Ir al contenido principal

MENSAJES Mucho cuidao con la almamulá (con vídeo)

La Almamula, versión gótica

Varios mensajes recibidos ayer dan cuenta de la aparición de almamulas y lloronas por algunos barrios de la ciudad: a quedarse en casa, por las dudas


Mensaje recibido ayer: “Juancho, vos sabes que hoy en la verdulería, era una sola conversación sobre la Llorona que anda espantando en el barrio. Y también el Almamula. Yo creía que lo que me mandaban los changos era tontera nomás. No les creía. Pero ahora estoy escuchando lo mismo en mi barrio.
Otro mensaje más: “Está rejodida la situación, tema almamulerismo. En el barrio El Triángulo. En la calle Juan XXIII y Prolongación, fondo del barrio, pasando la San Juan Newman. Dicen que hay otro Almamula chico que también está circulando. Ese ha entrado en el domicilio de una gente. Era un bulto negro, dicen que ha cacheteado un perro mientras los otros lo actacaban. Y han salido todos corriendo de la casa, una casa precaria, vamos a decir. Así que estamos ahí, peligrando que haya un muerto humano, no sé qué va a pasar. Vamos a tener que traer el pastor, traer todos los samaritanos para estar rodeados de gente que nos esté protegiendo”.
Y otro más: "Me causaba gracia que decían que el Almamula había espantado a los chicos que venden droga aquí en el barrio, en la esquina de la Pettineo y Granadero Saavedra. Les había hecho un desmadre hoy a la madrugada. Recién como a las 10, que me fui a la verdulería, los changos se reunían para vender, asustados por lo que habían vivido cerca de las 4.30 de la madrugada. Miralos a los corajuditos…”😁.
Un Almamula puede ser una casualidad, dos, bueno, también puede pasar. Pero una vez que se constata que hay tres o más dando vueltas por la ciudad, ya puede hablarse de una pandemia de Almamulas. Esta página se ha ocupado varias veces del tema. Si siguen proliferando en los barrios va a ser cosa de cuidarse, no salir tanto de noche ni andar hecho un patailana, que suelen ser los preferidos de esos bichos.
Cualquier cosa, por las dudas, amigo, este fin de semana guardesé, no ande tunanteando por ahí. Si quiere comer algo, pida por teléfono que le manden lomitos para la patrona, para los chicos y para usté. No se haga el qué, porque esos bichos son jodidos, nunca se sabe cómo pueden reaccionar si lo ven dando vueltas por la ciudad, plena madrugada, caminando por cualquier parte.


Si tiene que verla a la número dos, mandelé un mensajito, digalé que mejor se ven otro día, que su señora sospecha algo, no sé, mientalé cualquier cosa. Para qué andar arriesgándose sin necesidá, piense en sus hijos. No está la situación como para andar haciéndose el galán, sobre todo en noches frías como las que estamos teniendo últimamente.

No es por meterle miedo, amigo, pero la chacarera La Almamula cuenta la verdad de lo que sucede en los barrios algunas noches. Si no cree, ahí está.
Versión de la chacarera por Los Tobas


En las noches muy de luna
dicen que sale a pasear
por las orillas del pueblo
un bicho fiero sin orejas

Dicen que es un almamula
con las ancas overas
con un hachazo en el pupo
y un ruido fiero de cadenas

Un viejo corajudo
se le quiso abalanzar
lo largó a la plumería
se fue vareando pa'l Vinalar

Cuidadito cuidadito
cuidao con la almamula
cuando ande por Tala Pozo
les ai' comer nomás las ovejas

Otro viejo la esperó
pero había sido brujo
por la noche la atajó
con un cabestro y un cencerro

Por fin la pudo enlazar
pero de nada valió
porque le quemó los tientos
con todo el fuego que vomitó

Pobre viejo, pobre viejo
que susto que se llevó
y su comadre afligida
le dio té hirviendo de palancho.

Juan Manuel Aragón
A 31 de agosto del 2024, sector Lavalle y Colón. Tomando té de palancho, obveo.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...