Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Presentador

1973 CALENDARIO NACIONAL Listorti

José María Listorti El 4 de marzo de 1973 nace José María Listorti, humorista, actor, locutor de radio y presentador de televisión El 4 de marzo de 1973 nació José María Listorti, en Turdera, provincia de Buenos Aires. Ha forjado una carrera multifacética como humorista, actor, locutor de radio y presentador de televisión.  Su ascenso a la fama se dio principalmente a través de sus participaciones en el emblemático programa de humor "Videomatch", en el que su ingenio y capacidad para hacer reír se convirtieron en su carta de presentación. Posteriormente, su presencia se consolidó en "Showmatch", una continuación de "Videomatch" que también generó controversias por su contenido y estilo. Su debut televisivo se remonta a su infancia, específicamente a 1989, cuando participó en "Seis para triunfar", un programa conducido por Héctor Larrea y transmitido por Canal 9. Este primer contacto con la pantalla chica fue solo el comienzo de una carrera que lo...

1941 CALENDARIO NACIONAL Laiseca

Alberto Laiseca El 11 de febrero de 1941 nace Alberto Laiseca, presentador de televisión y escritor de novelas, cuentos, poesías y ensayos El 11 de febrero de 1941 nació Alberto Jesús Laiseca, en Rosario. Murió el 22 de diciembre del 2016 en Buenos Aires y fue un destacado escritor y presentador de televisión. Su obra literaria abarca más de diecinueve volúmenes, con géneros como novela, cuento, poesía y ensayo, destacándose obras como "El jardín de las máquinas parlantes" y "Los sorias". Su presencia en la televisión se hizo notoria con el programa "Cuentos de terror" en el canal I.Sat, en el que narraba historias de terror con una atmósfera minimalista y profunda. Creció en Camilo Aldao, Córdoba, tras la muerte de su madre cuando tenía tres años, bajo la tutela de un padre a quien describía como cruel pero que le inculcó el amor por la lectura. Esta afición fue su refugio durante una infancia y adolescencia llenas de dificultades. La literatura y la imag...

2014 CALENDARIO NACIONAL Manes

Fabio Manes El 22 de enero del 2014 muere Fabio Manes, programador, crítico de cine, director, presentador y referente de la cultura cinematográfica El 22 de enero del 2014 murió Fabio Manes, en Buenos Aires. Fue una figura multifacética, conocida por sus múltiples papeles como programador, crítico de cine, director y presentador televisivo. Su pasión por el cine lo llevó a convertirse en un referente de la cultura cinematográfica, destacándose por su trabajo en la conservación y difusión del cine clásico y de culto. Había nacido en Buenos Aires, el 17 de junio de 1964. Nacido en el corazón de Buenos Aires, estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Su formación académica le proporcionó una base sólida para sus futuras contribuciones al mundo del cine. Fue un ferviente coleccionista e investigador, ganándose un lugar destacado en la Filmoteca Buenos Aires, institución que se convirtió en un símbo...

1961 CALENDARIO NACIONAL Rial

Jorge Rial El 16 de octubre de 1961 nace Jorge Rial, periodista, presentador de radio y televisión y empresario El 16 de octubre de 1961 nació Jorge Ricardo Rial, en Munro, Vicente López, provincia de Buenos Aires. Es un periodista, presentador de radio y televisión y empresario. Con una carrera que abarca varias décadas en los medios argentinos, viene dejando una marca profunda en el ámbito del espectáculo y el periodismo de chimentos. Hijo de Ramón Rial, almacenero, y Victoria Millán Blanco, ama de casa, creció en un ambiente modesto en Munro. Desde joven mostró interés por los medios de comunicación, comenzando su carrera en los medios gráficos a principios de la década del 80. Su incursión en la televisión se consolidó en la década de 1990, cuando se destacó como reportero en el programa "Indiscreciones", conducido por Lucho Avilés. Aunque inicialmente encontró éxito en este campo, eventualmente surgió fricción entre Rial y Avilés, lo que llevó a su partida del programa. ...

2014 CALENDARIO NACIONAL Jacobson

Jorge Jacobson El  31 de julio del 2014 muere Jorge Jacobson, destacada figura del periodismo y la presentación en radio y televisión EL 31 de julio del 2014 murió Jorge Alberto Jacobson. Fue una destacada figura del periodismo y la presentación de la radio y la televisión. Había nacido en Buenos Aires el 25 de febrero de 1936. Creció en una familia de periodistas, siendo hijo de Jaime Jacobson y hermano de Roberto Jacobson, “Tito”, ambos reconocidos en el ámbito periodístico. Su yerno, Antonio Fernández Llorente, también siguió la misma vocación, casándose con su hija Verónica. En el 2008, tuvo que someterse a una angioplastia en la Clínica Suizo Argentina. La intervención, realizada por el cardiólogo intervencionista Luis De la Fuente, incluyó la colocación de stents. El mismo equipo había operado previamente a su hermano Tito. En el 2010, volvió al quirófano debido a una arritmia, y se le implantó un marcapasos en el sanatorio De los Arcos. A principios del 2014, sufrió un infar...

1965 CALENDARIO NACIONAL Calamaro

Javier Calamaro El 22 de julio de 1965 nace Javier Calamaro, cantante, músico y presentador, hermano menor del músico Andrés Calamaro El 22 de julio de 1965 nació Javier Calamaro, en Buenos Aires. Es un cantante, músico y presentador, conocido también por ser el hermano menor del músico Andrés Calamaro. Inició su carrera musical con la banda Frappe, con la que lanzó un álbum del mismo nombre en 1984. Luego formó parte de El Corte, editando dos álbumes entre 1986 y 1987. Tras la disolución de El Corte en 1988, se unió a El Gitano Herrera para formar Los Guarros. Esta banda tuvo un gran impacto, publicando siete discos y abriendo conciertos para artistas internacionales como Joe Cocker, Brian May y Guns N' Roses. Después de diez años, Los Guarros se disolvieron y Javier Calamaro comenzó su carrera como solista. En 1998, lanzó su primer disco solista titulado Diez de corazones bajo el sello Sony BMG. Este álbum se mantuvo en los primeros puestos de los rankings argentinos, gracias en ...

2021 CALENDARIO NACIONAL Viale

Mauro Viale El 11 de abril del 2021 muere Mauro Viale, presentador de televisión, periodista y locutor, con una carrera multifacética que le granjea reconocimiento en el ámbito televisivo El 11 de abril del 2021 murió Mauricio Goldfarb, conocido como Mauro Viale, en Buenos Aires. Había nacido en esa ciudad el 28 de agosto de 1947. Fue como presentador de televisión, periodista y locutor, con una carrera multifacética que le granjeó reconocimiento en el ámbito televisivo. Comenzó en la década de 1970 en el periodismo deportivo, donde trabajó como reportero y comentarista de los partidos de fútbol de la primera división para Canal 7. Durante esta etapa, realizó entrevistas memorables, como la realizada al boxeador Oscar Natalio Bonavena, Ringo, para el programa Almuerzos Deportivos, cuando mantuvo una discusión con Raúl Gorosito en el gimnasio, antes de la pelea que ambos iban a disputar en noviembre de 1975. En mayo de 1977, incursionó como relator. En la década del 80, se destacó como ...

1946 CALENDARIO NACIONAL Hanglin

Rolando Hanglin El 2 de marzo de 1946 nace Rolando Hanglin, periodista, presentador y escritor El 2 de marzo de 1946 nació Rolando Víctor Hanglin, en Ramos Mejía. Es periodista, presentador y escritor. En la actualidad, despliega su habilidad como conductor en el programa RH Rivadavia de Radio Rivadavia. Sus inicios en el ámbito gráfico fueron en editorial Atlántida, y en la Revista Gente; fungió como comentarista de discos bajo el seudónimo de Lanny entre 1971 y 1972. Durante la última dictadura militar, desempeñó funciones como redactor en la revista Somos y se erigió como defensor desde la prensa, de la dictadura. En medio de las denuncias internacionales por violaciones a los derechos humanos en el país, criticó al periodismo internacional con su frase "Los que patean contra el mundial". Sin embargo, esta posición fue objeto de críticas por parte del periodista Carlos Rodríguez, que cuestionó su postura frente a la "campaña antiargentina en el exterior". Se lo h...