Ir al contenido principal

ISRAEL La batalla perdida en Estados Unidos

Los israelíes son los villanos ahora

Muchos más apoyan ahora a los palestinos, que de repente se transformaron en un “movimiento de resistencia”

Comunidades plus
No pasó mucho tiempo para que los medios de comunicación cambiaran sus simpatías de Israel hacia Hamas después del 7 de octubre. Primero fueron los horribles videos de rehenes sacados de sus casas, jóvenes asesinados a tiros en un festival de música. La cobertura de pared a pared duró tal vez una semana.
Luego el pivote.
De repente, todo era Gaza, todo el tiempo. Edificios bombardeados. Madres desesperadas. Víctimas infantiles. No es que Israel esté completamente libre de responsabilidad, pero su versión de la historia comenzó a reducirse en la cobertura principal.
De alguna manera los mismos terroristas que decapitaron bebés y quemaron familias vivas se transformaron en un "movimiento de resistencia" celebrado en innumerables titulares y publicaciones sociales.
Mientras, Israel se convirtió en el villano, y cada una de sus acciones, incluso las humanitarias, fueron etiquetadas como "genocidio" y "crímenes de guerra" por la comunidad internacional.
La situación empeoró cuando celebridades y gente influyente en las redes sociales predicaron a sus millones de seguidores sobre el sufrimiento árabe mientras no decían nada sobre los rehenes israelíes que seguían siendo torturados.
El mundo fue testigo de primera mano de cómo se ha envenenado a la juventud de Estados Unido. Incluso las universidades más prestigiosas están siendo rehenes de los partidarios de Hamas.
Ahora se está viendo lo que este implacable cambio de narrativa ha hecho a la opinión pública norteamericana.
Una nueva encuesta de Gallup revela que el apoyo estadounidense a Israel se ha desplomado hasta el 46 por ciento, el más bajo desde finales de los años 90. En particular, el apoyo a Israel se alinea enormemente con la ideología política, con un 83 por ciento de los republicanos que ven a Israel favorablemente en comparación con solo el 33 por ciento de los demócratas. En contraste, el apoyo palestino ha aumentado al 33 por ciento, un salto de seis puntos desde el año pasado y la marca más alta en dos décadas de encuestas.
Mientras tanto, el enfoque del presidente Trump hacia la guerra de Gaza no ha logrado ganarse al público estadounidense, con un 51 por ciento que expresa su desaprobación. A pesar de sus demandas para que Hamas libere a todos los rehenes o "se enfrente al infierno", el grupo terrorista respaldado por Irán aún no ha cedido, y en su lugar ha emitido sus propias amenazas de ejecutar a los 24 rehenes restantes.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Es importante reportar la fuente de las encuestas que se consultan para este tipo de casos, porque hay mucha información tendenciosa dando vueltas.
    No hay tal "batalla perdida" en USA sobre el tema de la guerra Israel-Hamas.
    La más reciente encuesta fue conducida por Harvard/Harris, que es lo más liberal/anti-Trump que se consigue en el mercado.
    El resultado muestra que solo el 21% de los votantes americanos apoyan a Hamas sobre Israel.
    Un 25% de demócratas, 19% de republicanos y 20% de independientes apoyan a Hamas.
    La encuesta incluso provee datos por rango de edades, mostrando que el grupo entre 25 y 34 años es el que más apoya a Hamas, evidenciando el efecto del adoctrinamiento universitario de los últimos años (tal como ocurre en La Argentina). Los grupos más jóvenes y los de mayor edad muestran una baja aprobación, más cercana a la media de 20% reportada más arriba.
    En lo único en que la opinión pública de USA estaría en desacuerdo con Israel es en que más de un 80% apoya el cese al fuego, algo que aparentemente Israel no tiene intención de hacer mientras no les devuelvan los rehenes vivos y muertos.

    ResponderEliminar
  2. El terrorismo no es de Hamas con exclusividad y menos empezó el 7 de octubre. El terrorismo empezó con el sionismo hace más de setenta años y no para, ni jamás cumple con un acuerdo. Están decididos a extenderse hasta conformar el "GRAN ISRAEL", no les importa el precio en vidas y siguen en constante avance sobre Cisjordania(expulsando a los dueños de ésa tierra y poniendo sus colonos)como ya lo hicieron sobre Gaza que dejó de existir prácticamente. Fueron en cierta manera los que formaron el grupo terrorista de Hamas para terminar con Yasir Arafat. Tampoco son ajenos a la caída de Siria por grupos liderados por un ex de ALQAEDA que está al mando de la "revolución" junto con otros como Isis. Los cristianos de Siria directamente los van a hacer desaparecer junto con otros que no fueron perseguidos en el anterior régimen. El estado Siónista avanzo más a dentro de Siria y se cansó de bombardear y no fue atacado por "los revolucionarios" que no expresaron ninguna condena y menos resistencia, está claro que pactaron con ellos y también los armaron. Como dice la comunidad internacional se dió vuelta por los aberrantes crímenes de más de 16.000 niños asesinados. A pesar que son dueños de las comunicaciones a nivel mundial no pudieron tapar semejantes genocidio que no es el único del que participaron o facilitaron (recuerda Sabrá y Shatila?)y van a continuar sin duda por qué es una limpieza etnica. Todos sus comentarios son sin dudas parciales. Tendría mucho para detallar pero prefiero pedirle imparcialidad. Le dejo una foto de buenos muchachos del pueblo elegido que tal vez extendieron sus vacaciones por nuestra patagonia y no serían los únicos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...

1673 AGENDA PROVINCIAL Esteco

Ruinas de la ciudad El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunica que la situación de Esteco es insostenible El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunicó que la situación de la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Madrid, conocida como Esteco, era insostenible debido a las constantes incursiones de indígenas chaqueños y las dificultades económicas. Fundada en 1566 en la región del actual norte argentino, era un punto estratégico para el comercio entre Buenos Aires y el Alto Perú, pero enfrentaba crecientes amenazas que ponían en riesgo su existencia. Ubicada cerca del río Salado, en lo que hoy abarca partes de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, fue establecida por Francisco de Aguirre en 1566. Según el historiador Ruy Díaz de Guzmán, la ciudad se consolidó con la repartición de encomiendas bajo el gobernador Diego de Pacheco (1567-1569), asignando entre 6.000 y 8.000 indígenas lules y tonocotés a unos 40 encomenderos....