Ir al contenido principal

FACEBOOK Las naranjas son buenas, Putin es malo

Vladimir de joven

Cómo nos tratan de colonizar la cabeza desde las empresas multinacionales del odio y la yapa

Una vez puse en Facebook algo así como que me cagaba en las putas naranjas que había comprado, porque estaban podridas. Al instante me lo bajaron, era, según dijeron, un “mensaje de odio”. Luego me suspendieron por un día, con la advertencia de que, si insistía publicando escritos como ese, la sanción podría ser peor. La palabra “puta” está prohibida en un contexto de odio, si se considera que es uno de los oficios más honorables en los tiempos que corren.
Pero ahora dicen que va a permitir posteos sobre la guerra en Ucrania que llamen a la violencia contra los invasores rusos o la muerte de Vladimir Putin. Digamos, Facebook me ordena a quién odiar y desearle la muerte y a quién no.

Leo los diarios de los periodistas que tienen un pensamiento único, y en todos es lo mismo, con títulos como “Putin no ganará ni aún ganando”, “Los rusos odian profundamente a Putin”, “Ucrania será la tumba de Putin”. Le han dedicado tantos titulares en contra que ya me cae simpático el tío.
Lo peor es que muchos de esos titulares tienen razón. Miren si no, lo que sucedió en Vietnam. Los enemigos de los norteamericanos ganaron la guerra, pero después vinieron ellos, con Rambo a la cabeza, e hicieron varias películas para mostrar cómo eran de malvados los vietnamitas del norte. De paso les pegaban a los asiáticos una paliza de Padre y Señor Nuestro.
Entre la verdad y el relato que hacen los norteamericanos de lo que sucedió alrededor del mundo, hay una distancia enorme. Pero siempre nos quedaremos con los que nos termine diciendo Netflix, que para eso pagamos el abono.
El relato mundial, teledirigido por las cabezas biempensantes de Estados Unidos y Europa, termina digitando las elecciones en cualquier lugar del mundo colonizado, de la misma manera que ahora nos dice a quién debemos odiar o contra quién dirigir nuestros insultos. No sería mucho problema si solamente fuera esto, pero nos hace dudar de la calidad de las democracias en todo el mundo.
Los títulos que comparan a Putin con Adolfo Hitler son los más curiosos de todos. Nos habían acostumbrado a pensar que Hitler era lo peor que hubo en el mundo, un monstro impar, sus crímenes eran horrendos. Y ahora le sale un competidor, alguien que es igual o peor. Eso que todavía no lleva seis millones de ucranianos masacrados, ni cerca.
En fin, tenemos suerte de estar vivos en este tiempo para ver cómo los grandes imperios mundiales se contradicen. Dentro de poco, si todo va como cuentan, Estados Unidos podría pedir perdón a Venezuela y a Nicolás Maduro Moros por tanta injusticia con que lo trató en el pasado. Y acto seguido, comprarle petróleo y condenar a la oposición al lugar de los parias que caminan sobre la Tierra. ¿No ocurrió todavía? Esperemos que no suceda, pero bien podría ser, ¿no? Cualquier cosa se puede esperar de los norteamericanos en el mundo.
No sé usted, amigo, pero desde que me vienen ordenando odiar al tal Putin, cada vez que veo su foto me agarra un cariño bárbaro. Ojalá que se quede con Ucrania, completita. 
Con aca y todo.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Buen comentario respeto a poner cosas feas y permitir y fomentar odio
    En una guerra nada se gana todo es pérdida
    Sobre todo no se quién lo dijo los que mueren son chicos que no se conocen y se matan mandado por gente grande que se odian por intereses económicos
    Lo de EEUU es cierto
    Lo de Venezuela no tengo tu opinión porque tengo una amiga venezolana y estar en un país sin libertad es de terror
    Toda guerra no tiene sentido para mí .
    Sobre todo para los chicos se sabe que de 1 a 5 años Esla edad de la imprimación es decir la mente de un niño absorbe todo lo que lo marca de por vida !!no lo digo yo lo dice los grandes spsicoanalistas .vamos a tener una generación con gente con transtornos mentales
    Y nadie habla de ello .
    No son daños colaterales es mucho más grave !!
    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que se debe bucear por debajo de los titulares de la prensa y aprender a tener cuidado con lo que podemos interpretar. Creo que siempre, en toda guerra hay intereses económicos y de poder que tratan de influenciar a los lectores, pero tambien debemos tener claro, que pertenezcan al país que sea, los que pagan las consecuencias son los pueblos, no solo la población civil, sino también los propios soldados, que mueren y ciertas veces ni siquiera tienen claro el porqué. Los conflictos y luchas por poder, territorios y dinero, se hace en altas esferas, donde se enquistan dictadores, en políticos corruptos, en millonarios que hacen negocios sucios con armas, tecnología y hasta alimentos, condenando al resto de las personas al hambre, la muerte y los desastres de toda índole; y por supuesto se encuentran bien lejos del lugar donde suceden los hechos. Dan discursos rimbombantes, enardeciendo e impulsando al odio a las poblaciones crédulas e ignorantes de sus sucios intereses.

    ResponderEliminar
  3. Buena nota, aunque tenga una importancia relativa, NIKITA KRUSCHEV , era ucraniano. Hay una imbricacion total entre ambos países. No es USA invadiendo Vietnam o Corea, que tenían q hacer allí ?? ...mejor no sigo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...