Ir al contenido principal

NEGOCIOS Una aplicación para salvar el mundo

Mariachis

Pedido para hallar un socio capitalista que quiera organizar la distribución personalizada de poemas y música, con cadetes recitadores y cantores


En los últimos tiempos ando buscando un socio financista para organizar una aplicación que podría convertirse en el “boom” de la temporada. Se trata de lo siguiente: reclutaríamos a muchachos y chicas que vayan en bicicleta a leer poemas a quienes los pidan. Ya sé que usted dirá: “¿Poesía?, ¿en pleno siglo XXI?”. Y sí amigos, he pensado mucho, observando que hay aplicaciones para asuntos mucho más complicados como conseguir novia, otros le confían al telefonito que quieren una pizza o un lomito y aguardan a que se los tranigan o le dan la plata para que se las tenga, otras que seleccionan películas y las pasan cuando uno quiere, en fin. ¿Quién no querría tener una aplicación para —pongamos —en quince minutos a partir de ahora oir una partecita del Martín Fierro, algo de Gabriela Mistral, del cura Leonardo Castellani o de cualquier otro poeta del mundo?
Los leerían muchachos y chicas como los cadetes de las empresas de mensajerías, pero estos irían con el telefonito, se pararían frente al cliente para decirle el poema que quiere oir o que alguien le regaló. Como laburo es ideal para estudiantes de literatura que necesitan unos pesos o para los muchos desocupados que hay dando vueltas en las ciudades. Como se dijo, también se podrían enviar a terceros. Imagine a su señora o a su novia, recibiendo en la casa o en el trabajo, a un cadete que le diga: “Buenos días doña Fulanita, vengo a recitarle” y a continuación decirle: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche. // Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada, // y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”. Después de que termine el poema, el cadete le tendría que decir quién lo envió y por un plus, avisar cuál es el motivo: “Para que lo perdone por haber vuelto tarde anoche”. Oiga, va a ser una maravilla.
En una segunda etapa se tomarán cadetes que sepan cantar y tocar la guitarra, por un pequeño plus podrá elegir qué canción enviar a su amor o con qué música homenajearse usted mismo, por qué no. Un servicio “premium” se dará cuando usted contrate una orquesta para ofrecer una serenata, si es con cantantes vestidos de mariachis podría ser más caro todavía y si además quiere bailarines que escenifiquen lo que está oyendo, le podría salir un ojo de la cara. Porque, ¿ha visto?, uno ofrece algo y cree que nadie lo va a querer, y al final había muchos que lo estaban esperando.
En una de esas, pero esto ya es soñar mucho y a lo grande, si el negocio anda bien, al final se podrían ofrecer orquestas completas de jazz, de tango, de música de Beethoven, bandas de música que ejecuten piezas militares para que toquen en casamientos, cumpleaños, saraos, conmemoraciones, celebraciones y fiestas de guardar. Obviamente en este último caso habría que pedir el servicio con tiempo y enviar otras especificaciones, por caso, si quiere tango debería aclarar si lo desea estilo Juan D´Arienzo, Aníbal Troilo, lo mismo si ha pedido jazz o música clásica. Con los mariachis, las chacareras lo mismo, ¿quiere estilo Alfredo Ábalos, los Nocheros, los Cantores de Quilla Huasi, los hermanos Núñez, Eduardo Falú?
Es la primera vez que publico la idea. Ya la comenté a dos o tres amigos que algo de plata tienen, para ver si quieren invertir en mi aplicación de poesías, pero a ninguno le interesó. En una de esas, digo, tirando el proyecto por aquí, alguien viene con la tarasca y largamos el emprendimiento.
¿Qué pasa si me roban la idea, dice usted? Bueno, no me va a importar mucho, la cosa es empezar con una pequeña huertita de poesía en un lugar del globo cualquiera, que bien puede ser Santiago, si después se quiere cosechar belleza en un mundo hecho pelota por el materialismo feroz de los liberales y el desmedido afán por el dinero de los socialistas, esas dos lacras que vienen ensuciando la historia desde 1789.
Si no nos salvamos por la poesía, amigo, nada ni nadie podrá arreglar los entuertos que hoy lo acogotan, en muchos casos hasta la asfixia.
Si se prende y quiere hacer el negocio conmigo, escríbame y a vuelta de correo organizamos una reunión para armar la empresa, dividimos el trabajo, fijamos lo que ganará, o perderá, cada uno y los demás detalles.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Hermosa tu propuesta Juancho

    ResponderEliminar
  2. Imagino que los papeles de envolver caramelos o chicles, como antes se ganaban clientes por las frases también podria ser una solución para convenir y facilitar a que muchos comprendan que se puede conquistar corazones con la " ayudita " escrita

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...