Ir al contenido principal

FACEBOOK Las naranjas son buenas, Putin es malo

Vladimir de joven

Cómo nos tratan de colonizar la cabeza desde las empresas multinacionales del odio y la yapa

Una vez puse en Facebook algo así como que me cagaba en las putas naranjas que había comprado, porque estaban podridas. Al instante me lo bajaron, era, según dijeron, un “mensaje de odio”. Luego me suspendieron por un día, con la advertencia de que, si insistía publicando escritos como ese, la sanción podría ser peor. La palabra “puta” está prohibida en un contexto de odio, si se considera que es uno de los oficios más honorables en los tiempos que corren.
Pero ahora dicen que va a permitir posteos sobre la guerra en Ucrania que llamen a la violencia contra los invasores rusos o la muerte de Vladimir Putin. Digamos, Facebook me ordena a quién odiar y desearle la muerte y a quién no.

Leo los diarios de los periodistas que tienen un pensamiento único, y en todos es lo mismo, con títulos como “Putin no ganará ni aún ganando”, “Los rusos odian profundamente a Putin”, “Ucrania será la tumba de Putin”. Le han dedicado tantos titulares en contra que ya me cae simpático el tío.
Lo peor es que muchos de esos titulares tienen razón. Miren si no, lo que sucedió en Vietnam. Los enemigos de los norteamericanos ganaron la guerra, pero después vinieron ellos, con Rambo a la cabeza, e hicieron varias películas para mostrar cómo eran de malvados los vietnamitas del norte. De paso les pegaban a los asiáticos una paliza de Padre y Señor Nuestro.
Entre la verdad y el relato que hacen los norteamericanos de lo que sucedió alrededor del mundo, hay una distancia enorme. Pero siempre nos quedaremos con los que nos termine diciendo Netflix, que para eso pagamos el abono.
El relato mundial, teledirigido por las cabezas biempensantes de Estados Unidos y Europa, termina digitando las elecciones en cualquier lugar del mundo colonizado, de la misma manera que ahora nos dice a quién debemos odiar o contra quién dirigir nuestros insultos. No sería mucho problema si solamente fuera esto, pero nos hace dudar de la calidad de las democracias en todo el mundo.
Los títulos que comparan a Putin con Adolfo Hitler son los más curiosos de todos. Nos habían acostumbrado a pensar que Hitler era lo peor que hubo en el mundo, un monstro impar, sus crímenes eran horrendos. Y ahora le sale un competidor, alguien que es igual o peor. Eso que todavía no lleva seis millones de ucranianos masacrados, ni cerca.
En fin, tenemos suerte de estar vivos en este tiempo para ver cómo los grandes imperios mundiales se contradicen. Dentro de poco, si todo va como cuentan, Estados Unidos podría pedir perdón a Venezuela y a Nicolás Maduro Moros por tanta injusticia con que lo trató en el pasado. Y acto seguido, comprarle petróleo y condenar a la oposición al lugar de los parias que caminan sobre la Tierra. ¿No ocurrió todavía? Esperemos que no suceda, pero bien podría ser, ¿no? Cualquier cosa se puede esperar de los norteamericanos en el mundo.
No sé usted, amigo, pero desde que me vienen ordenando odiar al tal Putin, cada vez que veo su foto me agarra un cariño bárbaro. Ojalá que se quede con Ucrania, completita. 
Con aca y todo.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Buen comentario respeto a poner cosas feas y permitir y fomentar odio
    En una guerra nada se gana todo es pérdida
    Sobre todo no se quién lo dijo los que mueren son chicos que no se conocen y se matan mandado por gente grande que se odian por intereses económicos
    Lo de EEUU es cierto
    Lo de Venezuela no tengo tu opinión porque tengo una amiga venezolana y estar en un país sin libertad es de terror
    Toda guerra no tiene sentido para mí .
    Sobre todo para los chicos se sabe que de 1 a 5 años Esla edad de la imprimación es decir la mente de un niño absorbe todo lo que lo marca de por vida !!no lo digo yo lo dice los grandes spsicoanalistas .vamos a tener una generación con gente con transtornos mentales
    Y nadie habla de ello .
    No son daños colaterales es mucho más grave !!
    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que se debe bucear por debajo de los titulares de la prensa y aprender a tener cuidado con lo que podemos interpretar. Creo que siempre, en toda guerra hay intereses económicos y de poder que tratan de influenciar a los lectores, pero tambien debemos tener claro, que pertenezcan al país que sea, los que pagan las consecuencias son los pueblos, no solo la población civil, sino también los propios soldados, que mueren y ciertas veces ni siquiera tienen claro el porqué. Los conflictos y luchas por poder, territorios y dinero, se hace en altas esferas, donde se enquistan dictadores, en políticos corruptos, en millonarios que hacen negocios sucios con armas, tecnología y hasta alimentos, condenando al resto de las personas al hambre, la muerte y los desastres de toda índole; y por supuesto se encuentran bien lejos del lugar donde suceden los hechos. Dan discursos rimbombantes, enardeciendo e impulsando al odio a las poblaciones crédulas e ignorantes de sus sucios intereses.

    ResponderEliminar
  3. Buena nota, aunque tenga una importancia relativa, NIKITA KRUSCHEV , era ucraniano. Hay una imbricacion total entre ambos países. No es USA invadiendo Vietnam o Corea, que tenían q hacer allí ?? ...mejor no sigo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

HIGIENE En este lugar tan sagrado

El asunto de los romanos Completo informe sobre la forma en que se limpian, después de hacer la caca, en todo el mundo; al final, el verso del título La higiene personal después de cagar ha variado durante la historia. Este simple acto, refleja las diferencias culturales, técnicas y de religión de todo el mundo. En la antigüedad los métodos estaban de acuerdo con los recursos disponibles. Hoy la tecnología y las preocupaciones por la ecología (ay, chuchi). han diversificado las prácticas. A continuación, se verá por qué nunca nadie fue dueño de su culo, al menos técnicamente hablando. En la Antigua Grecia y Roma, se usaban piedras lisas o fragmentos de cerámica rotos, los pessoi , para limpiarse. A menudo reutilizados, a veces tenían inscritos nombres de enemigos, qué maravilla. Los romanos empleaban el tersorium, que era una esponja atada a un palo que se mojaba en agua o vinagre y se compartía en letrinas públicas, algo asqueroso, ¡oh! En el Japón y la China antiguos, se usaban pali...

INVENTOS El fuego, la rueda y el culpable de los males argentinos

El hombre y el fuego El hombre vivió más años y se desarrolló gracias a no comer alimentos crudos y llevar grandes pesos con poco esfuerzo, pero… El primer gran invento del hombre fue cuando halló la manera de encender el fuego. Uf, con eso nomás se aseguró vivir varios años más. Porque pasó de comer los alimentos crudos a los cocidos. La carne de mamut, con ser dura, no debe ser tanto si está asada, frita o hervida. Con el fuego, quizás el hombre pasó a vivir hasta los 30 años. Imaginesé, uno quedaba del todamente desdentado si comía solamente cosas duras, quizás chuparía la carne cruda hasta tragar dos bocaditos por día y, de todas maneras, moriría en el intento. Con el fuego también empezó a forjar metales, lo que le permitió hacer lanzas y cuchillos de fierro y hasta tener su propio sembradito. Como dicen las amas de casa modernas cuando ponderan la olla a presión o la heladera, la vida se le facilitó muchísimo. Hasta empezaría a vivir en casas, en vez de resguardarse bajo ramas o ...

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...