Ir al contenido principal

SEXO A nadie le importa lo que usted hace en la cama

La vela y el candelero

La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.  La 
igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas.
Artículo 16 de la Constitución Nacional

Amigo, a nadie interesa su vida sexual en absoluto, tampoco si está orgulloso de hacerlo, ni cómo, cuándo o con quién. A nadie más que a usted le incumbe si es hombre y lo hace con su señora, su novia, su mina, una prostituta casual, la compañera de la oficina, todas juntas o por separado. Nadie lo va a juzgar si es hombre y lo hace con su marido, su vecino, un chongo, el taxista, el kiosquero de la esquina o todos contra todos. En serio, nadie quiere saberlo.
Tampoco importa mucho si, siendo mujer tiene relaciones con su marido, su novio, su chongo, varios compañeros de oficina simultánea o alternativamente, uno detrás de otro o dejando pasar un tiempo entre todos. Nadie se hace drama si le gusta hacerlo con mujeres y lo practica con la vecina del quinto piso, la chica de la fotocopiadora, la empleada de Rentas, su concuñada o la maestra de tercero “B” de la escuela de la vuelta.
Menos que  menos calienta que a usted le guste arriba con su señora abajo, su señora arriba y usted abajo, de costado, como perrito, el salto del tigre, la gallinita tomando agua, la media docena de posiciones complicadas, de rango medio o para principiantes. Al universo entero le trae sin cuidado si grita, gime, suspira, silba o lo hace en silencio, si pone música clásica, chamamé, merengue, El Arriero de Atahualpa Yupanqui, Sandro de América o los Torres Brothers y su éxito de verano, Quiquito lindo. Si prefiere la cama, el baño, la cocina, el patio, la cunita de su hijo, la mesa ratona del living, el pasillo o el placar de la pieza de los chicos.
Otra cosa que a nadie interesa en lo más mínimo es, si siendo mujer se cree hombre o al revés, es hombre y se cree mujer. Si en vez de Pablo, Sebastián o Rafael quiere que le digan Florencia, Anabel o Mirta, avise, así no crea confusión. Si prefiere que le digan Pable o Roberte, no hay drama, le dirán como quiera, ya verá. Y vístase como le dé la regalada gana, en definitiva, es su cuero. Si es hombre y quiere ponerse un batón y usar bombacha y corpiño o es mujer y se calza calzoncillo bóxer, es su problema. Mire si a esta altura del partido a alguien le van a interesar esos detalles de su vida, haga el favor.
Puede ser o decirse, sin ningún problema heterosexual, homosexual, bisexual, lesbiana, lesbiano, lesbiane, elegebetista, gay, cisgénero, dodecafónico, boquense, binario, binaria o binarie, bisílaba, bisílabo, riverplatense, pansexual, asexual, monosexual, rosarino, polisexual, polinesio, andrófilo, ginéfilio, andromimetófilo, tucumano, ginemimetófilo, omnisciente, omnisexual, demisexual, grisexual, taxiboy, andrógino, biogenérico, fluido, queer, genderqueer. Segual, dijo Minguito.
Si anda en auto, moto, motoneta, ciclomotor, patín, monopatín, patineta, sulky, zorra, carro, carrito, bondi, taxi, remís, camión, camioneta, tren o buque a vapor, al mundo entero le da exactamente lo mismo, en serio.
No es ninguna hazaña lo que usted hace en la intimidad con otro, otra, otras, otres, otros, otrus u otris, si lo practica con el perro, el gato, una muñeca de plástico o varias, con aparatos a pila, eléctricos, manuales o a pedal. Digamos que no es cruzar a pie los Andes, nadar de aquí al dique los Quiroga contra la corriente o ganar la doble Santiago—Loreto. ¡Vamos!, cuando se habla de proezas es referido claramente a otra cosa, no distintas sino diametralmente opuestas a estos menesteres de carácter placentero y sin ningún sacrificio.
Por eso no se entiende muy bien lo del orgullo. Porque orgullo siente uno cuando hizo algo jodido, recibirse de ingeniero, de médico, de abogado, someterse a una rinoplastia, qué sé yo, cumplir la promesa de no darse a las bebidas espirituosas durante un año, domar un potro chúcaro en Jesús María, trepar a un ring a pelear con un boxeador profesional y ganarle, discutir con la esposa. Pero, ¿sentir orgullo porque se acuesta con un hombre, una mujer, muchos hombres o muchas mujeres, uno detrás de otro o simultáneamente?, ¿en serio lo dice?, ¿y tienen un día para salir a la calle a mostrar aquello que solo debería estar reservado a la almohada?
Bueno, mire, la Constitución Nacional no es justamente el Credo que más me atrae, pero tiene un artículo, el 19, que dice: “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Si no le gusta, una de dos, o se muda de país o pide una reforma para ser considerado de manera superior por sus hazañas en el dormitorio. Mientras tanto, aguante, no le queda otra.
O como decían las viejas de antes: “Cada uno es dueño de hacer de su culo un candelero y poner la vela que quiere”.
¿No le parece?
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. De acuerdo totalmente 👍
    Una pregunta porque en esta sociedad de santiago en particular a todo el mundo le interesa la vida privada?
    Será el agua que consumimos ? Jaja 🤣
    Arq Maria a lopez ramos

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja...Los Torrres brother...QUIQUITO LINDO!

    ResponderEliminar
  3. Me acuerdo cuando el "Orgullo" solía ser uno de los 7 pecados capitales para los cristianos. Luego por un mal uso conceptual, la gente lo comenzó a considerar una virtud, o un sentimiento positivo.
    Hoy hasta se lo celebra, y por las razones menos razonables, como la de salir a la calle a enrostrarle a la sociedad, prácticas y costumbres que están lejos de considerarse "virtuosas".
    Es para mi entender muy penoso, que una persona tenga solo esas costumbres para pregonar y mostrar como "sus virtudes", y que sean además dignas de "orgullo".
    Antes uno podría suponer que las virtudes como hijo, padre, esposo, trabajador, profesional, o cualquier otra condición cívica que représente un aporte positivo a la sociedad y su crecimiento, deberían ser prioritarias en ser exhibidas como ejemplo y motivación de las personas.....especialmente los jóvenes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

UNO La trampa en la nota

Un Papa imaginario Ante un escrito calculando las posibilidades de un obispo de ser electo Papa, hubo lectores indignados que escribieron a su autor Hay días en que uno se levanta con ganas de hacer trampa. Ante la pregunta de un vecino, que quiere saber quién piensa que será el próximo Papa, responde que no sabe, no está ni cerca de conocer el nombre de media docena de cardenales, así que responde con sinceridad que no tiene la más remota idea. Recuerda que hace relativamente poco, el Papa convirtió a Santiago en Diócesis Primada de la Argentina y a su arzobispo lo hizo Cardenal. Piensa que sería difícil que lo nombren papa a monseñor Vicente Bokalic Iglic, sobre todo porque sería una verdadera casualidad que dos Papas sean del mismo remoto lugar del mundo. Pero también piensa uno, que alguna posibilidad matemática tiene, como que está entre los 133 que hasta ahora al menos, se sabe que asistirán al Cónclave. Y redacta una nota manifestando, justamente, ese detalle: es decir que, por ...

HIGIENE En este lugar tan sagrado

El asunto de los romanos Completo informe sobre la forma en que se limpian, después de hacer la caca, en todo el mundo; al final, el verso del título La higiene personal después de cagar ha variado durante la historia. Este simple acto, refleja las diferencias culturales, técnicas y de religión de todo el mundo. En la antigüedad los métodos estaban de acuerdo con los recursos disponibles. Hoy la tecnología y las preocupaciones por la ecología (ay, chuchi). han diversificado las prácticas. A continuación, se verá por qué nunca nadie fue dueño de su culo, al menos técnicamente hablando. En la Antigua Grecia y Roma, se usaban piedras lisas o fragmentos de cerámica rotos, los pessoi , para limpiarse. A menudo reutilizados, a veces tenían inscritos nombres de enemigos, qué maravilla. Los romanos empleaban el tersorium, que era una esponja atada a un palo que se mojaba en agua o vinagre y se compartía en letrinas públicas, algo asqueroso, ¡oh! En el Japón y la China antiguos, se usaban pali...