![]() |
Viñole y su vaca |
El 5 de junio de 1935, Omar Viñole y su vaca van presos luego de que ella cagara frente al edificio del diario La Prensa
El 5 de junio de 1935, Omar Viñole y su vaca fueron a parar a la comisaría luego de haberla hecho cagar frente al edificio del diario La Prensa. Un acto que muchas veces antes y después, hubiera querido ser imitado por varios.Era un escritor, veterinario y performer, nacido en General Villegas en 1895, que fue detenido junto a su vaca en Buenos Aires tras una acción provocativa frente al edificio del diario La Prensa, en la avenida de Mayo.
Viñole, conocido por sus performances públicas acompañado de una vaca lechera, buscaba denunciar lo que él consideraba el poder económico opresivo del periódico, al que llamó “negrera bastilla pagana del poderío económico”. Ese día llevó a su vaca, previamente tratada con pilocarpina, un laxante, para que defecara frente al edificio como acto de protesta. La acción generó un escándalo público, atrayendo la atención de transeúntes y la intervención de la policía, que lo condujo a él y al animal a una comisaría.Viñole, de 1 metro con 84 centímetros y 114 kilos, había llegado a Buenos Aires desde Córdoba a finales de 1934, iniciando una serie de performances que combinaban sátira y crítica social. Sus actos, apoyados por el diario Crítica, eran apariciones en lugares emblemáticos como la calle Florida, el Jockey Club y el Congreso Nacional.
El 5 de junio, su protesta frente a La Prensa fue parte de una campaña que comenzó en enero de 1935, con acontecimientos documentados como una conferencia en el Teatro de la Comedia el 22 de enero y una aparición en el Luna Park en febrero. En estas performances, usaba un fez violeta, una camisa rusa y condecoraciones, proyectando una imagen excéntrica.
La detención ocurrió cuando la policía, alertada por el desorden, decidió intervenir. Viñole, según fuentes, intentó desviar la responsabilidad hacia la vaca, declarando: “No soy yo quien perturbo, sino la vaca. ¡Que la lleven detenida!”.
La policía los llevó presos a ambos, aunque no se especifica a qué comisaría fueron trasladados. No hay registros de cargos formales ni de cuánto tiempo permanecieron detenidos, pero Viñole fue liberado poco después, ya que continuó sus actividades públicas. Ese mismo día, según un artículo de Crítica, Viñole había planeado otras acciones, pero la detención interrumpió su agenda.
El incidente frente a La Prensa fue uno de varios enfrentamientos con las autoridades. Viñole ya había tenido problemas con la policía en acontecimientoss previos, como cuando llevó a su vaca a defecar frente a la Biblioteca Nacional durante una reunión de la Academia Argentina de Letras el 8 de mayo.
En cada caso, lograba evitar consecuencias graves, a menudo con humor y entregando a la vaca como culpable. En 1935, también publicó libros como Cómo vienen al mundo las palabras y participó en un combate de catch en el Luna Park, pero fue abucheado. La detención del 5 de junio marcó un punto máximo en su campaña de provocaciones públicas en Buenos Aires.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Cada uno siembra lo que tiene. Este hombre sembraba... no, ni siquiera era él: Era la vaca.
ResponderEliminar"!!!VAMOS A CAGAR¡¡¡¡
ResponderEliminarCuando Bergoglio era Arzobispo de Bs As,le Cagaron y Mearon la Catedral Metropolitana:
Desde siempre, Hebe de Bonafini ha tenido una relación beligerante hacia la Iglesia Católica. De hecho, en enero de 2008 llegó a conducir una protesta que tomó la Catedral porteña, templo a cargo del entonces arzobispo Jorge Bergoglio.
Hasta ahí, la situación no sorprende. Pero la polémica surgió luego, porque tras levantar la protesta, Hebe sostuvo: "Nos clausuraron los baños de la Catedral y tuvimos que improvisar uno, detrás del altar".
La Catedral era considerada por el kirchnerismo como un centro neurálgico de la oposición a cargo de Bergoglio, que fue acusado por las Madres de cerrar con llaves los baños del lugar para lograr que los manifestantes depusieran su actitud.
Más allá de los hechos, la versión que trascendió es que las mujeres habían montado un baño propio con un balde y una lona a metros del altar. Eso produjo la indignación de los sectores eclesiásticos y católicos que hablaron de "profanación".