Ir al contenido principal

1973 ALMANAQUE MUNDIAL Herzigová

Eva Herzigová

El 10 de marzo de 1973 nace Eva Herzigová, modelo y actriz checa que fue el rostro de la campaña de Wonderbra

El 10 de marzo de 1973 nació Eva Herzigová. Es una modelo y actriz checa. Su carrera tuvo un giro importante en 1994 cuando se convirtió en el rostro de la campaña de Wonderbra. El famoso anuncio "Hello Boys" se volvió icónico y contribuyó a su popularidad mundial.
Su altura, de un metro con 81 centímetros y su apariencia elegante la convirtieron en una modelo solicitada para desfiles y campañas de varias marcas reconocidas. A lo largo de su carrera, trabajó con diseñadores y casas de moda líderes como Dolce & Gabbana, Chanel, Versace, Louis Vuitton y muchos otros y ha aparecido en las portadas de muchas revistas de moda prestigiosas como Vogue, Elle, Harper's Bazaar, Marie Claire, Cosmopolitan, Glamour.
Se convirtió en una de las figuras destacadas del modelaje de los años 90 y fue una de las llamadas supermodelos junto con otros nombres famosos como Naomi Campbell, Cindy Crawford, Claudia Schiffer y Christy Turlington.
Además de su carrera como modelo, también ha aparecido en cine y televisión. Ha protagonizado películas como La esposa de mi mejor amigo de 1998, Modigliani en el 2004 y Un paciente destacado en el 2017.
Su carrera como modelo y su presencia en el espacio público le han valido numerosos premios y reconocimientos. Sigue siendo una figura importante en la industria de la moda y el entretenimiento.
Nació en Litvínov, Checoeslovaquia (ahora República Checa), hija de madre contable y padre electricista. Al crecer era atlética, "sobresaliendo en gimnasia, baloncesto, atletismo y esquí de fondo". Comenzó su carrera como modelo a los 16 años después de ganar un concurso organizado por la agencia francesa Metropolitan Models, en Praga en 1989, antes de mudarse a París.
Tras llegar a París, su popularidad aumentó. Su primera aparición importante fue como modelo de la primera campaña de Wonderbra. En 1994, el ejecutivo de publicidad Trevor Beattie, que trabajaba para TBWA/Londres, desarrolló un anuncio para la campaña Wonderbra "Hello Boys" de Sara Lee. La presentaba en una imagen en primer plano con un Wonderbra negro. El anuncio utilizaba sólo dos palabras: "Hola chicos". El cartel apareció en una exposición en el Victoria and Albert Museum de Londres y fue votado en el puesto número 10 en el concurso "Cartel del siglo".
La marca de moda de lencería con sede en Canadá quería que la campaña publicitaria motivara a las mujeres a ver el Wonderbra "como un cosmético y un potenciador de la belleza en lugar de una prenda funcional". La valla publicitaria fue votada en el 2011 como el anuncio exterior más emblemático de las últimas cinco décadas por el Outdoor Media Centre. También apareció en Guess, en campañas de jeans, el catálogo de Victoria's Secret y Sports Illustrated.
Ha aparecido en una variedad de revistas de moda internacionales, adornando las portadas de Vogue (Francia, Gran Bretaña, España, Alemania, Japón, Australia, México, Polonia, Turquía, Tailandia), Harper's Bazaar (Gran Bretaña, España, Ucrania, Italia, Australia) así como Elle, Marie Claire, Numéro y Allure. También ha desfilado para diseñadores como Louis Vuitton, Benedetta Dubini, Giles Deacon, Emilio Pucci y Versace.
También protagonizó una película sobre moda de Imagine Fashion, llamada Decadent Control con Roberto Cavalli. Presentaba modas de Agent Provocateur y H&M. Posó para la edición de agosto del 2004 de Playboy. En el 2006 interpretó a Venus en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. En el 2013 fue elegida como nuevo modelo para la línea Capture Totale de Dior.
Siguió trabajando con Dior hasta el 2021. En el 2016 fue una de las elegidas para ser la vocera de la campaña Nueva Normalidad de Giorgio Armani.
Se casó con Héctor Samuel Juan Torres “Tico Torres”, el baterista de Bon Jovi, en septiembre de 1996 en Nueva Jersey. Se divorciaron en junio de 1998.
Tiene tres hijos con el empresario italiano Gregorio Marsiaj: George (nacido el 1 de junio del 2007), Philipe (nacido el 13 de marzo del 2011) y Edward (nacido el 20 de abril del 2013). Viven en Italia. En el 2017, la pareja se comprometió.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...