Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Venganza

FÚTBOL Corrección política

La adoración del perro, según Grok Si un jugador de fútbol, patea a un perro para que salga de la cancha, quizás no juegue nunca más un partido Hay un partido de fútbol más o menos importante. Lo pasan por la televisión, algo no tan inusual ahora que cualquiera tiene una camarita. De repente entra a la cancha un perro. Al principio no molesta, pero después obliga a suspender las acciones. Entran auxiliares del estadio y lo persiguen, pero sigue en la cancha. Entonces el perro pasa frente a un jugador que de una patada lo hace salir volando. Uy, la que se arma. Interviene la sociedad protectora de animales, quieren que el tipo pida perdón públicamente, acaba de cometer un sacrilegio, ¡le pegó una patada a un perro callejero! Los lectores del diario comarcano le escriben preguntando por qué no han suspendido de por vida al jugador. Repudian al equipo, ya que están. Al final el futbolista se presenta en la televisión y pide disculpas, con cara muy seria, parece preocupado, dice que obró ...

EL LÍBANO Hasan Nasrallah eligió su propio destino

Hassan Nasrallah El líder de Hezbolá se definió a sí mismo con un llamamiento a la “resistencia” al que no había vuelta atrás Por David Ignatius, en el Wáshington Post , Wáshington, Estados Unidos Hasan Nasrallah quería vivir y morir como combatiente, y su deseo se cumplió el viernes , cuando las bombas israelíes pulverizaron su guarida subterránea en Beirut. Hezbollah seguramente buscará vengar la muerte de Nasrallah, pero era un líder poco común que estaba cerca de ser irreemplazable. Conocí a Nasrallah en octubre de 2003 en un búnker fortificado en los suburbios del sur de Beirut, no lejos de donde murió. Para ser un hombre que ordenó la muerte de tantos israelíes y libaneses, hablaba de manera sorprendentemente suave. Era encantador, no gritón; su legitimidad provenía de sus estudios clericales en Najaf, Irak, y de sus fascinantes sermones, televisados ​​durante el Muharram y otras festividades religiosas. En un Líbano donde los líderes políticos suelen llevar una vida tranquila, a...

PELÍCULA Vidala

Vidala, el superhéroe santiagueño Una cinta para amantes de los superhéroes santiagueños: trata de un muchacho nacido y criado en el barrio 8 de Abril La última película del Universo Marvel, “Vidala”, fue filmada íntegramente en escenarios santiagueños, empieza mostrando a un muchacho que anda de noche y se hace llamar Vidala, justamente. Ahí se conoce que es nacido y criado en el barrio 8 de Abril. Es un superhéroe a la manera antigua, nada más que este es un apasionado por la música folklórica, que se pasa las horas tocando la guitarra en la calle. Su vida cambia cuando su abuelo, un famoso cantante de chacareras, que supo ser segunda guitarra de los Tobas y animador de farras varias y diversas es muerto por un grupo de villanos que pretenden apoderarse de su legado musical (hay otro grupo de villanos, que son dueños de la organización del mal Sadaic, capos máximos de la villanía de la escena musical nacional, pero en esta película son dejados de lado, quizás con la intención de arma...

1944 CALENDARIO NACIONAL Dolina

Alejandro Dolina El 20 de mayo de 1944 nace Alejandro Dolina, en Morse, multifacético escritor, músico, conductor de radio y televisión, y actor El 20 de mayo de 1944 nació Alejandro Ricardo Dolina, en Morse, provincia de Buenos Aires. Es un multifacético escritor, músico, conductor de radio y televisión, y actor. Ha incursionado en diversas áreas del conocimiento, desde el derecho hasta la música, las letras y la historia. Sin embargo, es más reconocido tanto dentro como fuera del país por su vasta obra literaria y por ser el conductor emblemático del clásico programa radial "La venganza será terrible". Su infancia transcurrió en Caseros, provincia de Buenos Aires, donde su madre, Delfa Virginia Colombo era maestra, mientras su padre, conocido como "El Bebe" Dolina, trabajaba como contador en Plavinil Argentina, empresa de materiales plásticos. Desde joven, Alejandro mostró interés por la música y la literatura, y aunque realizó estudios en diversas áreas, su verda...

HISTORIA La isla primordial

Playa de una isla lejana “A Cristian Ramón Verduc, que hoy cumple años” Cuando pasaba la lluvia buscábamos caracolitos que el mar traía a la playa, mientras observábamos la costa del continente, que se alzaba a lo lejos. Nunca habíamos intentado cruzar lo que llamábamos el canal porque no nos daba curiosidad ni nada. No era el miedo lo que nos impedía pasarlo, sino la orden que habíamos recibido: “Si se mueven de la isla, todo seguirá yendo bien, pero si intentan salir haré tronar una terrible venganza”. Vivíamos bien, cada uno en su choza, con sus hijos, sus gallinas, sus patos, sus cerdos, los utensilios de labranza, el sembrado, el arado y la mula para ayudarnos en esas tareas. Casi siempre dormíamos a la intemperie, contando las estrellas, hallándoles formas a lejanas constelaciones, el clima era hermoso, nunca hacía mucho frío, nunca hacía mucho calor, cuando tenía que llover, llovía y cuando no, no. Los límites eran precisos, definidos, no había dudas de que aquí empezaba la tier...