Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Presión

1993 CALENDARIO NACIONAL Pacto

Carlos Saúl Menem presidente El 12 de agosto de 1993, el Gobierno nacional firmó el Pacto Fiscal II, para reducir la presión tributaria de las provincias El 12 de agosto de 1993, el Gobierno de Carlos Saúl Menem firmó el Pacto Fiscal II, un acuerdo que redujo la presión tributaria de las provincias bajo el lema “Achicar el Estado es agrandar la Nación”. Este pacto, suscrito entre la Nación y las provincias, buscó descentralizar recursos, limitar el gasto público y promover reformas estructurales en un contexto de estabilización económica tras la hiperinflación. Se tomaron medidas para reducir impuestos provinciales y transferir servicios a las jurisdicciones locales. El acuerdo se enmarcó en las políticas neoliberales del menemismo, lideradas por el ministro Domingo Cavallo, y generó cambios en la relación fiscal entre la Nación y las provincias. Las negociaciones previas, los detalles del pacto y su impacto inmediato en la economía provincial se desarrollaron en un clima de transforma...

1647 ALMANAQUE MUNDIAL Papin

Denis Papin El 22 de agosto de 1647 nace Denis Papin, físico, matemático e inventor, conocido por su invención del digestor a vapor, precursor de la olla a presión y de la máquina de vapor El 22 de agosto de 1647 nació Denis Papin en Chitenay, Francia. Fue un físico, matemático e inventor francés, conocido principalmente por su invención pionera del digestor a vapor, precursor de la olla a presión y de la máquina de vapor. Murió el 26 de agosto de 1713. Asistió a una escuela jesuita y en 1661 ingresó en la Universidad de Angers, y se graduó en medicina en 1669. En 1673, colaboró en París con Christiaan Huygens y Gottfried Leibniz, interesándose en utilizar el vacío para generar fuerza motriz. En 1675 visitó por primera vez Londres. Trabajó con Robert Boyle desde 1676 hasta 1679, publicando un relato de su trabajo en "Continuation of New Experiments" en 1680. Durante este periodo, inventó el digestor a vapor, una especie de olla a presión con una válvula de seguridad. En 1679,...

1935 ALMANAQUE MUNDIAL Latas

Cerveza en lata El 24 de enero de 1935 se vende la primera cerveza en lata, en Richmond, Virginia, Estados Unidos y a fines de ese año, 37 cervecerías siguen su ejemplo El 24 de enero de 1935 Gottfried Krueger vendió la primera cerveza enlatada. Fue en Richmond, Virginia, Estados Unidos. A fines de ese año, 37 cervecerías siguieron su ejemplo. La American Can Co. comenzó a experimentar con cerveza enlatada en 1909. Pero las latas no soportaban la presión de la carbonatación (hasta 80 libras por pulgada cuadrada) y explotaban. Justo antes del fin de la Prohibición en 1933, la empresa desarrolló una técnica de “revestimiento de barriles”, recubriendo la parte de adentro de la lata como si fuera un barril. Krueger había estado elaborando cerveza desde mediados del siglo XIX, pero había sufrido la Prohibición y las huelgas de trabajadores. Cuando American Can propuso la idea de la cerveza enlatada, inicialmente fue impopular entre los ejecutivos de Krueger. Pero American Can se ofreció a i...

1943 CALENDARIO NACIONAL Secretaría

Perón en la Secretaría El 27 de noviembre de 1943, por iniciativa de Juan Domingo Perón, se crea la Secretaría de Trabajo y Previsión El 27 de noviembre de 1943, por iniciativa de Juan Domingo Perón, se creó la Secretaría de Trabajo y Previsión mediante un decreto-ley. Dependía del Poder Ejecutivo Nacional y jerarquizó el Departamento Nacional del Trabajo e incorporó dependencias que anteriormente funcionaban en otros organismos de gobierno. La norma comenzó una nueva etapa en la relación entre el Estado y el movimiento obrero que comenzó a tener una presencia cada vez más central en la sociedad argentina. Fe el primero de los grandes “beneficios” que tuvieron los trabajadores, que terminaron en lo que hoy gozan, el desempleo generalizado, irregular y en condiciones de miseria. Entre otros adelantos se creó el Estatuto del Peón rural, que estableció un salario mínimo y procuró mejorar las condiciones de alimentación, vivienda y trabajo de los trabajadores del campo. También se establec...