Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prototipo

INVENTO El horno móvil, una creación santiagueña

El famoso horno móvil Sin haber pasado por las tensiones de la tesis y la antítesis, el dispositivo del que aquí se habla sería una “síntesis superadora” para un marxista hegeliano, si lo hubiera El horno móvil es la más grande creación santiagueña de todos los tiempos, su más original aporte al desarrollo y adelanto de la humanidad. No es fruto del pensamiento de sus grandes filósofos, de la técnica de sus cultos ingenieros o la imaginación siempre fecunda de los poetas y cantores, sino de la sabia experiencia del pueblo llano, que combinó dos artefactos existentes, un carrito y un horno de barro para fabricar lo que los marxistas hegelianos, si tal categoría de hombres siguiera existiendo, llamarían con razón “síntesis superadora”, sin haber pasado previamente por las tensiones propias de la tesis y la antítesis. Como casi todas las ideas que surgen del pueblo, no está patentado ni podría estarlo, pues cualquiera fabrica uno con un poco de imaginación y leves conocimientos previos de...

1896 CALENDARIO NACIONAL Lusiardo

Con Tita Merello en la película "Así es el tango " El 13 de septiembre de 1896 nace Tito Lusiardo, actor de radio, teatro, cine y televisión, amigo de Carlos Gardel y excelente bailarín de tango El 13 de septiembre de 1896 nació César Lusiardo, en Ferrol, España. Conocido como Tito Lusiardo, fue un actor de radio, teatro, cine y televisión. Amigo cercano de Carlos Gardel y excelente bailarín de tango, se convirtió en un prototipo del porteño tanguero. Fue el mayor de seis hermanos, su padre era Francisco Lusiardo, uruguayo propietario de una fábrica de toldos, y su madre, Elvira Amoedo, gallega. De pequeño, vivió en una casa en el barrio porteño de Monserrat y cursó estudios en el colegio de San Ignacio. Murió el 25 de junio de 1982 en Buenos Aires. Ingresó al Teatro Nacional como utilero y, en 1918, debutó en la obra El cabaret, de Carlos Mauricio Pacheco, donde bailó un tango en lugar de un bailarín ausente. Esta actuación marcó el inicio de una prolífica carrera en la que ...