Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Telenovelas

2010 CALENDARIO NACIONAL Aurelia

María Aurelia Bisutti El 12 de abril del 2010 muere María Aurelia Bisutti, actriz de cine, teatro y televisión  El 12 de abril del 2010 murió María Aurelia Bisutti. Nacida el 20 de junio de 1930 en Buenos Aires, fue una actriz de cine, teatro y televisión que brilló en telenovelas, cuando el género recién empezaba. Usó como seudónimos Aurelia Bisú y María Pisutti. Era hija única de una pareja de inmigrantes italianos: Ezio Bisutti, albañil, y Lidia Carbonelli, ama de casa. Desde pequeña mostró inclinación por el arte, y a los 12 años ganó un concurso de danza que marcó el inicio de su camino artístico. Su madre la apoyó incondicionalmente, acompañándola en sus primeros pasos. Estudió con la actriz Milagros de la Vega y pronto se unió a la compañía teatral de Ana Lassalle, para forjar su carrera. En 1948, a los 18 años, su vida cambió al ganar un concurso organizado por el programa radial "Diario del Cine", que le permitió debutar en el cine con un pequeño papel en "La se...

2006 CALENDARIO NACIONAL Migré

Alberto Migré El 10 de marzo del 2006 murió Alberto Migré, libretista, productor de televisión, autor de las telenovelas más famosas del país El 10 de marzo del 2006 murió Felipe Alberto Milletari Miagro, libretista y productor de televisión, autor de algunas de las telenovelas más exitosas de la Argentina. Era el hijo mimado de una familia de "entrepreneurs" piamonteses: la familia de su padre Milletari llegó de Italia a Buenos Aires cuando conoció a su esposa, la hija menor de los Miagro, otra familia piamontesa que vivía en Córdoba y que había desde Brasil. Alberto pasó su infancia rodeado de libros de historia y filosofía, una pasión de su madre. La influencia emprendedora de su padre le otorgó una educación que le fue muy útil en su vida profesional. Cuando comenzaba cambió su nombre por el seudónimo "Alberto Migré". Comenzó su carrera en varios radioteatros; debutó como autor a los 15 años de edad, con una obra en Radio Libertad interpretada por Chela Ruiz y H...

SEXO Crisis en la televisión

Isabella Damla Güvenilir como Elif Mientras fracasan las telenovelas argentinas tienen éxito las turcas y ser bobina no funciona en el mundo Dicen que hay una crisis de las ficciones en la televisión argentina, atraen muy poco al público y casi no tienen rating. Hasta hace un tiempo al menos, las telenovelas turcas arrasaban: las veían las abuelas, las madres, las nietas, prendidas frente al aparato, fascinadas por dramas familiares casi homéricos que demoraban su resolución mucho más allá de lo imposible. Está visto que ese tipo de dramones siguen siendo los preferidas de la audiencia. Se basan en argumentos sencillos: de este lado los buenos, de allá los malos. Narran las peripecias de una niña pobre y buena en la casa de gente rica y mala que la odia. A los dos años de empezada la novela, la pobre huerfanita resulta ser la dueña de la mansión y medio año después recupera sus bienes, se reúne con su madre que creía muerta y todos felices comen perdices. Con esa fórmula o muy parecida...