![]() |
Antonio Guterres |
Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas llamó a activar un artículo que pide a Israel detener la guerra sin recuperar los rehenes
por Flavio Goldvaser
En una medida extraordinaria y salteándose el protocolo diplomático, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, llamó a activar el Artículo 99 de la Carta Fundacional del organismo en relación a la guerra entre Israel y Hamás.
Ese artículo dice: “El Secretario General podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”. La cláusula fue escrita para evitar una guerra mundial o un ataque atómico inminente entre potencias, aunque Guterres obvió invocarla en el conflicto entre Rusia y una Ucrania apoyada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El artículo 99 tampoco ha sido invocado ante las pruebas de cohetes nucleares de Corea del Norte frente a las costas de Corea del Sur y Japón. Yendo atrás en el tiempo, tampoco fue invocada durante la Guerra Civil Siria, el conflicto en los Balcanes ni la Guerra de Vietnam.
Por tanto, el Consejo de Seguridad se reuniría hoy viernes, convocado por Guterres, para ordenar un cese al fuego permanente a Israel. De negarse a aceptar, este país se hará pasible de sanciones internacionales económicas y políticas. La Organización de las Naciones Unidas podrá declararlo “Estado Rebelde” con sanciones que van desde la suspensión hasta en casos extremos la expulsión del organismo y la aprobación de una intervención militar internacional para “restablecer la paz mundial”.
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia pueden ejercer su poder de veto en el Consejo.
Según la Cancillería Israelí, “esta es una prueba más de la distorsión moral del Secretario General y su parcialidad contra Israel”. El canciller Eli Cohen comparó el llamado del Secretario General a un alto el fuego con un llamado a mantener el reino de terror de Hamás en Gaza. “En lugar de que el Secretario General señale explícitamente la responsabilidad de Hamás por la situación y pida a los líderes terroristas que se entreguen y devuelvan a los rehenes, poniendo así fin a la guerra, opta por seguir haciéndole el juego a Hamás. Las posiciones distorsionadas del Secretario General sólo prolongan los combates en Gaza, porque dan a los terroristas de Hamás la esperanza de que la guerra se detendrá y podrán sobrevivir. Nuevamente pido al Secretario General que renuncie inmediatamente: la Organización de las Naciones Unidas necesita un Secretario General que apoye la guerra contra el terrorismo, no un Secretario General que actúe según el guión escrito por Hamás”, expresó Cohen.
©Ramírez de Velasco
Comentarios
Publicar un comentario