Ir al contenido principal

ISRAEL Noticias de la gente de a pie

Maestra árabe de Harish, a favor de Hamás

El problema de los árabes israelíes, la “normalidad” de la anormalidad, rescatan una rehén, mensaje de las cautivas y nuevos mártires


1 El enemigo en casa. Un problema que están teniendo en estos días los israelíes son los árabes que viven dentro de su propio territorio. Si bien muchos se integraron, son parte de la comunidad, en muchos casos trabajan codo a codo con gente de otras religiones y etnias, se debe reconocer que a veces sus sentimientos están al menos repartidos. Durante los últimos días fueron presos varios por injuriar e insultar a los judíos, por retirar carteles con los rostros de los rehenes en manos palestinas, en fin.
Un árabe israelí arranca carteles
2 Todo normal. El corresponsal de Ramírez de Velasco en Israel envió varias informaciones, vídeos, fotos y detalles que muestran el día a día de la gente de a pie en un país en guerra. Mientras un misil quizás se dirige hacia un shopping de Kfar Saba, adentro la gente hace compras, camina lleva a sus chicos a jugar, siempre con un ojo en el refugio más cercano, por si hay una sirena de alarma y correr lo más rápido posible para ocultarse. ¿Todo normal?, bueno, según el punto de vista del observador podría decirse que no. O que sí.
Uri Gidish se reencuentra con su abuela
3 Rescate. En un audaz procedimiento las fuerzas de Defensa de Isreal y el Servicio de Inteligencia y seguridad interior de Israel, Shin Bet rescataron a Uri Gidish. A pesar de que fue secreto, los familiares y un gran círculo de amigos, lo supieron y la información se filtró. El sistema de seguridad pidió a quienes se hayan enterado de cómo fue el rescate, no divulgarlo.
Reclamo de las prisioneras
4 Vídeo atroz. Hamás divulgó un vídeo con tres prisioneras. Una de ellas dijo: "Benjamín Netanyahu, hola, hemos estado en cautiverio de Hamas durante 23 días. Ayer hubo una conferencia de prensa con las familias de los prisioneros, y se suponía que iba a haber un alto el fuego y que nos liberarían. Sin embargo, estamos sufriendo por su fracaso político, de seguridad y militar, por el fracaso que ustedes provocaron el 7 de octubre, porque ningún soldado estaba en el lugar y nadie vino a nosotros, y nadie nos defendió. Somos ciudadanos, ciudadanos que pagamos impuestos al Estado de Israel, ahora estamos en cautiverio. "Nos estás matando. ¿Quieres matarnos a todos? Quieres que el ejército nos mate. ¿No es suficiente con que masacraste a todos? ¿No es así? ¿No es suficiente para ustedes que hayan asesinado a ciudadanos israelíes? Libérennos ahora. Liberen a sus ciudadanos y a sus prisioneros”. Libérennos, liberen a todos, merecemos regresar con nuestras familias, ahora, ahora, ahora”.
Tropas israelíes en Gaza
5 Nuevos mártires. El diario Felesteen informó que a las 7 y de la mañana, hora de Jerusalén, cuatro jóvenes fueron “martirizados” y otros resultaron heridos durante una incursión masiva lanzada por las fuerzas de ocupación israelíes contra la ciudad de Jenin y su campamento en el norte de Cisjordania ocupada, en medio de enfrentamientos y enfrentamientos armados con combatientes de la resistencia en la ciudad y el campamento. Fuentes médicas en Jenin informaron que los mártires eran Wiam Al-Hanoun, uno de los fundadores de la "Brigada Jenin" y comandante del batallón, Nawras Al-Bajawi, Amir Al-Sharbaji y Musa Jabareen.
La frase de hoy bien podría ser esta: “Una vez que tenemos una guerra sólo hay una cosa que hacer. Hay que ganarla. La derrota trae peores cosas que las que pudieran ocurrir en la guerra”. Ernest Hemingway
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

2002 AGENDA PROVINCIAL Chiquitoni

Amelia Ducca El 25 de junio del 2002 Chiquitoni Ducca, esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial El 25 de junio del 2002, un escándalo sacudió la política de Tucumán, Argentina, cuando la santiagueña Amelia Alejandra Ducca, Chiquitoni, entonces esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial.  Según su testimonio, se habrían repartido 2 millones de pesos en Lecop (bonos provinciales) para garantizar la aprobación de una ley que declaraba la necesidad de reformar la Constitución de Tucumán. La acusación apuntó a 27 legisladores, al vicegobernador Sisto Terán y al gobernador Julio Miranda. La denuncia, presentada ante el fiscal anticorrupción Esteban Jerez, detalló que el dinero se distribuyó en la casa del legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, en Yerba Buena. Según su relato, Osvaldo Jaldo, Poliche, Ruiz Olivares y Gustavo Rojas Alcorta recibieron 200.000 peso...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...