![]() |
El famoso horno móvil |
Sin haber pasado por las tensiones de la tesis y la antítesis, el dispositivo del que aquí se habla sería una “síntesis superadora” para un marxista hegeliano, si lo hubiera
El horno móvil es la más grande creación santiagueña de todos los tiempos, su más original aporte al desarrollo y adelanto de la humanidad. No es fruto del pensamiento de sus grandes filósofos, de la técnica de sus cultos ingenieros o la imaginación siempre fecunda de los poetas y cantores, sino de la sabia experiencia del pueblo llano, que combinó dos artefactos existentes, un carrito y un horno de barro para fabricar lo que los marxistas hegelianos, si tal categoría de hombres siguiera existiendo, llamarían con razón “síntesis superadora”, sin haber pasado previamente por las tensiones propias de la tesis y la antítesis.Como casi todas las ideas que surgen del pueblo, no está patentado ni podría estarlo, pues cualquiera fabrica uno con un poco de imaginación y leves conocimientos previos de mecánica y construcciones civiles. Pero, esta columna ya se ocupó de esta máquina para indicar que se trataba de una “contribución que la gastronomía ha hecho a la industria”, con recomendaciones para quienes quisieran hacerse de uno.Esta vez se impone el deber de defender su localía, frente a quienes sostienen que ha sido ideado en otras latitudes No señores, los primeros prototipos fueron construidos en la Madre de Ciudades y los santiagueños y turistas de la Festiferia, cuando la Municipalidad la hacía en la plaza Libertad, fueron su banco de pruebas, porque ya antes estuvieron instalados en los barrios más tradicionales de la capital. Luego su fama se fue expandiendo, uno le copió al otro, el de más allá también tomó la idea y no faltó el que seguramente la llevó a otras provincias. Dicen que ahora los ofrecen por catálogo en internet.
Lejos del ánimo de quienes hacen Ramírez de Velasco andar discutiendo con hermanos de otras provincias acerca de la paternidad del horno, basta con saber que fue ideado aquí y que, si bien no existen los planos originales, hay documentos fotográficos que prueban estos dichos con meridiana certeza.
Valga esta larga introducción para lo que voy se afirmará a continuación. Los inventos populares son los que a golpe de ingenio hacen que la humanidad avance en el rumbo correcto: la gente humilde no crea armas ni venenos ni automóviles ni trenes que cortan en dos los paisajes. Además del horno móvil, los pobres de todo el mundo son los autores de dispositivos con un funcionamiento tan perfecto como el repulgue de la empanada, el estribo de los aperos y la pava para el mate, maravilla de las maravillas de la practicidad.
Juan Manuel Aragón
A 1 de junio del 2025, en casa. Tecleando la computadora.
Ramírez de Velasco®
Muy Buena Información Juan Manuel
ResponderEliminarAtribuir la creatividad individual y las innovaciones de pequeños emprendedores a una síntesis marxista-hegeliana ignora los principios fundamentales de cómo surge la innovación en un entorno de libre mercado. La creatividad florece cuando los individuos tienen la libertad de actuar, experimentar y responder a las oportunidades del mercado.
ResponderEliminarEn un sistema hegeliano-marxista, donde la planificación centralizada domina la economía, las decisiones son tomadas por una autoridad central que no tiene la flexibilidad ni el conocimiento local necesario para fomentar este tipo de iniciativas. La burocracia y la falta de incentivos individuales limitan la capacidad de los emprendedores para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad.
El caso del emprendedor de Santiago del Estero, que adaptó su horno de barro a un carrito para vender empanadas en una feria, es un ejemplo claro de cómo la libertad de acción y el ingenio individual pueden dar lugar a soluciones innovadoras. Esto difícilmente habría surgido en un contexto donde las decisiones económicas y las oportunidades están dictadas por un plan central, sin la flexibilidad necesaria para adaptarse a las condiciones locales y a las necesidades específicas de los consumidores.
En resumen, la creatividad y la innovación florecen en un entorno donde los individuos tienen la libertad de actuar, experimentar y adaptarse, algo que difícilmente se logra en un sistema centralizado. Atribuir esos logros a una síntesis marxista-hegeliana es desconocer el papel crucial que juegan la libertad económica y la iniciativa individual en el desarrollo de soluciones innovadoras.
Excelente comentario y aclaración con respecto a la.motivación para la muestra de ingenuidad creativa de quienes movilizaron los hornos de barro, incluso si el comentario fuera producto de una búsqueda de ChatGPT.
EliminarESTA AHORA LA HUMILDE BARRA DE HIELO SOBRE UNA VIEJA CHAPA DE ZINC,CON LA BOLSA DE ARPILLERA Y LA BOLSITA DE SAL GRUESA:
Eliminar!!!QUE MIERD...VIENEN A HABLAR DE INOVACION E INGENIERIA SOVIE
TICA Y HEGLERIANA.VIENE LA STANDAR Y LA DE LUXE
!!!!!!ES EL HAMBRE EL QUE AGUDIZA LA INTELIGENCIA ¡¡¡¡¡
¡¡¡¡, LA RMPMQLRMPMQLPP !!!
!!!PARA COCINAR Y HORNIAR NO QUE DA NIAKA,SOLO PARA CONSERVAR LO QUE SOBRA¡¡¡¡¡¡¡
Eliminar