Ir al contenido principal

ABORTO La arrestan por rezar en silencio

La peligrosa activista es llevada presa

Recuerde que quien habilitó el debate sobre la matanza de chicos en la Argentina fue Mauricio Macri durante su presidencia


Isabel Vaughan-Spruce, una mujer inglesa será acusada de intimidación por la policía de su país, en un torpe intento de acusarla del delito de pensar. Oiga, es terrible, la acusan de estar rezando en silencio, es decir, en su cabeza, frente a una clínica abortera.
Le cuento cómo fue, ella es una activista provida y la arrestaron, acusándola de cuatro cargos, luego de decirle a la policía que “podría” estar rezando en silencio, cuando le preguntaron por qué estaba parada en una calle pública cerca del lugar en que matan chicos.
La policía se le acercó mientras estaba parada cerca de la clínica BPAS Robert en Kings Norton, Birmingham. No tenía letreros ni pancartas y estuvo callada hasta que los oficiales se le acercaron. La policía había recibido información de alguien que sospechó que rezaba en silencio, en su mente, en sus pensamientos.
Oiga, en el Reino Unido actual, gobernado por musulmanes y dominado por los progresistas, a uno lo pueden meter preso por rezar en la  cabeza, sin levantar un cartel, sin llevar una cruz colgada del cuello. En ese país, la mera sospecha de tener una religión distinta de la oficial lo llevará a la cárcel, como se observa en este caso.
Esta buena señora fue registrada, arrestada, interrogada y acusada de cuatro cargos por romper la llamada “zona de amortiguamiento” alrededor de un centro de abortos de Birmingham. El texto completo de la Orden de Protección del Espacio Público local, prohíbe la oración, entre otras actividades consideradas como protesta, como parte de la “zona de amortiguamiento” de censura. Los términos de la Orden definen la protesta como incluida la oración y también prohíben cualquier acto o intento de acto de intimidación.
¿Usted cree que, en el mundo civilizado, en las Europas, hay un respeto irrestricto por los pensamientos del resto de la gente? Bueno, se equivoca. Para demostrarlo, hay más detalles sobre este escabroso asunto que lo escandalizarán aún más.
Cuando hallaron a la mujer cerca de la clínica abortera, ya estaba cerrada. Además, aclaró a los policías que la arrestaron que no estaba ahí para protestar. Pero después la policía infirió que podría estar rezando en su cabeza, y la arrestaron. Doña Isabel fue arrestada por rezar en silencio como forma de protesta. A pesar de que rezaba en silencio, fue acusada de “protestar y participar en un acto que intimida a los usuarios del servicio”.
El acto de permanecer en silencio también se consideró un comportamiento “intimidante”, a pesar de que el centro de aborto estaba cerrado y no había un sujeto discernible de esta intimidación, y a pesar de que admitió claramente que no estaba allí para protestar.
Recuerde que quien habilitó el debate sobre la matanza de chicos en la Argentina fue Mauricio Macri durante su presidencia, abriendo la puerta a la mayor de las iniquidades que se han perpetrado en la Argentina, que es la muerte de chicos sin ninguna posibilidad de defenderse ante la atroz crueldad que se comete contra ellos. Si está de acuerdo con el aborto, piense que gracias a Dios y a que su madre no lo abortó, puede expresarse, si no, ni nombre tendría en el limbo al que van los inocentes.
Algunos católicos en Santiago —más mujeres que hombres— toman su Rosario cuando viajan en ómnibus y aprovechan el tiempo para rezar. Nadie los mira, porque tampoco lo hacen en voz alta. Cada tanto pasan las cuentas, calladitos la boca, mirando al frente.
De triunfar las ideologías que hoy están en boga en muchos países del hemisferio norte, salvo Rusia y dos o tres más, en cualquier momento la señora que reza en el ómnibus ya no lo podrá hacer con el Rosario en la mano. Deberá llevar la cuenta con los dedos, no es tan difícil, sólo es cuestión de acostumbrarse.
Pero tendrá que mover los dedos de manera muy imperceptible, porque si otro pasajero sabe lo que está haciendo, la podrían denunciar para meterla presa. Esas modas vuelan a todas partes con la velocidad de un rayo. Si llegan a Santiago habrá que prepararse para manifestar la fe en las catacumbas. O los leones. Lo que pase primero.
©Juan Manuel Aragón
Si quiere más detalles, lea una entrevista en inglés, aquí, pero si no sabe inglés tradúzcala aquí.
O mire el vídeo de su arresto aquí.

Comentarios

  1. "Cuando los hombres eligen no creer en Dios, no es que consecuentemente no crean en nada, sino que se vuelven capaces de creer en cualquier cosa".
    G.K. Chesterton
    Confieso que el tema es especialmente sensible para mi, porque yo fuí un caso de diagnóstico de aborto por embarazo riesgoso, que mis padres decidieron no aceptar. Doy gracias todos los días por esa decisión, que me obliga a aportar a la sociedad para darle sentido a la oportunidad que tuve de estar en este mundo.
    Europa está en serios problemas de pérdida de valores morales, los que provienen, paradojicamente, de los principios judeo-cristianos en los que se fundamentó su cultura occidental que le permitió alcanzar su desarrollo en todos los órdenes.
    Hoy esos principios han sido destruidos, y no por accidente o descuido, sino de manera deliberada para de a poco acabar con su estructura social e imponer el colectivismo.
    En Argentina está pasando lo mismo y el resultado seguramente será similar porque no hay voces que se alcen en oposición.

    ResponderEliminar
  2. Soy enemigo del aborto. Pero debe implementarse una campaña decidida a favor de que quién no quiera tener hijos, pueda hacerlo, sin soportar presiones sicológicas que los convierten en " pecadores". Debería evitarse convertir este tema en una cuestión religiosa. A propósito Chesterton fue un gran escritor católico, que odiaba al protestantismo, y me imagino que a las demás religiones también..." Por aquellos que ha Dios han perdido, y lo pierde al Diablo también..." Muy tolerante parece que no era...

    ResponderEliminar
  3. Hay suficientes razones biológicas, morales y éticas, que no tienen nada que ver con la religión, para argumentar eficazmente en contra del aborto.
    Quien hoy no quiera tener hijos puede hacerlo, simplemente no concibiéndolos.
    Una vez concebidos (y en el 99.9% de los casos el acto que conduce a la concepción es voluntario), la única forma de no tenerlos es matándolos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...