Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Virginia

HISTORIA El capricho de Apio Claudio

Virginia pierde el juicio Una estratagema, planeada por un magistrado para quedarse con una chica, tiene un desenlace inesperado Uno de los conceptos fundamentales de la vida antigua, el de honor, tal vez haya quedado perdido para siempre, enterrado en la última mazmorra del olvido más cruel, que es el voluntario, el que se relega a los últimos lugares de la memoria, no por un descuido, sino porque, de intento, uno quiso colocarlo en ese oscuro sitio, cuyo nombre quizás sea solamente amnesia voluntaria, si ello fuera posible. Ahí está el caso de Virginia, bella joven romana, hija de Lucio Virginio, prometida de Lucio Icilio que había sido tribuno de la plebe. Apio Claudio, uno de los decenviros de Roma se enamoró perdidamente de ella. Pero ella no le dio bolilla, algo que sucede cientos de ocasiones por kilómetro cuadrado todos los días en todos los sitios del mundo. Entonces el tipo, Apio Claudio, intentó vencer su resistencia con dádivas, dicen sus biografías más conocidas. Pero la c...

1617 ALMANAQUE MUNDIAL Pocahontas

Pocahontas El 20 de marzo de 1617 murió Pocahontas, mujer powhatan que fomentó la paz entre los colonos ingleses y los indios norteamericanos El 20 de marzo de 1617 murió Pocahontas, en Gravesend, Kent, Inglaterra. Nacida en 1596, cerca de la actual Jamestown, Virginia, Estados Unidos, fue una mujer powhatan que fomentó la paz entre los colonos ingleses y los indios norteamericanos al hacerse amiga de los colonos de la colonia de Jamestown en Virginia y, finalmente, casarse con uno de ellos. Entre sus varios nombres nativos, el más conocido por los ingleses fue Pocahontas (traducido en ese momento como "pequeña lasciva" o "traviesa"). Era hija de Powhatan (como lo conocían los ingleses; también lo llamaban Wahunsenacah), jefe del imperio powhatan, que estaba formado por unos 28 pueblos de Tidewater. Era una niña de 10 u 11 años cuando conoció por primera vez a los colonos que se establecieron en la Bahía de Chesapeake en 1607. Según el relato del líder colonial John...

1935 ALMANAQUE MUNDIAL Latas

Cerveza en lata El 24 de enero de 1935 se vende la primera cerveza en lata, en Richmond, Virginia, Estados Unidos y a fines de ese año, 37 cervecerías siguen su ejemplo El 24 de enero de 1935 Gottfried Krueger vendió la primera cerveza enlatada. Fue en Richmond, Virginia, Estados Unidos. A fines de ese año, 37 cervecerías siguieron su ejemplo. La American Can Co. comenzó a experimentar con cerveza enlatada en 1909. Pero las latas no soportaban la presión de la carbonatación (hasta 80 libras por pulgada cuadrada) y explotaban. Justo antes del fin de la Prohibición en 1933, la empresa desarrolló una técnica de “revestimiento de barriles”, recubriendo la parte de adentro de la lata como si fuera un barril. Krueger había estado elaborando cerveza desde mediados del siglo XIX, pero había sufrido la Prohibición y las huelgas de trabajadores. Cuando American Can propuso la idea de la cerveza enlatada, inicialmente fue impopular entre los ejecutivos de Krueger. Pero American Can se ofreció a i...