Ir al contenido principal

BANCO BBVA

Logotipo del banco

Con sede social en Bilbao, España, es una de las más grandes entidades financieras del mundo, sin embargo, en Santiago del Estero…


El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria es conocido por su sigla BBVA. Como su nombre lo indica es un banco español, que tiene su sede social en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, la Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.
Sin embargo, en Santiago del Estero, la Argentina, su sede de la céntrica esquina de 24 de Septiembre y 9 de Julio, tiene cuatro o cinco cajeros automáticos, pero solamente uno entrega dinero, situación que viene de dándose desde hace al menos dos o tres semanas. Con lo que somete a sus clientes a larguísimas filas, que aprovechan para recordar, y no en los mejores términos precisamente, a las madres, las queridas abuelitas y bisabuelas, ¡y también a las esposas, hermanas e hijas!, de los directivos de esta institución. Estaría bueno que alguna de sus autoridades lea esta nota y los haga arreglar, así no pierde el poco prestigio del que ya goza en la provincia, junto con el resto de los bancos, si vamos a decirlo todo.
Fue fundado como Banco de Bilbao en mayo de 1857 en Bilbao. Su sede de trabajo está en Madrid, en el complejo “Ciudad BBVA” y lo preside un tal Carlos Torres Vila (encantado, mucho gusto), según información que trae Wikipedia. Su prestigio crece cuando se sabe que, en febrero del 2022, el Dow Jones Sustainability Index le otorgó la máxima puntuación en la categoría de bancos del mundo, convirtiéndose, junto el KB Financial Group, en "el banco más sostenible del mundo”, sea lo que fuere que significa “sostenible”, es otro cantar.
En Santiago, su sede queda en la céntrica esquina de 24 de Septiembre y 9 de Julio, pero de sus cuatro o cinco cajeros automáticos, solamente uno entrega dinero, unito. Con lo que somete a sus clientes a larguísimas filas a toda hora. Ese tiempo es aprovechado por los clientes para lanzar duros epítetos en contra de los gerentes, subgerentes, habilitados, auxiliares, administrativos, cajeros, tesoreros, subtesoreros y demás empleados de la escala jerárquica de la entidad. Estaría bueno que alguna de sus autoridades lea esta nota y los haga arreglar, así no pierde el poco prestigio del que goza en la provincia. Viera lo que decían de los dueños del banco, en sus conversaciones en voz baja, los sufridos clientes.
En marzo de este año, sus activos eran de 739.564 millones de euros, (oiga bien, setecientos treinta nueve mil millones de euros, y la charrasca), que los convirtieron en el segundo banco español por volumen de activos en el mundo. En esa misma fecha tenía 6.051 oficinas, 116.923 empleados y 68,3 millones de clientes activos en todo el mundo, entre los que se cuentan dos o quizás tres mil en Santiago del Estero. Como información adicional se dirá que cotiza en la Bolsa de Nueva York, la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa de Madrid. No cualquiera, ¿no?

Leer más: El Crespín, teoría y práctica de un conquistador serial o patológico, o cómo se hacía de mujeres un pájaro atrevido

Sin embargo, en Santiago, su sede queda en la céntrica esquina de 24 de Septiembre 199, justo en la ochava con la 9 de Julio, haciendo cruz con la vieja sastrería Rojo. Oiga, de sus cuatro o cinco cajeros automáticos, solamente uno entrega dinero, los otros están hechos bolsa al parecer. Sus clientes deben sufrir larguísimas y angustiantes filas porque en cualquier momento se termina el dinero del cajero y deberán esperar hasta el lunes, porque los ñorse no quieren trabajar sábados y domingos. Estaría bueno que alguna de sus autoridades mundiales lea esta nota y los haga arreglar, así no pierde el poco prestigio del que goza en la provincia.
En la Argentina se fusionó con el Banco Francés, por lo que, al principio al menos, fue conocido como BBVA Francés. En el 2019, comenzó a unificar su nombre en todo el mundo y en el 2020 se eliminó la marca "BBVA Francés" para llamarse únicamente BBVA. El Banco Francés del Río de la Plata, fundado en 1886, en 1888 comenzó a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En 1926 se habilitó su casa matriz en Mitre y Reconquista, Buenos Aires.
Sin embargo, en Santiago, en 24 de Septiembre y 9 de Julio, de sus cuatro o cinco cajeros automáticos, solamente uno entrega dinero. Con lo que somete a sus clientes a larguísimas filas a toda hora. Estaría bueno que alguna de sus autoridades lea esta nota y los haga arreglar, así no pierde el poco prestigio del que goza en la provincia y nadie cree que se están burlando de sus clientes, gente que solamente quiere sacar el dinero que les pertenece y ellos tienen en mera custodia.
En la Argentina su actividad se desarrolla en tres áreas. Como banca minorista se relaciona con 2.700.000 clientes que operan en 243 sucursales, de las cuales 73 son digitales. La Banca de empresas tiene 15 sucursales especializadas, ofrece servicios transaccionales y otorga préstamos, para el sector agrario y la banca corporativa con la que lidera el mercado de las colocaciones de moneda a mediano plazo.
En 24 de Septiembre y 9 de Julio, Santiago del Estero, el banco tiene cuatro o cinco cajeros automáticos, de los que solamente funciona uno y somete a sus clientes a eternas filas a toda hora. Estaría bueno que sus autoridades lean esta nota y los haga arreglar, así no pierde el poco prestigio del que goza en la provincia. Ayer un cliente comentaba que oyó gruesos epítetos dirigidos a sus autoridades, entre los cuales, el más suave fue: “A estos hijos de puta del banco los cambias por bosta de cabra y sales perdiendo plata”. Pero, hay que entenderlos, son clientes enojados que no entienden razones y no tienen porqué oírlas, ellos quieren sacar su plata, no pretenden que les den excusas y menos los vascos, porque no entienden el euskera.
©Juan Manuel Aragón
A 10 de septiembre del 2023, en Colonia Tinco, sembrando zapallitos

Comentarios

  1. Les sugiero que se pasen al Banco Santander, conocido comercialmente como Santander, es un banco español y multinacional financiera con domicilio social en Santander, Cantabria. Es también una de las mayores y más importantes entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Reino Unido, Portugal y Polonia en Europa; Estados Unidos y México en Norteamérica; y Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Perú en América del Sur.

    El banco fue fundado el 15 de mayo de 1857 y su origen estuvo ligado al desarrollo del comercio marítimo a través del puerto de Santander en el siglo XIX. Mantiene desde entonces su sede social en esta ciudad, mientras que su sede operativa se concentra en sus oficinas centrales de la «Ciudad Grupo Santander» de Boadilla del Monte, Madrid.

    En nuestra ciudad, Santiago del Estero tiene una sucursal, en la calle 24 de Septiembre, con un interesante número de cajeros habilitados para extraer dinero y otras operaciones. Y está a menos de 100 metros de la sucursal del BBVA, que hace referencia éste post.

    ResponderEliminar
  2. NO SE EN QUE , PERO EL BANCO EN ALGO SE BENEFICIA AL NO DAR PLATA POR TODOS LOS CAJEROS, NO ES DECIDIA.

    ResponderEliminar
  3. tres horas hasiendo cola para sacar 50.000 pesos sucios

    ResponderEliminar
  4. Por qué no al Bco.Sgo. querido, tiene cajeros en donde pidan, y además la Tarjeta Sol, que hace unos sorteos bárbaros...no entiendo ese afán de extranjerizar, el Bco. Sgo deja la guita acá ....o no?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...