Ir al contenido principal

ABORTO La arrestan por rezar en silencio

La peligrosa activista es llevada presa

Recuerde que quien habilitó el debate sobre la matanza de chicos en la Argentina fue Mauricio Macri durante su presidencia


Isabel Vaughan-Spruce, una mujer inglesa será acusada de intimidación por la policía de su país, en un torpe intento de acusarla del delito de pensar. Oiga, es terrible, la acusan de estar rezando en silencio, es decir, en su cabeza, frente a una clínica abortera.
Le cuento cómo fue, ella es una activista provida y la arrestaron, acusándola de cuatro cargos, luego de decirle a la policía que “podría” estar rezando en silencio, cuando le preguntaron por qué estaba parada en una calle pública cerca del lugar en que matan chicos.
La policía se le acercó mientras estaba parada cerca de la clínica BPAS Robert en Kings Norton, Birmingham. No tenía letreros ni pancartas y estuvo callada hasta que los oficiales se le acercaron. La policía había recibido información de alguien que sospechó que rezaba en silencio, en su mente, en sus pensamientos.
Oiga, en el Reino Unido actual, gobernado por musulmanes y dominado por los progresistas, a uno lo pueden meter preso por rezar en la  cabeza, sin levantar un cartel, sin llevar una cruz colgada del cuello. En ese país, la mera sospecha de tener una religión distinta de la oficial lo llevará a la cárcel, como se observa en este caso.
Esta buena señora fue registrada, arrestada, interrogada y acusada de cuatro cargos por romper la llamada “zona de amortiguamiento” alrededor de un centro de abortos de Birmingham. El texto completo de la Orden de Protección del Espacio Público local, prohíbe la oración, entre otras actividades consideradas como protesta, como parte de la “zona de amortiguamiento” de censura. Los términos de la Orden definen la protesta como incluida la oración y también prohíben cualquier acto o intento de acto de intimidación.
¿Usted cree que, en el mundo civilizado, en las Europas, hay un respeto irrestricto por los pensamientos del resto de la gente? Bueno, se equivoca. Para demostrarlo, hay más detalles sobre este escabroso asunto que lo escandalizarán aún más.
Cuando hallaron a la mujer cerca de la clínica abortera, ya estaba cerrada. Además, aclaró a los policías que la arrestaron que no estaba ahí para protestar. Pero después la policía infirió que podría estar rezando en su cabeza, y la arrestaron. Doña Isabel fue arrestada por rezar en silencio como forma de protesta. A pesar de que rezaba en silencio, fue acusada de “protestar y participar en un acto que intimida a los usuarios del servicio”.
El acto de permanecer en silencio también se consideró un comportamiento “intimidante”, a pesar de que el centro de aborto estaba cerrado y no había un sujeto discernible de esta intimidación, y a pesar de que admitió claramente que no estaba allí para protestar.
Recuerde que quien habilitó el debate sobre la matanza de chicos en la Argentina fue Mauricio Macri durante su presidencia, abriendo la puerta a la mayor de las iniquidades que se han perpetrado en la Argentina, que es la muerte de chicos sin ninguna posibilidad de defenderse ante la atroz crueldad que se comete contra ellos. Si está de acuerdo con el aborto, piense que gracias a Dios y a que su madre no lo abortó, puede expresarse, si no, ni nombre tendría en el limbo al que van los inocentes.
Algunos católicos en Santiago —más mujeres que hombres— toman su Rosario cuando viajan en ómnibus y aprovechan el tiempo para rezar. Nadie los mira, porque tampoco lo hacen en voz alta. Cada tanto pasan las cuentas, calladitos la boca, mirando al frente.
De triunfar las ideologías que hoy están en boga en muchos países del hemisferio norte, salvo Rusia y dos o tres más, en cualquier momento la señora que reza en el ómnibus ya no lo podrá hacer con el Rosario en la mano. Deberá llevar la cuenta con los dedos, no es tan difícil, sólo es cuestión de acostumbrarse.
Pero tendrá que mover los dedos de manera muy imperceptible, porque si otro pasajero sabe lo que está haciendo, la podrían denunciar para meterla presa. Esas modas vuelan a todas partes con la velocidad de un rayo. Si llegan a Santiago habrá que prepararse para manifestar la fe en las catacumbas. O los leones. Lo que pase primero.
©Juan Manuel Aragón
Si quiere más detalles, lea una entrevista en inglés, aquí, pero si no sabe inglés tradúzcala aquí.
O mire el vídeo de su arresto aquí.

Comentarios

  1. "Cuando los hombres eligen no creer en Dios, no es que consecuentemente no crean en nada, sino que se vuelven capaces de creer en cualquier cosa".
    G.K. Chesterton
    Confieso que el tema es especialmente sensible para mi, porque yo fuí un caso de diagnóstico de aborto por embarazo riesgoso, que mis padres decidieron no aceptar. Doy gracias todos los días por esa decisión, que me obliga a aportar a la sociedad para darle sentido a la oportunidad que tuve de estar en este mundo.
    Europa está en serios problemas de pérdida de valores morales, los que provienen, paradojicamente, de los principios judeo-cristianos en los que se fundamentó su cultura occidental que le permitió alcanzar su desarrollo en todos los órdenes.
    Hoy esos principios han sido destruidos, y no por accidente o descuido, sino de manera deliberada para de a poco acabar con su estructura social e imponer el colectivismo.
    En Argentina está pasando lo mismo y el resultado seguramente será similar porque no hay voces que se alcen en oposición.

    ResponderEliminar
  2. Soy enemigo del aborto. Pero debe implementarse una campaña decidida a favor de que quién no quiera tener hijos, pueda hacerlo, sin soportar presiones sicológicas que los convierten en " pecadores". Debería evitarse convertir este tema en una cuestión religiosa. A propósito Chesterton fue un gran escritor católico, que odiaba al protestantismo, y me imagino que a las demás religiones también..." Por aquellos que ha Dios han perdido, y lo pierde al Diablo también..." Muy tolerante parece que no era...

    ResponderEliminar
  3. Hay suficientes razones biológicas, morales y éticas, que no tienen nada que ver con la religión, para argumentar eficazmente en contra del aborto.
    Quien hoy no quiera tener hijos puede hacerlo, simplemente no concibiéndolos.
    Una vez concebidos (y en el 99.9% de los casos el acto que conduce a la concepción es voluntario), la única forma de no tenerlos es matándolos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...