Ir al contenido principal

1911 AGENDA PROVINCIAL Monumento

Estatua de San Francisco Solano

El 1 de agosto de 1911, se inaugura en Santiago del Estero el monumento a San Francisco Solano, obra del escultor catalán Miguel Blay

El 1 de agosto de 1911, se inauguró en Santiago del Estero el monumento a San Francisco Solano, obra del escultor catalán Miguel Blay, ubicado tras el convento franciscano, sobre la calle Olaechea. Financiado por suscripción popular desde 1907, celebró la canonización del santo en 1726 y su evangelización en la región desde 1590.
En 1907, se creó la Comisión Pro-monumento a San Francisco Solano, formada por vecinos destacados. Organizó una colecta pública para financiar la estatua, destinada a honrar al santo, patrono del folklore argentino, cuya labor misionera en el siglo XVI marcó la historia de Santiago del Estero.
San Francisco Solano, fraile español nacido en 1549 como Francisco Sánchez Solano, llegó a América en 1589. En 1590, se instaló en Santiago del Estero, capital de la Gobernación del Tucumán. Construyó la segunda iglesia franciscana en 1593, consolidando la evangelización de los pueblos originarios.
La estatua fue encargada a Miguel Blay i Fábregas, escultor catalán de estilo realista. Representa al santo con hábito franciscano, sosteniendo un violín, símbolo de su predicación musical. Fundida en bronce en Barcelona, la obra llegó a la Argentina a principios de 1911.
La Comisión Pro-monumento coordinó la logística, según el Libro de Actas de 1907-1911. Decidió emplazar la estatua tras el Convento Franciscano, en la avenida Roca Sur 702/706. El lugar, frente a la Celda-Capilla del santo, resaltó su significado religioso.
El 1 de agosto de 1911, se realizó la ceremonia de inauguración con asistencia masiva. Autoridades civiles y eclesiásticas participaron, pronunciando discursos sobre la labor de Solano y su canonización en 1726. El acontecimiento destacó la devoción santiagueña al santo.
La estatua, de tres metros de altura, reposa sobre un pedestal de piedra. Muestra al sanrto con un violín en una mano y una cruz en la otra, evocando su predicación a los indígenas. La obra de Blay reflejó la esencia de su misión evangelizadora.
El Convento Franciscano, fundado en 1565, alberga la Celda-Capilla de Solano, que guarda objetos como su casulla de chaguar y un fragmento de su cráneo, traído desde Lima en 1970. El monumento reforzó la relevancia histórica de este conjunto.
En 1942, el templo y la Celda-Capilla fueron declarados Monumento Histórico Nacional por decreto. La estatua, inaugurada en 1911, completó este reconocimiento, consolidando el legado franciscano en la región.
La fiesta de San Francisco Solano, celebrada cada 24 de julio, atrae devotos al monumento y al convento. La inauguración del 1 de agosto de 1911 permanece como un hito en la historia cultural y religiosa de Santiago del Estero.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

 

 

Comentarios

  1. Derribaron La Casona de los Taboada.y en su lugar construyeron un Mamotreto ,Adefecio Arquitectonico para "Oficinas Publicas" ,cometiendose un ARQUITECTICIDIO DE LESA HUMANIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO(negociado).Dicha Casona.con su patio octogonal unica en las Americas,"fue declarado monumento Historico por anteriores gobiernos.Fu casa del tio de los Taboadas(que consolidaron la union nacional con el triunfo de la batallas de Vargas),y Juan F Ibarra(padre de la autonomia santiaguea) y de su tia Abuela MAMA ANTULA(santa de la Cristiandad) .Su derribo es prueba de la ignorancia y la codicia del gobierno y si politica destructiva de todos los antecedentes historicos de la santiagueñidad.
    NOTA:DESTRUYERON:
    CASA DE LOS ALVAREZ,CASA DE SAINT GERMES,CASA NATAL DE JUAN FELIPE IBARRA,
    ETC ETC

    ResponderEliminar
  2. EN SANTIAGO DEL ESTERO LEVANTARON UNA ESTATUA A MARADONA EN EL MADRE DE CIUDADES¿QUE MIER..... HIZO MARADONA POR SANTIAGO,!!! NUNCA VINO¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. !!!!!DERRIBAR LA CASA DE MAMA ANTULA DE CALLE BS AS AL 100 EN SANTIAGO DEL ESTERO PARA CONSTRUIR OFICINAS PUBLICAS PARA QUE "TRABAJEN VAGOS"ADICTOS Y COAPTADOS POR EL GOBIERNO(OQUIS) ES UN ACTO DE BARBARIE E IGNORANCIA,DE FUNCIONARIOS ICONOCLASTAS Y AMBICIOSOS ADEMAS DE CODICIOSOS......¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  4. "ARGENTINA,SANTIAGO DEL ESTERO"

    "ESTATUA DEL CONQUISTADOR ESPAÑOL Y "FUNDADOR" DE SANTIAGO DEL ESTERO"(Estatua Amedrentadora en el parque que lleva su nombre)
    (Es como si en Paris hubiera una estatua de Hitler y en España una de Napoleon)erigida en honor al Conquistador Francisco de Aguirre que "pareceria" decir a nosotros los Originarios¿(o es pura imaginacion o fantasia?):

    1)Lustrame los zapatos o te pincho¡¡
    2)Yo con mi espada hago lo que quiero¡¡
    3)Aqui el que que da ordenes soy yo¡¡
    4)Quiero esa porcion de asado que esta mas cocida¡¡
    5)¿ Quien es ese Nuño del Prado y Diego de Rojas?¡¡
    6)¿Que diran en su fuero intimo los Originarios de la zona?¡¡¡
    7)Estoy en un Pais en donde se glorifica a sus Conquistadores Esclavizadores ¿que tal?¡¡
    8)Aqui nadie se bañara sin mi permiso¡¡¡
    9 )!!!Derrumbaron (Impios y Pecadores¡¡) ,la Casa de Juan F Ibarra(La Casona de los Taboada sus herederos)pero a mi Estauta ni se les ocurra¡¡¡ Ois ? Ois ? !!!Ni se les ocurra o me vereis montado en colera ¡¡¡¡
    10)!!!ni se les ocurra viajar avivir a España Sudacas mestizos ¡¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1963 CALENDARIO NACIONAL Crónica

Portada del diario el día de la muerte de Perón El 29 de julio de 1963, Héctor Ricardo García funda Crónica, periódico que revolucionó el periodismo argentino con su estilo sensacionalista El 29 de julio de 1963, Héctor Ricardo García fundó el diario Crónica en Buenos Aires, periódico que revolucionó el periodismo argentino con su estilo sensacionalista, titulares impactantes y un enfoque en noticias populares como policiales, deportes y espectáculos. Publicado inicialmente como vespertino, introdujo un formato tabloide innovador y alcanzó una tirada de hasta 800,000 ejemplares, consolidándose como el segundo diario más leído del país. Su lema, “Firme junto al pueblo,” reflejó su conexión con las masas trabajadoras. García, nacido en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1932, comenzó su carrera como fotógrafo y periodista. Antes de Crónica, lanzó la revista Sucedió en 1950, de corta duración, y en 1954 publicó Así es Boca, un éxito que marcó el inicio de su trayectoria empresarial. En 19...

CATÓLICOS Un club con sus propios estatutos

Si no oye misa, pecado grave Misa entera, precepto sagrado: cumplirla exalta a Dios, omitirla pesa en el alma, si le gusta bien, si no, ya sabe Si es católico, amigo, haga de cuenta de que es socio de un club que tiene sus reglas particulares que cumplir. Si no le gusta el Lawn Tenis se hace de los Bancarios, de los Leones o de los restos del Jockey, cumple con sus estatutos y todo bien. Pero, así como no va a ir al Lawn tenis a exigir que se juegue al póker, como lo hacían en el Jockey, tampoco pretenda imponer sus propias leyes en la Iglesia Católica. Dicho esto, vamos a lo importante, si no le molesta. En esta nota se hablará del precepto de oir misa entera, que muchos han olvidado y otros han adaptado a sus propios intereses, porque creen que el Presidente del Club (Diosito, en este caso), no los va a ver o se va a hacer el tonto. Según el viejo catecismo, todo fiel cristiano desde los siete años tiene obligación grave de oir misa entera todos los domingos y fiestas de guardar, a ...

FRANCO Los silenciosos logros que cambiaron España

El Caudillo de España por la Gracia de Dios, en una estampilla Recorra los sorprendentes avances del franquismo en infraestructura, economía y medio ambiente que transformaron la nación, opacados en un debate histórico polarizado y controvertido En la España de 1939, devastada por la Guerra Civil, el régimen de Franco impulsó una reconstrucción que marcó décadas de transformaciones en infraestructura, economía, educación y medio ambiente, sentando bases que aún persisten. Sin ignorar su carácter autoritario, el período franquista dejó un legado de avances que moldearon el país, desde la creación de parques nacionales hasta la modernización de la red eléctrica y el auge del turismo, aunque su narrativa histórica sigue siendo objeto de debate. Tras la Guerra Civil, España era un país en ruinas, con una economía colapsada y profundas divisiones sociales. Franco optó por la autarquía en los años 40, una política de autosuficiencia que, aunque limitó el crecimiento en sus inicios, permitió ...

PAPABILE El silencio de León y un plato blanco

El Papa peruano no habla Hace tres meses que llegó al sillón de Pedro y no da entrevistas, no habla, no da señales de vida en Twitter ni ofrece charlas improvisadas De Info Vaticana Han pasado tres meses desde la elección de León XIV. Tres meses en los que no hemos sabido gran cosa de lo que piensa Su Santidad, más allá de los discursos y homilías oficiales. No hay entrevistas programadas, ni especiales en La Civiltà Cattolica, ni charlas improvisadas sobre el sentido profundo de un bonsái mutilado. Apenas un breve comentario en Santa María de Galleria. Y no se echa de menos. Porque no es que resultara imprescindible el estilo francisquista de abrir la boca cada cuatro horas para compartir impresiones sobre perros, fútbol, madres absorbentes, conejas o metáforas del infierno. Uno acaba agradeciendo el silencio. La pausa. Ese ejercicio anticuado —y a estas alturas subversivo— de no estar en todas partes todo el tiempo. León no se ha hecho retratar en el papamóvil. No ha salido en el sel...