mi aguatera", "La anquera" "Aquel último adiós" "Con voz de calandria" "El gatito de la cita", " El sentir del adiós".
1963 — Se realiza un concurso de Voces Nuevas en el Parque de Grandes Espectáculos. Ganan Enrique Bravo en folklore y Amalia García en tango. Actúan La Embajada de Radio Belgrano: Siro San Román, Antonio Tormo, Pedro Santa Cruz y Rodolfo Zapata. Ofician como jurados Ernesto Leyria, Clara Piñeyro, Gerardo Montenegro, Rafael Alonso y Darío Suasnabar.
1968 — El Seleccionado Santiagueño de Basquetbol enfrenta al bicampeón del básquetbol argentino: Provincia de Buenos Aires y lo vence por 76 a 75. Santiago era local y el encuentro era la final del Campeonato Argentino de Básquetbol, en una cancha preparada al efecto sobre la margen derecha del Río Dulce.
1968 — Fallece Manuel Gómez Carrillo, músico, compositor, actor y recopilador santiagueño.
1969 — En el Instituto de Antropología de la Capital Federal, le rinden homenaje a Manuel Gómez Carrillo al cumplirse un año de la muerte. Se descubre un cuadro con su imagen y Bruno Jacovella pronuncia un discurso.
1984 — “Poesía abierta", de Buenos Aires se constituye en Santiago.
2003 — Fallece Mario Justo Juárez, artista plástico.
2004 — Raly Barrionuevo es Revelación en el festival nacional de Doma y Folclore en Jesús María y, el jinete Alejandro Ordina, santiagueño radicado en Carmen de Areco, se consagra por tercera vez, campeón en grupa.
2006
 — En la peña Los 7 Algarrobos, se realiza Una “Celebración de los sueños" con Juan Saavedra, La Brasa, Dady López, Marcos Vargas, Pablo Lobo.
2006 — Se conmemora el 70 aniversario de Los Juríes en el Club Sportivo Comercio. Actúan Marcelo Veliz, La Fusión, Los Sacheritos, Los Paisanitos, Amistad Chamamecera, y otros.
2007 — Actuan en el teatro La Casa Las Mulieris y luego la actriz Carolina Ábalos Santillan pone en escena el unipersonal "Morocho y argentino" de Alberto Drago.
2007 — Son nominados a los premios Gardel por la Cámara Argentina de Productores Industriales de Fonogramas, La Chacarerata Santiagueña como Mejor Álbum por "Añoranzas" y Raly Barrionuevo por " Paisano vivo".
2016 — Una manga de langostas afecta a productores de algodón de Garza, departamento Sarmiento.
2018 — El gobernador Gerardo Zamora es visitado en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno por presidentes y miembros de consejos directivos de Colegios de Escribanos del norte.
2020 — En las últimas horas hay conmoción en el club Central Córdoba. Renunció Gustavo Coleoni, “Sapito” y se busca un reemplazante.
2020
 — El Tribunal de Cuentas de la provincia suspende los plazos para rendición de cuentas, hasta el 31 de marzo a fin de impedir la propagación del coronavirus.
2020 — El gobernador Gerardo Zamora ordena el cierre de la frontera con el Chaco por la epidemia de coronavirus desatada en esa provincia.
2021 — Florio Trejo representante de la Asociación Civil de Propietarios de empresas de radio taxis, se congratula por el aumento de la tarifa de taxis y radiotaxis en La Banda. La medida fue aprobada por el Concejo Deliberante por unanimidad.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet

Comentarios

  1. Después Juárez y Curo pelearon, ...cual habrá sido el motivo? " Cherchez la femme ", dicen los franceses...no creo ni viendo

    ResponderEliminar
  2. Juarez y Curi pelearon por celos, Juarez tenía un nuevo gran amigo: Nestor Ick, parece que se sintió desplazado y cometió la torpeza de hacer público unos "favores" que le había hecho a Juarez, entre ellos la construcción de una casa en calle Alvarado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...