![]() |
Ben Gurión, el patriota israelí |
El 14 de mayo de 1948, nace el Estado de Israel en Tel Aviv: la Organización de las Naciones unidas parte en dos Palestina y asigna a los judíos más de la mitad del territorio
El 14 de mayo de 1948 Ben Gurión, líder sionista, proclamó el nacimiento del Estado de Israel en Tel Aviv. En 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, la Organización de las Naciones Unidas, con Estados Unidos a la cabeza, habían decidido la partición de Palestina, asignándole a los judíos que vivían en la región el 57 por ciento del territorio.Las persecuciones contra los judíos tuvieron su apogeo cuando Adolf Hitler, aplicó en Alemania y en otras tierras conquistadas, el exterminio de todos los judíos viviendo allí. Casi lo logró, pero, tras su derrota, se supo que había muchos sobrevivientes.Era extraordinario, en ese tiempo, observar gente que se identificara como judía, luego de cientos de años sin patria. En 1948 los judíos hicieron renacer a Israel como Estado moderno, como Moisés había escrito siglos antes:“…entonces Jehová hará volver a tus cautivos, y tendrá Misericordia de ti y volverá a recogerte de entre todos los pueblos adonde te hubiere esparcido Jehová tu Dios. Aun cuando tus desterrados estuvieren en las partes más lejanas que hay debajo del cielo, de allí te recogerá Jehová tu Dios, y de allá te tomará”. (Deuteronomio 30:3-4.)
Casi todos los gobiernos de los países a su alrededor le declararon la guerra a Israel. Tanto en 1948 como en 1956, en 1967 y de nuevo en 1973. A cada instante estaba en guerra, algunas veces con cinco países al mismo tiempo. Pero sobrevivió y creció, aunque sigue teniendo un territorio pequeño.
En la Guerra de 1967, también llamada la Guerra de los Seis Días, los judíos recuperaron Jerusalén, la capital histórica que David había fundado hacía 3000 años. Mientras los israelíes siguen creciendo, producen, trabajan y dan ejemplo de organización al mundo, las consecuencias de las guerras que siempre terminó ganando, crearon un problema político complicado, sin solución hasta el día de hoy.
©Juan Manuel Aragón
Efemérides mundo
Comentarios
Publicar un comentario