Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Premio

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

TENSIÓN Un milímetro de silencio

Ilustración "Antes de salir, piensa que las cerchas principales de la gran obra están atascadas desde hace una semana" Como todas las mañanas, prepara las antiparras antes de salir al trabajo y las limpia muy bien: sabe que de ellas depende, en gran parte, su suerte. Se ajusta los botines negros con prolijidad, con enjundia, pues deberá caminar mucho, y practica la gimnasia que le recomendaron los compañeros de la empresa: quince minutos de abdominales y otro cuarto de hora de brazos y piernas. Es un especialista, un puntilloso experto en su tarea. Para ello se ha preparado durante varios años en la compañía: pasó de aprendiz a oficial primero y, desde entonces, por todas las categorías, a medida que avanzaban sus destrezas y conocimientos. Al casco reglamentario lo deja temporalmente en el taller para que le efectúen la revisión técnica y lo ajusten en perfectas condiciones para el trabajo. Lleva a su casa sólo las antiparras, casi como un premio, porque los aprendices y el ...

OLVIDADOS Los que no ganaron el Nobel

Franz Kafka no recibió el Nobel Una constelación literaria quedó fuera del premio por prejuicios ideológicos, decisiones polémicas y obsesión izquierdista Hay escritores muy conocidos y famosos que nunca recibieron el premio Nobel de Literatura y ya no lo van a recibir, simplemente porque están muertos y la Academia Sueca no premió a nadie post mortem, hasta el momento. Entre otros muchos que se merecían el galardón, figuran el ruso León Tolstói , nominado en 1901 y rechazado por su realismo controvertido. También Virginia Woolf , novelista británica, autora de La señora Dalloway y Al faro, omitida posiblemente por su suicidio en 1941. No se olvide de James Joyce , el escritor irlandés de Ulises y Retrato del artista adolescente, nunca premiado por su experimentalismo, es decir, es un autor difícil de leer. También se debe nombrar, entre otros, a Franz Kafka , que escribió La Metamorfosis y El proceso, y fue ignorado posiblemente por su visión absurda, no apreciada en su época (en real...

BASILEA Merecido pero polémico galardón (con vídeo)

Yuval Raphael en Eurovisión Obtuvo el segundo premio en el festival de Eurovisión, pero mucha gente se enojó por motivos ajenos a lo artístico Decenas de personas se manifestaron en Basilea durante el Festival de Eurovisión contra la participación de Israel, representada por Yuval Raphael, que obtuvo el segundo lugar con su canción de esperanza "New Day Will Rise" (Un nuevo día surgirá”). Las protestas, organizadas por grupos propalestinos, denunciaron la presencia de Israel en el certamen, argumentando que normaliza las acciones militares en Gaza, donde han muerto —dicen —más de 53.000 personas, entre ellas 15.000 niños. Las manifestaciones comenzaron en la ceremonia de apertura, cuando hicieron ondear banderas palestinas frente a la delegación israelí, generando tensión. Yuval Raphael, que sobrevivió del ataque del grupo terrorista Hamás en el festival Nova de 2023, haciéndose la muerta, enfrentó un ambiente hostil, con abucheos durante los ensayos y la semifinal, aunque me...

1980 CALENDARIO NACIONAL Borges

Borges recibe el premio Cervantes El 21 de enero de 1980 Jorge Luis Borges recibe, junto al poeta español Gerardo Diego, el premio Cervantes El 21 de enero de 1980 Jorge Luis Borges recibió el premio Cervantes. El reconocimiento le fue concedido en una ceremonia presidida por los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía. También ese día fue galardonado el poeta español Gerardo Diego, y cada uno recibió cinco millones de pesetas como premio por la totalidad de sus obras. El premio Miguel de Cervantes, instituido en 1976, es concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Es considerado el galardón literario más importante en lengua castellana, aunque no el de mayor monto, y está destinado a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva. Actualmente, está dotado con 125.000 euros y toma su nombre de Miguel de Cervantes Saavedra, el au...

PERIODISMO Premio al terrorismo

Shani, la chica cuyo cadáver pasearon los terroristas Una foto de asesinos del Hamás exhibiendo el cuerpo de Shani Louk gana el máximo galardón, provocando indignación Por Emily Crane del New York Post de Nueva York, Estados Unidos Una imagen repugnante de los terroristas del Hamás haciendo desfilar el cuerpo casi desnudo de una mujer asesinada por las calles de Gaza ha recibido el prestigioso premio a la fotografía del año, lo que ha provocado una feroz indignación entre quienes criticaron la victoria como “una escandalosa profanación de la vida judía”. " La sombría fotografía del cuerpo de Shani Louk formaba parte de una colección de 20 imágenes que ayudaron a Associated Press a conseguir el primer lugar en una de las categorías del premio Internacional Imágenes del Año a principios de este mes. Los premios, administrados por el Instituto de Periodismo Donald W. Reynolds de la Escuela de Periodismo de Missouri, se describen como el concurso de fotoperiodismo más antiguo del mund...

1949 ALMANAQUE MUNDIAL Viento

Margaret Mitchell El 16 de agosto de 1949 muere Margaret Munnerlyn Mitchell, autora de la popular novela Lo que el viento se llevó, en 1936 El 16 de agosto de 1949 murió Margaret Munnerlyn Mitchell. Fue la autora de la novela popular Lo que el viento se llevó, en 1936. Por el texto obtuvo el Premio Nacional del Libro y un Premio Pulitzer, y fue la fuente de la película clásica del mismo nombre estrenada en 1939. Había nacido el 8 de noviembre de 1900, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Creció en una familia de narradores que la obsequiaron con relatos de primera mano de sus experiencias durante la Guerra Civil Norteamericana, que había terminado 35 años antes de su nacimiento. De niña jugó en los fuertes de tierra que todavía rodeaban su ciudad natal de Atlanta y montaba a caballo con los veteranos confederados. También fue una lectora voraz y escribió numerosos cuentos y obras de teatro a lo largo de su juventud. Se graduó del seminario Washington de Atlanta en 1918 y se matriculó ...