![]() |
San Petersburgo |
El 27 de mayo de 1703 Pedro el Grande, funda San Petersburgo, luego de la captura del territorio, previamente bajo control sueco
El 27 de mayo de 1703, Pedro I de Rusia, Pedro el Grande, fundó la ciudad de San Petersburgo en el delta del río Neva, en la región de Ingria, cerca del golfo de Finlandia. Fue tras la captura del territorio, previamente bajo control sueco, durante la Gran Guerra del Norte.El 1 de mayo de 1703, las fuerzas rusas tomaron la fortaleza sueca de Nyenskans, y días después, Pedro decidió establecer una nueva ciudad en la isla de Zayachy, donde ordenó construir la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, diseñada por el ingeniero suizo Domenico Trezzini. Este fuerte, cuya primera piedra se colocó el 27 de mayo, marcó el inicio oficial de la ciudad.El terreno elegido era pantanoso, con numerosas islas y canales, lo que requirió extensos trabajos de drenaje y construcción. Miles de campesinos, prisioneros de guerra y trabajadores forzados fueron movilizados para las labores, que incluyeron la tala de bosques y el relleno de marismas. La fortaleza inicial, de madera y tierra, fue reemplazada por una estructura de piedra entre 1706 y 1740.
Pedro supervisó personalmente los planes, inspirándose en ciudades europeas como Ámsterdam y Venecia, y contrató arquitectos extranjeros, principalmente italianos y franceses, para diseñar edificios y canales. En 1712, San Petersburgo fue declarada capital de Rusia, trasladando la corte desde Moscú.
La ciudad se desarrolló rápidamente como centro administrativo, militar y comercial. El puerto, establecido en la isla de Kronstadt, facilitó el comercio marítimo con Europa. Pedro ordenó la construcción del Palacio de Verano, diseñado por Trezzini en 1710, y del Palacio de Invierno, iniciado en 1711.
También se construyeron el edificio de los Doce Colegios, para oficinas gubernamentales, y la Catedral de San Pedro y San Pablo, comenzada en 1712. La población creció con la llegada de nobles, comerciantes y artesanos, obligados por decretos de Pedro a establecerse allí. Para 1725, se estimaba una población de cerca de 40,000 habitantes.
El trazado urbano siguió un diseño racional, con calles rectas y canales navegables. La isla Vasílievski fue planificada como centro administrativo, aunque el desarrollo se concentró más en la orilla izquierda del Neva. Los edificios iniciales combinaron madera y piedra, pero los incendios frecuentes llevaron a regulaciones que favorecieron construcciones más duraderas.
La Academia de Ciencias, fundada en 1724, atrajo a intelectuales europeos, consolidando el carácter cultural de la ciudad.
San Petersburgo enfrentó desafíos del clima, con inundaciones periódicas debido a su ubicación baja, y las condiciones de trabajo causaron miles de muertes entre los obreros. A pesar de ello, para 1725, la ciudad albergaba astilleros, fábricas textiles y una guarnición militar significativa.
La fundación marcó un hito en la modernización de Rusia, impulsada por Pedro, quien visitó el sitio regularmente hasta su muerte en 1725, dejando una ciudad en pleno crecimiento con cerca de 1,500 edificios principales y una red de canales que sumaba 20 kilómetros.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario