Ir al contenido principal

2022 Los Unos y los Otros

Comenzó el nuevo año

A pocas horas de comenzado el año, un pedido para quienes hacen de la pelea constante un negocio


El año tiene pocas horas encima, está en bombachita de goma. Cabe una moratoria de insultos, agravios, recriminaciones y ofensas que se propinan algunos de un lado y otro de la llamada grieta. Ya está, en serio, nos tienen hartos. Termínenla de una buena vez.
Aquello que hacen los Unos y es aplaudido por la gente Una, está mal cuando lo hacen los Otros, pero obviamente es aplaudido por gente Otra. El problema de Unos y Otros es que ambos se recriminan lo mismo. Y por las mismas razones. Como decía un amigo: “Los buenos somos los que tiramos piedras de aquí para allá, los malos tiran de allá para acá”.
Tampoco nos gusta que se usen muertos como escudos. Porque los dos principales bandos que pelean en la Argentina son tan viejos, tan veteranos, tan gastados, que tienen finados como para hacer dulce. Hace tantos años dan vueltas en la política que, en cada uno hay personajes excelentes, buenos, más o menos, malos y muy malos. Y todos, sin excepción, tienen, aunque sea un granito para criticarles.
A las montañas de argumentos de un lado, corresponden montañas de argumentos del otro. ¿Saben qué?, ya ni pensamos cuál de los dos tiene razón, no nos interesa, cuando se pelean en las reuniones de amigos, en los bares, en el trabajo, en el colectivo, en la radio, en la televisión, cerramos los oídos, pensamos en otra cosa, apagamos el aparato, cambiamos de canal. Nos tienen hartos.
Sobre todo, porque desde hace por lo menos 100 años, tanto a los Unos como a los Otros no se les cae una idea para mejorar el estado de cosas. Vamos para atrás, como el cangrejo. De tumbo en tumbo, o peor, de tumbo en tumba.
Por eso, a partir de hoy, por favor, dejen de buscar qué los separa. Los santiagueños y bandeños les podríamos dar una lección: nos une el río Dulce, la tonada, los puentes, los challueros, las líneas 17 y 21 de colectivos, el folklore, una historia compartida. ¿Para qué buscar qué es lo que nos aleja? Lo mismo pedimos, a partir de hoy, a los que todos los días intentan abrir un abismo donde no lo hay. Busquen acercarse, pero háganlo bien, sin morderse, sin arañarse, sin arteras trompadas.
Si no lo hacen por nosotros, pónganse de acuerdo por su propio bien. Porque puede darse que, uno de estos días, se abra en la mente de muchos una solución que excluya a Unos y Otros y proponga a los de Más Allá y los jubile en un mal día de votación equivocada. O no, 
Son los Donald Trump, que entran pateando gente y cuando pierden se van de la peor manera, los Adolfo Hitler que creen que matando a quienes tienen una religión distinta su país va a progresar, los Xi Jinping, que trata a las minorías cristianas y musulmanas como subhumanos y tantos otros que andan dando vueltas por el mundo, con sus consignas anti políticas, antivacunas, anti tierra redonda, anti todo.
Ojo, no les pedimos que arreen las banderas, que los Unos se hagan Otros o que los Otros se vuelvan Unos. Simplemente pónganse de acuerdo en debatir con honestidad, diciendo qué se ganará con su propuesta e intentando oir al menos, los argumentos de los Otros. Háganse amigos, si pueden, van a ver que es más fácil llegar a consensos con gente que ha compartido, aunque sea un café. Eso los podría hacer más humanos, más cercanos. Y tengan en cuenta de que, detrás de cada decisión muchos de nosotros saldremos perjudicados o beneficiados. Recuerden que no somos máquinas de votar cada dos años y tenemos más inteligencia de lo que suponen.
Están advertidos.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Muy bueno Juan. Lis que no somos ni de River ni de Boca

    ResponderEliminar
  2. Hacemos equilibrio en esa grieta y tratamos de avanzar sin agredir a nadie. Aunque recibimos todos los golpes.

    ResponderEliminar
  3. La macana que en algunas cosas ya no son Unos y Otros, son Lo Mismo.

    ResponderEliminar
  4. JUAN MANUEL ESTE COMENTARIO, ESTE ANALIZAR LA FAMOSA GRIETA, ESTA BUENISIMO, TE FELICITO Y GRACIAS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...