Ir al contenido principal

ZOOLOGÍA Animales con formas humanas

Amistad con los bichos

Ahí van algunos muy conocidos dichos de la gente a quienes se atribuyen cualidades de animales


Cuando alguien está gordo, dicen que está hecho un oso, un chancho, si es mujer, parece una ballena, una vaca, pero “andar hecho un toro” es estar fuerte. Un león es un tipo bravo, uno que vende mucho es el león vendedor de Dúrax. El tigre es parecido al león, pero quizás más bravo todavía. De los laboriosos dicen que son hormiguitas.
Si alguien es un perro es porque no le gusta dar de lo suyo, “es un perro, no pasa la pelota”, dicen los futboleros. Pero si a una mujer le dicen perra, en realidad le están diciendo que es muy mala, de artes malignas o también dan a entender algo peor quizás. Una gata es una mujer suave, pero de uñas afiladas. El gato es la definición que pusieron los porteños a las busconas, resulta que en una época estas mujeres se apostaban cerca del Botánico, que era el lugar al que iba la gente a dejar los gatitos que no quería criar, de ahí el mote. Gato también es el apodo de los tucumanos y su fama de ladrones, porque les gusta arañar lo ajeno.
Un piojo es un chico, “vení con el piojito”, le dicen a un padre cuando lo invitan. Si a uno lo noquean, lo han dejado mosca, pero si da vueltas alrededor de una chica, entonces es un moscardón. A los muchachos muy suaves, les dicen que son mariposas o—peor—mariposones. Los sucios son piojosos o pulguientos.
Al buen alumno de uno le dicen pollo: “Ese es mi pollo”, lo muestran con orgullo. Y si alguien no quiere pelear es un gallina y el que se le va al humo es todo un gallito.
El tontulo es un pavo, pero si se hace humo pasa a ser una perdiz y si lo van a buscar a su casa para cobrarle y no lo hallan nunca, es porque se escurre como una anguila. Cuando tiene hambre es porque le pica el bagre y si no quiere hablar de algo pide que no le hagan bulla al pescao.
Uno puede ser rápido como un suri o andar suri, es decir, sin dinero, seco, pobre. A los lentos les dicen tortuga y si todo en su vida va para atrás es un cangrejo. Picaflor es el chango que anda de novia en novia sin quedarse con ninguna. Y gorrión el que, cuando hace su casa en nido ajeno, lo ha gorriao al otro que, de golpe, pasa a ser un carnero.
El cuervo, animalito de Dios, limpia los campos de osamentas, se les dice así a los que se alimentan de la fortuna —poca o mucha— de los que han caído en desgracia, de las viudas, de los pobres, de los huérfanos, de los desvalidos. El Martín Fierro los nombra: “Ave de pico encorvado, le tiene al robo afición”. Las aves negras entonces son, por antonomasia, los abogados.
Un burro es alguien que no aprende, no le quedan las lecciones en la cabeza o se quedó de curso, pero si aprende rápido es un avispado, si estudia de memoria es un loro, pero si aun así sigue sin saber nada es porque tiene el cerebro de un mosquito.
Caballo les dicen a los torpes, a los brutos, pero una yegua es una expresión maleva para nombrar a una mujer hermosa y de formas prominentes: “Mirá la yegua que viene allá”, si es joven es potranca. La que tiene cara de buenita. pero le roba el marido a la vecina, es porque se hacía la mosquita muerta. Potrillo es el vaso de vino con soda que expenden en los bodegones de mala muerte.
A los que viven haciendo macanas les dicen patos camperos y son “Catrasca”, porque se mandan cagada tras cagada. Si anda augurando desgracias será un pájaro de mal agüero o una lechuza que sólo sabe lechuzear la mala suerte. Los delicados son palomitas y cuando les hacen algo malo dicen: “Es una tierna palomita herida” o un cordero que fue mansito al matadero.
Si sabe de otros casos de animales antropomorfos, por favor agréguelos abajo así todos seguimos aprendiendo de todos.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. L a vecina que chusmea en la.puerta de la casa es una lechuza. La.mujer que no agrada es un bagre, .

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno.Tiene muchas ideas.Tambien recuerdo que lo apodaban mono,por feo o por lindo.Víbora por la lengua..Pato por la forma de caminar.etc.etc.Lo felicito

    ResponderEliminar
  3. En épocas de zafra, la gente del campo solia ir a Tucumán a pelar cañas y cargaban todo cuanto tenían en casa y por ahí alguna perra saltaba del carro y quedaba a sufrir y hacer daños en el pago. Por lo que comían todo tipo de cueros que encontraba, los catres de los vecinos quedaban sin cientos. Ahí viene el apodo de en algunas de "perra tientera" ávida pal tiento.

    ResponderEliminar
  4. Perspectivas . ... Región ... Estado de ánimo .... Escenario ... Hora.... Maaaaaaaa ... Cuántas variables .jajajjajaa día del mes fundamental

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...