![]() |
Ricardo Aznárez |
El 12 de septiembre de 1997, en la biblioteca Sarmiento, se presenta el primer libro de Ricardo Aznárez, Tornillos y otros cuentos
El 12 de septiembre de 1997, en la Biblioteca Sarmiento, se presentó el primer libro de cuentos de Ricardo Aznárez, titulado Tornillos y otros cuentos. La velada incluyó las palabras de Alberto Tasso y José Andrés Rivas, que abordaron la obra, y una actuación musical de Pablo Aznárez, hermano menor de Ricardo, a quien llaman "Caio", con su violín. El acto reunió a lectores, escritores y amantes de la literatura en un espacio emblemático. Se destacó la originalidad de los cuentos y el estilo narrativo del autor. La música acompañó la atmósfera literaria, y se compartieron fragmentos de la obra. La presentación marcó el debut literario de Aznárez, atrayendo la atención de la comunidad cultural santiagueña.


Aznárez, hasta entonces desconocido en el ámbito literario, aunque ya era un reconocido ginecólogo del medio, debutaba con esta obra.
Alberto Tasso, reconocido historiador y escritor, fue uno de los oradores de la noche. Su intervención se centró en el contexto cultural de los relatos. Destacó la habilidad para retratar personajes complejos en escenarios simples. Sus palabras, pronunciadas con entusiasmo, subrayaron la importancia de nuevas voces en la literatura argentina. El público oyó atento, tomando nota de las referencias históricas que Tasso entretejió en su discurso.
José Andrés Rivas, crítico literario y docente, completó la presentación con un análisis del estilo. Elogió la economía de palabras en los cuentos y la sutileza de sus finales abiertos. Su exposición, estructurada y pausada, ofreció una mirada técnica sobre la obra. Los asistentes apreciaron las observaciones de Rivas, que invitaron a una lectura más profunda del libro.
Pablo Aznárez, violinista y hermano del autor, aportó un momento musical a la velada. Interpretó piezas clásicas y algunas composiciones propias con su violín. La música, suave y emotiva, creó un ambiente cálido que completó la lectura de fragmentos del libro. Los asistentes disfrutaron de la fusión entre literatura y música, un detalle que distinguió el acto.
Durante la presentación, se leyeron dos cuentos de Tornillos. La voz del autor resonó en el salón, dando vida a sus personajes. Los relatos, centrados en la vida urbana y las relaciones humanas, captaron la atención del público. Algunos asistentes tomaron apuntes, mientras otros se dejaron llevar por las imágenes evocadas por las palabras.
La organización del acto resultó ser perfecta. Se dispusieron ejemplares del libro para la venta, y muchos asistentes aprovecharon para adquirirlos. Al final de la presentación, se habilitó un espacio para que Aznárez firmara copias. Los lectores formaron fila, intercambiando comentarios sobre los cuentos y la actuación musical.
La velada había comenzado a las 7 de la tarde y se extendió por dos horas. El público, unas cien personas, incluyó amigos del autor, colegas escritores y habitués de la biblioteca Sarmiento. La entrada fue libre y gratuita, lo que facilitó la asistencia de un público variado. Se desarrolló sin contratiempos, con una organización fluida.
Al concluir, los asistentes se retiraron con ejemplares del libro y la melodía del violín aún resonando en sus oídos. La presentación de Tornillos y otras tuercas quedó registrada como un hito en la carrera literaria de Aznárez.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario