![]() |
Yuval Raphael en Eurovisión |
Obtuvo el segundo premio en el festival de Eurovisión, pero mucha gente se enojó por motivos ajenos a lo artístico
Decenas de personas se manifestaron en Basilea durante el Festival de Eurovisión contra la participación de Israel, representada por Yuval Raphael, que obtuvo el segundo lugar con su canción de esperanza "New Day Will Rise" (Un nuevo día surgirá”). Las protestas, organizadas por grupos propalestinos, denunciaron la presencia de Israel en el certamen, argumentando que normaliza las acciones militares en Gaza, donde han muerto —dicen —más de 53.000 personas, entre ellas 15.000 niños.Las manifestaciones comenzaron en la ceremonia de apertura, cuando hicieron ondear banderas palestinas frente a la delegación israelí, generando tensión.Yuval Raphael, que sobrevivió del ataque del grupo terrorista Hamás en el festival Nova de 2023, haciéndose la muerta, enfrentó un ambiente hostil, con abucheos durante los ensayos y la semifinal, aunque menos intensos que los sufridos por Eden Golan en el 2024.
En la final, celebrada el 17 de mayo en el St. Jakobshalle, la seguridad suiza, con 1.300 policías y especialistas, contuvo dos intentos de manifestantes de interrumpir su actuación, según medios israelíes.
La Unión Europea de Radiodifusión reforzó medidas, expulsando a seis personas por desplegar una bandera palestina y usar silbatos en un ensayo. Las protestas, menos numerosas que en Malmö el año anterior, tuvieron una marcha silenciosa en la Marktplatz y concentraciones en Barfüsserplatz, exigiendo la exclusión de Israel.
La canción en Eurovisión
Más de 70 exconcursantes de Eurovisión firmaron una carta abierta pidiendo vetar a la emisora Kan, comparando la situación con la exclusión de Rusia en el 2022. La televisión pública israelí denunció acoso hacia Raphael, que se mantuvo enfocada en su mensaje de esperanza, inspirado en su experiencia personal.
La organización del festival, criticada por su política de neutralidad, limitó banderas y restringió el acceso a la prensa para evitar conflictos. RTVE, tras mencionar las víctimas palestinas, recibió una advertencia por violar la neutralidad del evento.
Pese a las tensiones, Yuval Raphael logró el segundo puesto, respaldada por el televoto y un jurado profesional. Las manifestaciones reflejaron el debate sobre la participación de Israel en un contexto de conflicto, mientras la chica, con su historia de resiliencia, buscó conectar a través de la música, destacando un mensaje de unidad en un escenario marcado por divisiones políticas.
Cómo sobrevivió
El 7 de octubre de 2023, Yuval Raphael, de 24 años, estaba en el festival Nova en Israel cuando militantes de Hamás atacaron. Mientras los cohetes caían, ella y sus amigos huyeron a un refugio antiaéreo cerca de Be’eri. Allí, unos 50 asistentes se hacinaron mientras los atacantes disparaban y lanzaban granadas. Yuval sobrevivió fingiendo estar muerta, escondida bajo los cuerpos de víctimas durante ocho horas, con esquirlas en su cuerpo. Fue rescatada por el padre de otro asistente.
Ramírez de Velasco®
Sos un agente del sionismo apátrida, aragon
ResponderEliminarEs mucho más fácil y menos peligroso insultar desde el anonimato a quienes tratan de informar con la verdad. Digo esto porque es una situación parecida a la de los 30.000 desaparecidos del Proceso, que al final resultaron 8.600. Bueno... justificando la mentira, desde el bando pro "terrorista" expresaron que así hubiese sido 1 (uno) también estaba mal.
ResponderEliminarNo se puede aceptar cifras, inventadas, del sacha "Ministerio de Salud" palestino gobernado por Hamás, Es evidente que sólo buscan despertar el antisemitismo, latente, en todo el mundo
Interesante el Ralato..de lo que...No debería.. ser
ResponderEliminar