Ir al contenido principal

FACEBOOK Las naranjas son buenas, Putin es malo

Vladimir de joven

Cómo nos tratan de colonizar la cabeza desde las empresas multinacionales del odio y la yapa

Una vez puse en Facebook algo así como que me cagaba en las putas naranjas que había comprado, porque estaban podridas. Al instante me lo bajaron, era, según dijeron, un “mensaje de odio”. Luego me suspendieron por un día, con la advertencia de que, si insistía publicando escritos como ese, la sanción podría ser peor. La palabra “puta” está prohibida en un contexto de odio, si se considera que es uno de los oficios más honorables en los tiempos que corren.
Pero ahora dicen que va a permitir posteos sobre la guerra en Ucrania que llamen a la violencia contra los invasores rusos o la muerte de Vladimir Putin. Digamos, Facebook me ordena a quién odiar y desearle la muerte y a quién no.

Leo los diarios de los periodistas que tienen un pensamiento único, y en todos es lo mismo, con títulos como “Putin no ganará ni aún ganando”, “Los rusos odian profundamente a Putin”, “Ucrania será la tumba de Putin”. Le han dedicado tantos titulares en contra que ya me cae simpático el tío.
Lo peor es que muchos de esos titulares tienen razón. Miren si no, lo que sucedió en Vietnam. Los enemigos de los norteamericanos ganaron la guerra, pero después vinieron ellos, con Rambo a la cabeza, e hicieron varias películas para mostrar cómo eran de malvados los vietnamitas del norte. De paso les pegaban a los asiáticos una paliza de Padre y Señor Nuestro.
Entre la verdad y el relato que hacen los norteamericanos de lo que sucedió alrededor del mundo, hay una distancia enorme. Pero siempre nos quedaremos con los que nos termine diciendo Netflix, que para eso pagamos el abono.
El relato mundial, teledirigido por las cabezas biempensantes de Estados Unidos y Europa, termina digitando las elecciones en cualquier lugar del mundo colonizado, de la misma manera que ahora nos dice a quién debemos odiar o contra quién dirigir nuestros insultos. No sería mucho problema si solamente fuera esto, pero nos hace dudar de la calidad de las democracias en todo el mundo.
Los títulos que comparan a Putin con Adolfo Hitler son los más curiosos de todos. Nos habían acostumbrado a pensar que Hitler era lo peor que hubo en el mundo, un monstro impar, sus crímenes eran horrendos. Y ahora le sale un competidor, alguien que es igual o peor. Eso que todavía no lleva seis millones de ucranianos masacrados, ni cerca.
En fin, tenemos suerte de estar vivos en este tiempo para ver cómo los grandes imperios mundiales se contradicen. Dentro de poco, si todo va como cuentan, Estados Unidos podría pedir perdón a Venezuela y a Nicolás Maduro Moros por tanta injusticia con que lo trató en el pasado. Y acto seguido, comprarle petróleo y condenar a la oposición al lugar de los parias que caminan sobre la Tierra. ¿No ocurrió todavía? Esperemos que no suceda, pero bien podría ser, ¿no? Cualquier cosa se puede esperar de los norteamericanos en el mundo.
No sé usted, amigo, pero desde que me vienen ordenando odiar al tal Putin, cada vez que veo su foto me agarra un cariño bárbaro. Ojalá que se quede con Ucrania, completita. 
Con aca y todo.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Buen comentario respeto a poner cosas feas y permitir y fomentar odio
    En una guerra nada se gana todo es pérdida
    Sobre todo no se quién lo dijo los que mueren son chicos que no se conocen y se matan mandado por gente grande que se odian por intereses económicos
    Lo de EEUU es cierto
    Lo de Venezuela no tengo tu opinión porque tengo una amiga venezolana y estar en un país sin libertad es de terror
    Toda guerra no tiene sentido para mí .
    Sobre todo para los chicos se sabe que de 1 a 5 años Esla edad de la imprimación es decir la mente de un niño absorbe todo lo que lo marca de por vida !!no lo digo yo lo dice los grandes spsicoanalistas .vamos a tener una generación con gente con transtornos mentales
    Y nadie habla de ello .
    No son daños colaterales es mucho más grave !!
    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que se debe bucear por debajo de los titulares de la prensa y aprender a tener cuidado con lo que podemos interpretar. Creo que siempre, en toda guerra hay intereses económicos y de poder que tratan de influenciar a los lectores, pero tambien debemos tener claro, que pertenezcan al país que sea, los que pagan las consecuencias son los pueblos, no solo la población civil, sino también los propios soldados, que mueren y ciertas veces ni siquiera tienen claro el porqué. Los conflictos y luchas por poder, territorios y dinero, se hace en altas esferas, donde se enquistan dictadores, en políticos corruptos, en millonarios que hacen negocios sucios con armas, tecnología y hasta alimentos, condenando al resto de las personas al hambre, la muerte y los desastres de toda índole; y por supuesto se encuentran bien lejos del lugar donde suceden los hechos. Dan discursos rimbombantes, enardeciendo e impulsando al odio a las poblaciones crédulas e ignorantes de sus sucios intereses.

    ResponderEliminar
  3. Buena nota, aunque tenga una importancia relativa, NIKITA KRUSCHEV , era ucraniano. Hay una imbricacion total entre ambos países. No es USA invadiendo Vietnam o Corea, que tenían q hacer allí ?? ...mejor no sigo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...