![]() |
San Carlos Centro |
El 27 de agosto de 1858, la Sociedad Colonizadora Suiza Beck y Herzog, bajo la dirección de Carlos Beck Bernard, funda San Carlos Centro, en Santa Fe
El 27 de agosto de 1858 fue fundada San Carlos Centro, en la provincia de Santa Fe, por la Sociedad Colonizadora Suiza Beck y Herzog, bajo la dirección de Carlos Beck Bernard. Al principio fue establecida como parte de la Colonia San Carlos en lo que hoy es San Carlos Sud, la población surgió con la llegada de inmigrantes suizos, seguidos por franceses, italianos y alemanes, quienes arribaron por vía fluvial. Diferencias culturales y religiosas llevaron a los italianos a establecerse al norte, formando San Carlos Centro. Con una economía basada en la agricultura y ganadería, la localidad creció hasta convertirse en municipio en 1986. Actualmente tiene unos 15.500 habitantes y conserva su herencia europea.En 1853, tras la promulgación de la Constitución Argentina, se incentivó la inmigración europea para poblar el país. El gobierno de Santa Fe contrató a la Sociedad Beck y Herzog, liderada por Carlos Beck Bernard, para establecer una colonia agrícola. Firmado el contrato, se destinaron tierras en el departamento Las Colonias para el proyecto.El 18 de agosto de 1858, un mes antes de la fundación oficial, llegó el primer grupo de inmigrantes suizos por el río Paraná. Establecidos inicialmente en lo que hoy es San Carlos Sud, los colonos recibieron parcelas, herramientas, semillas y animales, a cambio de entregar un tercio de sus cosechas durante cinco años.
En 1862 se inauguró una capilla católica en la actual San Carlos Centro, alejada de los cultos protestantes de los suizos. Alrededor de esta capilla comenzaron a asentarse inmigrantes italianos, atraídos por la cercanía religiosa y cultural, lo que marcó el inicio del núcleo del lugar.
Hacia 1868, debido al crecimiento de la Colonia San Carlos, se dividió oficialmente en dos secciones: Norte y Sud. Los italianos consolidaron su presencia en el área que hoy ocupa San Carlos Centro, mientras los franceses se trasladaron más al norte, fundando San Carlos Norte.
En 1871 se instaló un molino harinero hacia el sur, contribuyendo al desarrollo económico de la región. La agricultura, centrada en trigo y maíz, y la ganadería lechera, fortalecieron la economía local.
En 1886 se reconoció a San Carlos Centro como comuna, un paso hacia su autonomía administrativa. La llegada del ferrocarril en ese mismo año impulsó el comercio y la conexión con otras regiones, facilitando el transporte de productos agrícolas.
Hacia el siglo XX, la localidad desarrolló una fuerte identidad industrial. Empresas como Cristalería San Carlos, dedicada a la fabricación artesanal de cristal, y Bisignano, productora de máquinas envasadoras, se establecieron como pilares económicos.
El 4 de noviembre se celebra el día de San Carlos Borromeo, santo patrono del lugar. Esta fiesta refleja la influencia católica de los inmigrantes italianos, que sigue vigente en celebraciones anuales.
En 1986, San Carlos Centro alcanzó la categoría de municipio, consolidando su crecimiento. Con una población aproximada de 15,500 habitantes en 2021, la ciudad forma un aglomerado urbano con San Carlos Sud, manteniendo su carácter agrícola y su herencia europea.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario