Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Realista

1814 ALMANAQUE MUNDIAL Huanta

Antonio Huachaca, líder realista El 1 de octubre de 1814 fue la Batalla de Huanta, enfrentamiento clave durante la rebelión cuzqueña con el indígena Antonio Huachaca, liderando guerrillas realistas El 1 de octubre de 1814 fue la Batalla de Huanta, enfrentamiento clave durante la rebelión cuzqueña. Antonio Huachaca, liderando guerrillas realistas, defendió Huanta contra 5.000 morochucos rebeldes de los hermanos Angulo y Pumacahua. Su victoria consolidó su prestigio como estratega y le valió el ascenso a general. Huachaca, también conocido como José Antonio Navala Huachaca, fue un campesino y militar indígena quechua nacido a fines del siglo XVIII en San José de Iquicha, conocido oficialmente como San José de Santillana, en la provincia de Huanta, Ayacucho, en el entonces Virreinato del Perú. La fecha exacta de su nacimiento es desconocida, pero se estima que ocurrió en el último cuarto del siglo XVIII, probablemente cuando aún era niño fue a la ejecución de Túpac Amaru II en 1781. Hijo ...

1880 CALENDARIO NACIONAL Gutiérrez

Celedonio Guitérrez El 12 de agosto de 1880 muere Celedonio Gutiérrez, caudillo federal, gobernador de Tucumán en la década de 1840, depuesto luego de la Batalla de Caseros El 12 de agosto de 1880 murió Celedonio Gutiérrez. Nacido cerca del Río Chico, en Tucumán, el 3 de marzo de 1804, fue un caudillo federal, gobernador de Tucumán en la década de 1840, depuesto luego de la Batalla de Caseros. Sus padres fueron Juan Felipe Gutiérrez y María Teresa Gramajo. A los 14 años, se unió como soldado raso al Ejército del Norte bajo el mando de Manuel Belgrano. En 1819, combatió en Salta y Jujuy contra los realistas y fue ascendido a sargento en el campo de batalla. En 1821, recibió el grado de alférez por sus méritos en la defensa del territorio nacional. En 1823, regresó a Tucumán con el grado de comandante, obtenido por su destacado desempeño en la guerra contra el enemigo realista. Tras la Guerra de Independencia, se vio envuelto en las luchas civiles que sacudieron a las provincias argentin...

1869 CALENDARIO NACIONAL Cárcova

Ernesto de la Cárcova El 3 de marzo de 1869 nace Ernesto de la Cárcova, pintor, reconocido por su estilo realista y destacado educador El 3 de marzo de 1869 nació Ernesto Celedonio Emeterio de la Cárcova. Fue un pintor, reconocido por su estilo realista y un destacado educador. Nació dentro de una familia acomodada de Buenos Aires. Era hijo de Tiburcio de la Cárcova, respetado juez federal vinculado al Partido Autonomista Nacional, y Juana Aurelia de Arrotea, descendiente del rosista Manuel de Arrotea. Murió el 28 de diciembre de 1927. Desde su juventud mostró interés por la pintura, iniciando sus estudios en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en Buenos Aires. Su formación artística se extendió a Europa; estudió en París, Roma y Turín. En esta última, bajo la tutela de Giacomo Grosso en la Academia Albertina, logró éxitos notables, siendo destacada su obra "Cabeza de viejo", adquirida por el rey Humberto I. Volvió a Buenos Aires a los 27 años, en 1893, y completó una de sus...