Ir al contenido principal

VENEZUELA El horroroso socialismo mata, tortura y aterroriza

Nicolás Maduro

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela viene perpetrando una campaña brutal y sistemática de violaciones a los derechos humanos


Tomado de Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Misión de la ONU, Foro Penal, PROVEA, FundaRedes, CIDH (entre el 2019 y el 2025)
El régimen ilegal del socialista Nicolás Maduro en Venezuela viene perpetrando una campaña brutal y sistemática de violaciones a los derechos humanos, consolidando un estado de terror para aplastar cualquier disidencia política, social o cultural en su país. Desde 2014, miles de personas han sido asesinadas, desaparecidas y torturadas por un gobierno que opera con impunidad absoluta, utilizando fuerzas de seguridad y grupos de ilegales armados como herramientas de represión. Venezuela es el campo en que se expone la barbarie de un régimen que la ha convertido en un campo de exterminio para opositores.
Tras las fraudulentas elecciones de julio del 2024, al menos 24 personas, entre ellos dos menores, fueron ejecutadas durante protestas, baleadas por la Guardia Nacional, la Policía Nacional y los “colectivos”, un eufemismo para nombrar a grupos paramilitares, armados hasta los dientes por el propio régimen socialista.
Entre el 2016 y el 2019, más de 19.000 venezolanos murieron en supuestos enfrentamientos con las Fuerzas de Acciones Especiales, que, pese a su supuesta disolución, siguen matando especialmente en los barrios más pobres del país. En el 2023, 432 muertos fueron registradas solo hasta agosto, evidenciando un genocidio selectivo contra los más vulnerables.
Las desapariciones forzadas son otra arma del régimen. En 2024, la Misión de la Organización de las Naciones Unidas documentó 29 casos preelectorales, con detenidos ocultados para aterrorizar a sus familias. La “Operación Tun Tun” postelectoral llevó a más de 2.000 arrestos arbitrarios, muchos desaparecidos temporalmente.
En estados fronterizos, FundaRedes informó de 246 secuestros en el 2023, con complicidad de las autoridades. El régimen bloquea investigaciones internacionales, desafiando al Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas.
La tortura es una práctica institucionalizada. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la Dirección General de Contrainteligencia Militar, ambas bajo órdenes directas del dictador Maduro, infligen golpizas, descargas eléctricas y producen, asfixia, violaciones y mutilaciones. En el 2019, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, registró 574 casos, con 23 muertes. En el 2024, 143 detenidos postelectorales, incluidos niños, fueron torturados para confesar delitos falsos como terrorismo. Oficiales como Jonathan Becerra de la Dirección de Contrainteligencia son señalados por sadismo extremo, aplicando golpes de electricidad en los genitales de los detenidos. Los jueces, meros títeres del régimen, ignoran estas atrocidades, enviando a las víctimas a centros de detención infrahumanos.
Las cárceles venezolanas son cámaras de horror. Con hacinamiento del 184 por ciento, lugares como El Rodeo y La Crisálida carecen de agua, comida y atención médica. Los presos políticos, 942 en el 2019 según Foro Penal, enfrentan aislamiento y torturas constantes. Videos del 2022 muestran mujeres gritando por abusos en La Crisálida. El régimen usa estas condiciones como castigo deliberado, mientras el sistema judicial encubre a los culpables.
La comunidad internacional, pese a sanciones y condenas de la Organización de las Nacones Unidas y la Corte Penal Internacional, no ha detenido esta masacre. Más de 7.1 millones de venezolanos han huido del país, pero el régimen sigue intacto, protegido por su control absoluto sobre las instituciones. Maduro y sus cómplices son responsables de crímenes horrorosos, y su impunidad es una afrenta a la humanidad
Ramírez de Velasco®

 

Comentarios

  1. El socialismo necesita la sabré de inocentes para imponerse, es u sistema aplaudido por sadicos

    ResponderEliminar
  2. El mundo tendría que tomar nota de lo que representa la ONU y todas las ONGs que se dedican a mirar, juntar estadísticas y gastar fondos de ayuda solidaria que manguean permanentemente para asegurar una acción sostenible (leasé asegurar la sostenibilidad.....de ellos mismos).
    Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la Misión de la ONU, el Foro Penal, PROVEA, FundaRedes, el CIDH, la Corte Penal Internacional, el PVEADH, son todas instituciones de rapiña, que se involucran donde ven que hay conflicto para sacar provecho de la miseria de los afectados.
    Todos visitan "la zona de conflicto" viajando en primera clase, dando una vuelta en sus inmensas 4x4 blindadas, con cortejo de guardias armados, para luego mantener reuniones de estrategia de gestión y escribir sus informes desde algún hotel de lujo o la embajada de algún país donante.
    Más de un 25% de la población venezolana se ha exiliado, eso debe representar por ahí del 70 % de la oposición activa. Los venezolanos tendrán que entender que desde afuera sólo pueden esperar alimentos, medicamentos, y apoyo moral, y todo en una proporción muy pequeña comparada con los cientos o miles de millones de dólares que las ONGs captan para su misión de ayuda comunitaria.
    Solo ellos mismos podrán salvarse, y cuando lo hagan aprender la lección para que no les vuelva a pasar. O sea lo que los argentinos todavía no hemos logrado aprender.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "POPULISMO"
      " El populismo fue democratizador, a pesar de no ser necesariamente democrático.
      El populismo fue una respuesta a la crisis del estado oligárquico, el modelo exportador con democracia restringida.
      Su estrategia de desarrollo, sin embargo, la industrialización sustitutiva, era propensa a reproducir desequilibrios macroeconómicos (inflación) y de balanza de pagos (endeudamiento) de manera recurrente.
      Cuando ambos desequilibrios coincidían en un punto crítico, ello inevitablemente derivaba en inestabilidad y violencia política. La precariedad del arreglo populista se hacía evidente en esos ciclos de expansión y contracción económica, que además generaban ciclos de expansión y contracción de derechos, de ciudadanía.

      Eliminar
    2. "UTOPIA Y REALISMO MAGICO Y LA "TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD AL PUEBLO"
      "El capitalismo, que logró derrotar al marxismo, acaba de ser jaqueado por el populismo en su terreno. Una ironía de la historia..Los líderes políticos, algunos por incapaces de resolver una situación que se le había escapado de las manos, otros aprovechando la debilidad de la política o creyendo que obtendrían una ventaja circunstancial, transfirieron su responsabilidad a la sociedad, al cuerpo electoral, solicitándole que tomara una decisión que, por su gran complejidad y por las enormes consecuencias que depara, la democracia representativa reserva a las instituciones del Estado. Una típica acción populista. .Está en el espíritu del pensamiento utópico y del realismo mágico (al que los argentinos muchas veces nos hemos manifestado devotos), que encarna el populismo, considerar la participación ciudadana como sinónimo de gobierno del pueblo, es decir, no complementario sino opuesto al gobierno representativo de la democracia moderna.
      Charles De Gaulle alertaba a los políticos: "No hay que poner en consideración de mucha gente cosas muy importantes

      Eliminar
    3. SANTIAGO DEL ESTERO Y EL POPULISMO:
      EL CIUDADANO COMUN SE SIENTE "COMO CARNE Y COGOTE"ANTE EL ESTADO QUE DESPLIEGA SU"PODER "INUTIL COMO COLA Y PAVO O CENICERO DE MOTO"QUE SOLO TRAE MISERIA Y DEUDAS ANTE EL FMI,FRUSTACION,
      DESVALORIZACION DE LA PERSONA Y LOS DERECHOS DEL CIUDADANO(AHORA SOLO CALIFICADO COMO"HABITANTE".
      Obra Publica y Monumentos Faraonicos y Mausoleos:
      En la Rusia Sovietica todos los edificios Publicos,monumentos,el mismo Kremlin eran "Omnipotentes y Ostentosos,enormes y grandes para que el "Ruso comun y silvestre" es decir el "habitante"del pueblo al verlos en su dimensiosidad y majestuosidad se "sintiera"pequeño e insignificantes ante tanta"grandiosidad"y no "atinara"a rebelarse porque seria INUTIL.
      En los Populismos especialmente el Argentino LA OBRA PUBLICA ES GRANDIOSA,MAJESTUOSA,IMPRESIONANTE,...PLAZAS PUBLICAS,PARQUES ,EDIFICIOS PUBLICOS ETC ETC ,CIUDADES "MAQUILLADA CON EDIFICIOS NUEVOS Y CONSTRUIDOS"PARA LA VISTA"TIENEN EL MISMO "OBJETIVO"..HACE QUE EL "CIUDADANO COMUN"SE SEINTA PEQUEÑO E INSIGNIFICANTE" ANTE TANTO DESPILFARRO Y "CONSTRUOCIDAD",HASTA EL,ESTADO DE "BIENESTAR"DADO POR PLANES PREBENDARIOS"HACEN SENTIR QUE EL ESFUERZO Y EL TRABAJO NO RINDEN,COMO TAMBIEN REBELARSE ANTE "TANTO PODER"DEL ESTADO ES INUTIL Y HASTA PELIGROSO POR TANTO PODER "OSTENTADO",ADEMAS ANTE LA FALTA DE CREDIBILIDAD ANTE LA IGUALDAD ANTE LA LEY,HACEN UN "COMBO PERFECTO" .DIFICIL DE ERRADICAR Y DESQUILIBRAR O CAMBIAR,.EL MENSAJE ES CONTUNDENTE.

      Eliminar
    4. "El populismo ha sido un mal endémico de América Latina. El líder populista arenga al pueblo contra el "no pueblo", anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra. Cuando llega al poder, micrófono en mano decreta la verdad oficial, desquicia la economía, azuza el odio de clases, mantiene a las masas en continua movilización, desdeña los parlamentos, manipula las elecciones, acota las libertades. Su método es tan antiguo como los demagogos griegos: "Ahora quienes dirigen al pueblo son los que saben hablar… las revoluciones en las democracias... son causadas sobre todo por la intemperancia de los demagogos". El ciclo se cerraba cuando las élites se unían para remover al demagogo, reprimir la voluntad popular e instaurar la tiranía (Aristóteles, Política V). En América Latina, los demagogos llegan al poder, usurpan (desvirtúan, manipulan, compran) la voluntad popular e instauran la tiranía."

      Eliminar
    5. Sñor Ibarra:
      EL CAPITALISMO ES LA EXPLOTACION DEL HOMBRE POR EL HOMBRE,EL SOCIALISMO ES TODO LO CONTRARIO

      Eliminar
  3. Basta de "Soluciones y verdades".!!!!!!.queremos Kilombos y Mentiras...¡!!!!

    ResponderEliminar
  4. Pais Kilombero terco y tenaz
    El gobierno esta en un veradero "kilombo",busca y crea otros"kilombos",para que con estos"otros Kilombos",ver resolver el primer Kilombo
    Argentina persiste en resolver siempre los mismos Kilombos,ininterrumpidamente con constancia,voluntad firme, en forma continuada,contumaz y permanente y sin variar su intensidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...