Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universal

1549 ALMANAQUE MUNDIAL Bautismo

Miguel de Cervantes El 9 de octubre de 1547 bautizaron a Miguel de Cervantes en la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares El 9 de octubre de 1547 Miguel de Cervantes Saavedra fue bautizado en la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares. Nacido probablemente el 29 de septiembre, día de San Miguel, recibió el nombre en honor al arcángel. Figura central de la literatura universal, su vida estuvo marcada por viajes, batallas, cautiverios, problemas económicos y una obra que sentó las bases de la novela moderna. Hijo de Rodrigo de Cervantes, cirujano sangrador, y de Leonor de Cortinas, creció en una familia modesta que se trasladaba con frecuencia por razones económicas y laborales. Pasó su infancia entre Alcalá de Henares, Valladolid, Córdoba y Sevilla. Su formación inicial transcurrió en diversos colegios, y algunos estudiosos sostienen que fue discípulo de Juan López de Hoyos en Madrid. En 1569 viajó a Italia al servicio del cardenal Giulio...

1944 CALENDARIO NACIONAL Ficciones

Ficciones El 30 de junio de 1944 se publica Ficciones, de Jorge Luis Borges al que se elogia como una de las obras que definen el rumbo de la literatura universal del siglo XX El 30 de junio de 1944 se publicó Ficciones, libro de Jorge Luis Borges. La obra se divide en dos partes: "El jardín de senderos que se bifurcan" y "Artificios", y cuenta con dos prólogos que ofrecen una introducción a su contenido. La crítica especializada ha elogiado esta obra como una de las que definieron el rumbo de la literatura universal del siglo XX. Su publicación catapultó a Borges al primer plano de la literatura mundial. "Ficciones" ha sido incluida en varias listas prestigiosas, como los 100 mejores libros de cuentos en español del siglo XX según el periódico español "El Mundo", los 100 libros del siglo XX del diario francés "Le Monde" y los 100 mejores libros de todos los tiempos del Club de Libros de Noruega. Está dedicado a Esther Zemborain de Torr...

1863 – 1933 ALMANAQUE MUNDIAL Cavafis

Constantino Cavafis El 29 de abril de 1863 nace Constantino Pedro Cavafis, en Alejandría, Egipto, muere también en Alejandría, la misma fecha, pero de 1933: abajo un poema suyo El 29 de abril de 1863 nació Constantino Pedro Cavafis, en Alejandría, Egipto. Fue un poeta griego que desarrolló su propio estilo conscientemente individual y así se convirtió en una de las figuras más importantes no sólo de la poesía griega sino también de la poesía occidental. Vivió la mayor parte de su vida en Alejandría, Egipto, amaba la literatura inglesa y francesa y, en general, hablaba inglés; incluso su griego tenía acento británico. Murió también el 29 de abril de 1933 en Alejandría, Egipto. Sus padres eran de la comunidad griega de Constantinopla (ahora Estambul, Turquía). Su padre, un comerciante en el negocio de importación y exportación, trabajó en Constantinopla e Inglaterra, estableciendo una empresa con su hermano Jorge. La familia finalmente se instaló en Alejandría, donde nació Constantino. E...

1875 ALMANAQUE MUNDIAL Muere Larousse

El gramático y enciclopedista En 1875 falleció Pedro Larousse, autor de diccionarios que todavía circulan en el mundo El 3 de enero de 1875 murió Pedro Atanasio Larousse . Fue un gramático, lexicógrafo y enciclopedista francés. Publicó muchas obras educativas y de referencia de la Francia del siglo XIX, incluido el Gran Diccionario universal del siglo XIX, en 15 volúmenes. Nació en Toucy, pequeño pueblo de Yonne, el 23 de octubre de 1817. Su familia era modesta, su padre, Edme Athanase Larousse, era carretero y herrero, y su madre, Louise Guillemot, regentaba una posada. En esta posada forjó su espíritu oyendo a la gente de paso y a la gente del campo, en los días de mercado. En la escuela Toucy recibió su educación de 1823 a 1834. En 1834, a los 17 años, dejó su ciudad natal para tomar clases, gracias a una beca, en la Escuela Normal de Versailles. Tres años más tarde, obtuvo su certificado de enseñanza de segundo grado y en 1838, recibió su certificado de enseñanza de primer grado. ...