Ir al contenido principal

SEXO A nadie le importa lo que usted hace en la cama

La vela y el candelero

La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.  La 
igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
Artículo 16 de la Constitución Nacional

Amigo, a nadie interesa su vida sexual en absoluto, tampoco si está orgulloso de hacerlo, ni cómo, cuándo o con quién. A nadie más que a usted le incumbe si es hombre y lo hace con su señora, su novia, su mina, una prostituta casual, la compañera de la oficina, todas juntas o por separado. Nadie lo va a juzgar si es hombre y lo hace con su marido, su vecino, un chongo, el taxista, el kiosquero de la esquina o todos contra todos. En serio, nadie quiere saberlo.
Tampoco importa mucho si, siendo mujer tiene relaciones con su marido, su novio, su chongo, varios compañeros de oficina simultánea o alternativamente, uno detrás de otro o dejando pasar un tiempo entre todos. Nadie se hace drama si le gusta hacerlo con mujeres y lo practica con la vecina del quinto piso, la chica de la fotocopiadora, la empleada de Rentas, su concuñada o la maestra de tercero “B” de la escuela de la vuelta.
Menos que  menos calienta que a usted le guste arriba con su señora abajo, su señora arriba y usted abajo, de costado, como perrito, el salto del tigre, la gallinita tomando agua, la media docena de posiciones complicadas, de rango medio o para principiantes. Al universo entero le trae sin cuidado si grita, gime, suspira, silba o lo hace en silencio, si pone música clásica, chamamé, merengue, El Arriero de Atahualpa Yupanqui, Sandro de América o los Torres Brothers y su éxito de verano, Quiquito lindo. Si prefiere la cama, el baño, la cocina, el patio, la cunita de su hijo, la mesa ratona del living, el pasillo o el placar de la pieza de los chicos.
Otra cosa que a nadie interesa en lo más mínimo es, si siendo mujer se cree hombre o al revés, es hombre y se cree mujer. Si en vez de Pablo, Sebastián o Rafael quiere que le digan Florencia, Anabel o Mirta, avise, así no crea confusión. Si prefiere que le digan Pable o Roberte, no hay drama, le dirán como quiera, ya verá. Y vístase como le dé la regalada gana, en definitiva, es su cuero. Si es hombre y quiere ponerse un batón y usar bombacha y corpiño o es mujer y se calza calzoncillo bóxer, es su problema. Mire si a esta altura del partido a alguien le van a interesar esos detalles de su vida, haga el favor.
Puede ser o decirse, sin ningún problema heterosexual, homosexual, bisexual, lesbiana, lesbiano, lesbiane, elegebetista, gay, cisgénero, dodecafónico, boquense, binario, binaria o binarie, bisílaba, bisílabo, riverplatense, pansexual, asexual, monosexual, rosarino, polisexual, polinesio, andrófilo, ginéfilio, andromimetófilo, tucumano, ginemimetófilo, omnisciente, omnisexual, demisexual, grisexual, taxiboy, andrógino, biogenérico, fluido, queer, genderqueer. Segual, dijo Minguito.
Si anda en auto, moto, motoneta, ciclomotor, patín, monopatín, patineta, sulky, zorra, carro, carrito, bondi, taxi, remís, camión, camioneta, tren o buque a vapor, al mundo entero le da exactamente lo mismo, en serio.
No es ninguna hazaña lo que usted hace en la intimidad con otro, otra, otras, otres, otros, otrus u otris, si lo practica con el perro, el gato, una muñeca de plástico o varias, con aparatos a pila, eléctricos, manuales o a pedal. Digamos que no es cruzar a pie los Andes, nadar de aquí al dique los Quiroga contra la corriente o ganar la doble Santiago—Loreto. ¡Vamos!, cuando se habla de proezas es referido claramente a otra cosa, no distintas sino diametralmente opuestas a estos menesteres de carácter placentero y sin ningún sacrificio.
Por eso no se entiende muy bien lo del orgullo. Porque orgullo siente uno cuando hizo algo jodido, recibirse de ingeniero, de médico, de abogado, someterse a una rinoplastia, qué sé yo, cumplir la promesa de no darse a las bebidas espirituosas durante un año, domar un potro chúcaro en Jesús María, trepar a un ring a pelear con un boxeador profesional y ganarle, discutir con la esposa. Pero, ¿sentir orgullo porque se acuesta con un hombre, una mujer, muchos hombres o muchas mujeres, uno detrás de otro o simultáneamente?, ¿en serio lo dice?, ¿y tienen un día para salir a la calle a mostrar aquello que solo debería estar reservado a la almohada?
Bueno, mire, la Constitución Nacional no es justamente el Credo que más me atrae, pero tiene un artículo, el 19, que dice: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Si no le gusta, una de dos, o se muda de país o pide una reforma para ser considerado de manera superior por sus hazañas en el dormitorio. Mientras tanto, aguante, no le queda otra.
O como decían las viejas de antes: “Cada uno es dueño de hacer de su culo un candelero y poner la vela que quiere”.
¿No le parece?
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. De acuerdo totalmente 👍
    Una pregunta porque en esta sociedad de santiago en particular a todo el mundo le interesa la vida privada?
    Será el agua que consumimos ? Jaja 🤣
    Arq Maria a lopez ramos

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja...Los Torrres brother...QUIQUITO LINDO!

    ResponderEliminar
  3. Me acuerdo cuando el "Orgullo" solía ser uno de los 7 pecados capitales para los cristianos. Luego por un mal uso conceptual, la gente lo comenzó a considerar una virtud, o un sentimiento positivo.
    Hoy hasta se lo celebra, y por las razones menos razonables, como la de salir a la calle a enrostrarle a la sociedad, prácticas y costumbres que están lejos de considerarse "virtuosas".
    Es para mi entender muy penoso, que una persona tenga solo esas costumbres para pregonar y mostrar como "sus virtudes", y que sean además dignas de "orgullo".
    Antes uno podría suponer que las virtudes como hijo, padre, esposo, trabajador, profesional, o cualquier otra condición cívica que représente un aporte positivo a la sociedad y su crecimiento, deberían ser prioritarias en ser exhibidas como ejemplo y motivación de las personas.....especialmente los jóvenes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

VIDALA Retumban ecos perdidos

Rosas en un billete de 20 pesos Lo que alguna vez fue un sueño regresa en silencio, como si el tiempo no hubiera pasado sobre aquellas noches Cuando llegaba la noche, le venía a la memoria una antigua vidala que cantaba despacito para no despertar alucinaciones pasadas. No recuerdo la letra, sólo sé que nombraba a una mujer, pero casi todas las vidalas llaman un amor que desertó. A esa hora ya estaba en marca la revolución que soñábamos. Habíamos designado ministros, teníamos firmados los decretos que anticipaban la aurora que se vendría y planeábamos algunos pequeños gustos que nos daríamos cuando estuviéramos instalados en la cima del poder, como salir a tomar café al mismo bar de siempre o mandar a comprar sánguches de milanesa en el mercado Armonía —porque gobernaríamos desde Santiago— y convidar a todo el mundo durante una deliberación de gabinete. Al llegar la fortuita, incierta hora en que la reunión estaba tan linda que uno no sabía si acostarse para luego levantarse baleado o ...

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....