Ir al contenido principal

SEXO A nadie le importa lo que usted hace en la cama

La vela y el candelero

La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.  La 
igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
Artículo 16 de la Constitución Nacional

Amigo, a nadie interesa su vida sexual en absoluto, tampoco si está orgulloso de hacerlo, ni cómo, cuándo o con quién. A nadie más que a usted le incumbe si es hombre y lo hace con su señora, su novia, su mina, una prostituta casual, la compañera de la oficina, todas juntas o por separado. Nadie lo va a juzgar si es hombre y lo hace con su marido, su vecino, un chongo, el taxista, el kiosquero de la esquina o todos contra todos. En serio, nadie quiere saberlo.
Tampoco importa mucho si, siendo mujer tiene relaciones con su marido, su novio, su chongo, varios compañeros de oficina simultánea o alternativamente, uno detrás de otro o dejando pasar un tiempo entre todos. Nadie se hace drama si le gusta hacerlo con mujeres y lo practica con la vecina del quinto piso, la chica de la fotocopiadora, la empleada de Rentas, su concuñada o la maestra de tercero “B” de la escuela de la vuelta.
Menos que  menos calienta que a usted le guste arriba con su señora abajo, su señora arriba y usted abajo, de costado, como perrito, el salto del tigre, la gallinita tomando agua, la media docena de posiciones complicadas, de rango medio o para principiantes. Al universo entero le trae sin cuidado si grita, gime, suspira, silba o lo hace en silencio, si pone música clásica, chamamé, merengue, El Arriero de Atahualpa Yupanqui, Sandro de América o los Torres Brothers y su éxito de verano, Quiquito lindo. Si prefiere la cama, el baño, la cocina, el patio, la cunita de su hijo, la mesa ratona del living, el pasillo o el placar de la pieza de los chicos.
Otra cosa que a nadie interesa en lo más mínimo es, si siendo mujer se cree hombre o al revés, es hombre y se cree mujer. Si en vez de Pablo, Sebastián o Rafael quiere que le digan Florencia, Anabel o Mirta, avise, así no crea confusión. Si prefiere que le digan Pable o Roberte, no hay drama, le dirán como quiera, ya verá. Y vístase como le dé la regalada gana, en definitiva, es su cuero. Si es hombre y quiere ponerse un batón y usar bombacha y corpiño o es mujer y se calza calzoncillo bóxer, es su problema. Mire si a esta altura del partido a alguien le van a interesar esos detalles de su vida, haga el favor.
Puede ser o decirse, sin ningún problema heterosexual, homosexual, bisexual, lesbiana, lesbiano, lesbiane, elegebetista, gay, cisgénero, dodecafónico, boquense, binario, binaria o binarie, bisílaba, bisílabo, riverplatense, pansexual, asexual, monosexual, rosarino, polisexual, polinesio, andrófilo, ginéfilio, andromimetófilo, tucumano, ginemimetófilo, omnisciente, omnisexual, demisexual, grisexual, taxiboy, andrógino, biogenérico, fluido, queer, genderqueer. Segual, dijo Minguito.
Si anda en auto, moto, motoneta, ciclomotor, patín, monopatín, patineta, sulky, zorra, carro, carrito, bondi, taxi, remís, camión, camioneta, tren o buque a vapor, al mundo entero le da exactamente lo mismo, en serio.
No es ninguna hazaña lo que usted hace en la intimidad con otro, otra, otras, otres, otros, otrus u otris, si lo practica con el perro, el gato, una muñeca de plástico o varias, con aparatos a pila, eléctricos, manuales o a pedal. Digamos que no es cruzar a pie los Andes, nadar de aquí al dique los Quiroga contra la corriente o ganar la doble Santiago—Loreto. ¡Vamos!, cuando se habla de proezas es referido claramente a otra cosa, no distintas sino diametralmente opuestas a estos menesteres de carácter placentero y sin ningún sacrificio.
Por eso no se entiende muy bien lo del orgullo. Porque orgullo siente uno cuando hizo algo jodido, recibirse de ingeniero, de médico, de abogado, someterse a una rinoplastia, qué sé yo, cumplir la promesa de no darse a las bebidas espirituosas durante un año, domar un potro chúcaro en Jesús María, trepar a un ring a pelear con un boxeador profesional y ganarle, discutir con la esposa. Pero, ¿sentir orgullo porque se acuesta con un hombre, una mujer, muchos hombres o muchas mujeres, uno detrás de otro o simultáneamente?, ¿en serio lo dice?, ¿y tienen un día para salir a la calle a mostrar aquello que solo debería estar reservado a la almohada?
Bueno, mire, la Constitución Nacional no es justamente el Credo que más me atrae, pero tiene un artículo, el 19, que dice: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Si no le gusta, una de dos, o se muda de país o pide una reforma para ser considerado de manera superior por sus hazañas en el dormitorio. Mientras tanto, aguante, no le queda otra.
O como decían las viejas de antes: “Cada uno es dueño de hacer de su culo un candelero y poner la vela que quiere”.
¿No le parece?
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. De acuerdo totalmente 👍
    Una pregunta porque en esta sociedad de santiago en particular a todo el mundo le interesa la vida privada?
    Será el agua que consumimos ? Jaja 🤣
    Arq Maria a lopez ramos

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja...Los Torrres brother...QUIQUITO LINDO!

    ResponderEliminar
  3. Me acuerdo cuando el "Orgullo" solía ser uno de los 7 pecados capitales para los cristianos. Luego por un mal uso conceptual, la gente lo comenzó a considerar una virtud, o un sentimiento positivo.
    Hoy hasta se lo celebra, y por las razones menos razonables, como la de salir a la calle a enrostrarle a la sociedad, prácticas y costumbres que están lejos de considerarse "virtuosas".
    Es para mi entender muy penoso, que una persona tenga solo esas costumbres para pregonar y mostrar como "sus virtudes", y que sean además dignas de "orgullo".
    Antes uno podría suponer que las virtudes como hijo, padre, esposo, trabajador, profesional, o cualquier otra condición cívica que représente un aporte positivo a la sociedad y su crecimiento, deberían ser prioritarias en ser exhibidas como ejemplo y motivación de las personas.....especialmente los jóvenes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...