![]() |
Alumnos del colegio Santo Tomás |
El 6 de junio de 1960, en Santiago, se funda la escuela parroquial San José, antecedente directo del Instituto Santo Tomás de Aquino
El 6 de junio de 1960, en Santiago, se fundó la escuela parroquial San José, antecedente directo del Instituto Santo Tomás de Aquino. La iniciativa fue liderada por el sacerdote Juan Antonio Muñoz, en colaboración con un grupo de feligreses de la parroquia San José, del barrio Belgrano.La creación de la escuela respondió a la necesidad de brindar educación a la comunidad del sector sur de la ciudad, en constante crecimiento y expansión demográfica.Comenzó sus actividades con un jardín de infantes, autorizado por resolución del Consejo de Educación de la provincia.
En marzo de 1961, la Escuela Parroquial San José amplió su oferta educativa con la creación del secundario, consolidando su rol como centro educativo en el barrio Belgrano. En abril de 1971, se estableció el nivel superior con la apertura de un profesorado, cuya clase inaugural fue dictada por Susana Molina de Wentzel, que también ejerció como supervisora nacional. Este nuevo nivel buscaba atender la demanda de formación docente en la región, contribuyendo al desarrollo educativo y social de Santiago del Estero.
El Instituto Santo Tomás de Aquino, que evolucionó a partir de la Escuela Parroquial San José, queda avenida Belgrano Sur 2690, código postal 4200, de la capital provincial. Es una institución de gestión privada y de carácter religioso, dependiente de la parroquia San José.
Su estructura educativa abarca los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario. El establecimiento es arancelado y ofrece un servicio educativo orientado a la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes, con un enfoque en la transmisión de conocimientos científicos y valores cristianos.
A lo largo de su historia, ha mantenido un compromiso con la educación, promoviendo la participación de las familias y facilitando el acceso a la educación para diversos sectores de la comunidad. Actualmente, forma parte de la Red Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente, coordinada por el Instituto Nacional de Formación Docente, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Su plan de estudios para el nivel superior está regulado por una resolución ministerial del 2011, que establece el régimen de correlatividades.
La fundación de la escuela parroquial San José en 1960 marcó el inicio de una trayectoria educativa que se consolidó con la creación del Instituto Santo Tomás de Aquino.
La institución ha contribuido significativamente a la formación de varias generaciones en Santiago del Estero, atendiendo a las necesidades educativas de una población en crecimiento y manteniendo un vínculo estrecho con la comunidad a través de su identidad parroquial y su misión educativa.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario