Ir al contenido principal

ABORTO La arrestan por rezar en silencio

La peligrosa activista es llevada presa

Recuerde que quien habilitó el debate sobre la matanza de chicos en la Argentina fue Mauricio Macri durante su presidencia


Isabel Vaughan-Spruce, una mujer inglesa será acusada de intimidación por la policía de su país, en un torpe intento de acusarla del delito de pensar. Oiga, es terrible, la acusan de estar rezando en silencio, es decir, en su cabeza, frente a una clínica abortera.
Le cuento cómo fue, ella es una activista provida y la arrestaron, acusándola de cuatro cargos, luego de decirle a la policía que “podría” estar rezando en silencio, cuando le preguntaron por qué estaba parada en una calle pública cerca del lugar en que matan chicos.
La policía se le acercó mientras estaba parada cerca de la clínica BPAS Robert en Kings Norton, Birmingham. No tenía letreros ni pancartas y estuvo callada hasta que los oficiales se le acercaron. La policía había recibido información de alguien que sospechó que rezaba en silencio, en su mente, en sus pensamientos.
Oiga, en el Reino Unido actual, gobernado por musulmanes y dominado por los progresistas, a uno lo pueden meter preso por rezar en la  cabeza, sin levantar un cartel, sin llevar una cruz colgada del cuello. En ese país, la mera sospecha de tener una religión distinta de la oficial lo llevará a la cárcel, como se observa en este caso.
Esta buena señora fue registrada, arrestada, interrogada y acusada de cuatro cargos por romper la llamada “zona de amortiguamiento” alrededor de un centro de abortos de Birmingham. El texto completo de la Orden de Protección del Espacio Público local, prohíbe la oración, entre otras actividades consideradas como protesta, como parte de la “zona de amortiguamiento” de censura. Los términos de la Orden definen la protesta como incluida la oración y también prohíben cualquier acto o intento de acto de intimidación.
¿Usted cree que, en el mundo civilizado, en las Europas, hay un respeto irrestricto por los pensamientos del resto de la gente? Bueno, se equivoca. Para demostrarlo, hay más detalles sobre este escabroso asunto que lo escandalizarán aún más.
Cuando hallaron a la mujer cerca de la clínica abortera, ya estaba cerrada. Además, aclaró a los policías que la arrestaron que no estaba ahí para protestar. Pero después la policía infirió que podría estar rezando en su cabeza, y la arrestaron. Doña Isabel fue arrestada por rezar en silencio como forma de protesta. A pesar de que rezaba en silencio, fue acusada de “protestar y participar en un acto que intimida a los usuarios del servicio”.
El acto de permanecer en silencio también se consideró un comportamiento “intimidante”, a pesar de que el centro de aborto estaba cerrado y no había un sujeto discernible de esta intimidación, y a pesar de que admitió claramente que no estaba allí para protestar.
Recuerde que quien habilitó el debate sobre la matanza de chicos en la Argentina fue Mauricio Macri durante su presidencia, abriendo la puerta a la mayor de las iniquidades que se han perpetrado en la Argentina, que es la muerte de chicos sin ninguna posibilidad de defenderse ante la atroz crueldad que se comete contra ellos. Si está de acuerdo con el aborto, piense que gracias a Dios y a que su madre no lo abortó, puede expresarse, si no, ni nombre tendría en el limbo al que van los inocentes.
Algunos católicos en Santiago —más mujeres que hombres— toman su Rosario cuando viajan en ómnibus y aprovechan el tiempo para rezar. Nadie los mira, porque tampoco lo hacen en voz alta. Cada tanto pasan las cuentas, calladitos la boca, mirando al frente.
De triunfar las ideologías que hoy están en boga en muchos países del hemisferio norte, salvo Rusia y dos o tres más, en cualquier momento la señora que reza en el ómnibus ya no lo podrá hacer con el Rosario en la mano. Deberá llevar la cuenta con los dedos, no es tan difícil, sólo es cuestión de acostumbrarse.
Pero tendrá que mover los dedos de manera muy imperceptible, porque si otro pasajero sabe lo que está haciendo, la podrían denunciar para meterla presa. Esas modas vuelan a todas partes con la velocidad de un rayo. Si llegan a Santiago habrá que prepararse para manifestar la fe en las catacumbas. O los leones. Lo que pase primero.
©Juan Manuel Aragón
Si quiere más detalles, lea una entrevista en inglés, aquí, pero si no sabe inglés tradúzcala aquí.
O mire el vídeo de su arresto aquí.

Comentarios

  1. "Cuando los hombres eligen no creer en Dios, no es que consecuentemente no crean en nada, sino que se vuelven capaces de creer en cualquier cosa".
    G.K. Chesterton
    Confieso que el tema es especialmente sensible para mi, porque yo fuí un caso de diagnóstico de aborto por embarazo riesgoso, que mis padres decidieron no aceptar. Doy gracias todos los días por esa decisión, que me obliga a aportar a la sociedad para darle sentido a la oportunidad que tuve de estar en este mundo.
    Europa está en serios problemas de pérdida de valores morales, los que provienen, paradojicamente, de los principios judeo-cristianos en los que se fundamentó su cultura occidental que le permitió alcanzar su desarrollo en todos los órdenes.
    Hoy esos principios han sido destruidos, y no por accidente o descuido, sino de manera deliberada para de a poco acabar con su estructura social e imponer el colectivismo.
    En Argentina está pasando lo mismo y el resultado seguramente será similar porque no hay voces que se alcen en oposición.

    ResponderEliminar
  2. Soy enemigo del aborto. Pero debe implementarse una campaña decidida a favor de que quién no quiera tener hijos, pueda hacerlo, sin soportar presiones sicológicas que los convierten en " pecadores". Debería evitarse convertir este tema en una cuestión religiosa. A propósito Chesterton fue un gran escritor católico, que odiaba al protestantismo, y me imagino que a las demás religiones también..." Por aquellos que ha Dios han perdido, y lo pierde al Diablo también..." Muy tolerante parece que no era...

    ResponderEliminar
  3. Hay suficientes razones biológicas, morales y éticas, que no tienen nada que ver con la religión, para argumentar eficazmente en contra del aborto.
    Quien hoy no quiera tener hijos puede hacerlo, simplemente no concibiéndolos.
    Una vez concebidos (y en el 99.9% de los casos el acto que conduce a la concepción es voluntario), la única forma de no tenerlos es matándolos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...