Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rueda

MODERNIDAD Pro y contra de la inteligencia artificial

Sulky Un nuevo invento siempre causa temor en mucha gente, sobre todo porque siempre hay alguien que quedará sin trabajo Cada invento trajo a la humanidad cientos de beneficios y la misma cantidad de perjuicios, el fuego viene sirviendo desde el comienzo de los tiempos, tanto para calentarse como encender un cohete o incendiarle la casa al vecino. La rueda tiene tantos usos que no se pueden nombrar uno por uno: basta decir que sirve en la guerra, en la paz, en la noche cerrada, en el día más diáfano y alrededor del mundo no hay pueblo conocido que no sepa de sus obvios milusos. Como todos, la inteligencia artificial se supone que será uno de los inventos que provocarán un cambio en la humanidad en todos los sentidos, como los anteriores. Hay gente que hoy en día sigue teniendo miedo a la internet pues supone, con mucha razón, que dejó sin trabajo a cientos de hombres alrededor del mundo. Pero también quedó mucha gente sin empleo el arado mancera, que terminó con el oficio de sembrar ha...

ESPAÑOLES La escritura, la rueda, el anzuelo

Indios En muy poco tiempo los indios progresaron mil años con tres simples adelantos que llegaron de Europa Tres inventos trajeron los españoles a América, que la hicieron adelantar al menos mil años en muy poco tiempo. La siempre útil escritura, la fundamental rueda y el básico anzuelo, que los modernistas de siempre confunden con espejitos de colores. Imaginad vosotros, queridos lectores, lo que podrían haber hecho los mayas si hubieran sabido desplegar sus conocimientos en algún escrito, América habría estado repleta de pirámides escalonadas, de Alaska a Tierra del Fuego y la arquitectura, la ingeniería, las matemáticas habrían sido, a la llegada del hombre blanco, ciencias y prácticas monumentales. Es cierto que esas construcciones colosales tenían funciones rituales más que nada, para usarse como escenario de los asesinatos que practicaban sus sacerdotes, extirpando el corazón a las víctimas… mientras vivían. Pero es un detalle. Quizás si no eran descubiertos por España en 1492, p...

DISYUNTIVA El negocio de la grieta o usted

Imagen de ilustración Es cierto que, en los últimos años, los diarios, las radios, la televisión perdieron lectores, oyentes y espectadores La grieta y su folklore inescrupuloso, alentado, financiado y sostenido por los diarios, las radios, la televisión de Buenos Aires, han hecho un negocio fenomenal: en vez de alimentar sus páginas o su aire con periodistas que salgan a la calle o vengan a las provincias a ver qué pasa, prefieren anotarse en las tristes peleas de Twitter, los lamentables posteos de Instagram o la cloaca de avisos clasificados y noticias falsas que hoy es Facebook. En el  pasado remoto, los diarios de Buenos Aires cimentaron una justa fama haciendo gala de una imaginación sin límites, sus periodistas buscaban todo tipo de noticias, principalmente políticas como corresponde, pero no temían entrevistar o publicar las ideas de todos y dejarlas jugando en la sociedad. Lo mismo en todas sus secciones. Si bien es cierto que cada uno tenía su corazoncito puesto en un det...

COMERCIANTES La clase social más sincera

Los comercios tienen sus cálculos Se mueven por amor al dinero y el mundo funciona y se desarrolla gracias a ellos Dicen que la clase social más sincera de todas es la de los comerciantes, pues tienen un cartel en la frente indicando que su único interés es el dinero, y no mienten. Muchos médicos sostienen que los mueve el amor por la salud del prójimo, pero en realidad buscan dinero, lo mismo los abogados, los periodistas, en fin. El carnicero, el panadero, el almacenero, el tendero, todos buscan el dinero. Cuando alguien entra en su negocio ni siquiera disimulan, como podría hacerlo un arquitecto, un psicólogo, un dentista. Lo único que les interesa es qué van a comprar sus clientes y cuánto les dejará de ganancia cada venta. ¿Está bien que sea así? Por supuesto que sí. Sin ellos el mundo no se habría movido de las cavernas, son quienes primero aprovecharon el invento de los números arábigos, de la rueda, de las velas de los barcos y la vasija para guardar el vino. Idearon la moneda,...