Ir al contenido principal

SEXO Fornicá como quieras, y no jodas al prójimo

Termo Lumilagro

“Nadie te impone que, si sos mujer consigas un novio hombre y viceversa, si te da bola, metele para adelante”


Va de nuevo, por las dudas. A nadie le importa cómo te gusta fornicar, con quién lo haces o qué es lo mejor para vos cuando estás en la cama con otra persona… o con lo que sea. Es tu gusto, es tu drama, es tu felicidad, es tu goce, es tu vida. En serio, es poco importante si sos varón y lo haces con tu vecino o sos mujer y te encanta hacerlo con tu vecina. Nadie quiere saber si les gusta más la cama, el sofá del living, la mesa de la cocina, la bañera, el patio, el gallinero, la galería.
Por definición es un “acto íntimo”, casi tanto como limpiarse después de cagar: algunos prefieren el papel rugoso, otros quieren que sea suave, los hay que piden de doble hoja y están los amantes del bidé que, a su vez, puede ser con agua fría o tibia. Es irrelevante, porque, ¿de nuevo hay que decirlo?, a nadie le interesa. Es tu elección o, como decían las viejas de antes: “Hacé de tu culo un candelero y ponele la vela que quieras”.
Esta parte del mundo al menos, aquí no gobiernan los musulmanes todavía, así que sentite libre y vestite como quieras: si sos hombre y quieres salir a la calle de pollera, meta nomás, quién te ataja, nadie. Lo mismo si sos mujer y te gusta salir de sombrero tanguero tipo funyi, traje negro y zapatos puntudos relucientes. Probá y vas a ver que nadie te dice nada. Si sos mayor de edad y te mantienes sin ayuda, nadie en el mundo reprobará tu manera de vestirte ni tus gestos ni tu pintura de uñas ni el color que te pongas en el pelo ni los aritos en la nariz, en el pupo, en los compañeros, en las cejas, en la gurrumina. Es tu gusto, es tu problema, es tu vida, es tu elección.
Pero no jodas al resto del mundo con eso, porque nadie te impone que, si sos mujer consigas un novio hombre y viceversa, si te da bola, metele para adelante. No quieras obligar al resto del mundo a oir cómo pontificas acerca de la manera de criar a los chicos para que hagan lo mismo que vos. No te metas en la vida de los demás criticándolos porque eligieron tener relaciones sexuales con personas del otro sexo (entre otras, como tu mamá y tu papá, sin los cuales hoy no existirías). No vengas con que, si sos mujer deben tratarte como hombre o al revés, si siempre te conocieron como Pedrito, ahora te tengan que decir Yesica, sólo porque un día te dio la locura de ser lo que no vas a ser. ¿Por qué?, porque no se puede.
Va de nuevo, el mistol no puede ser algarrobo, nube, eucalipto o pizza de anchoas. Y si has nacido hombre, te guste o no, vas a morir hombre, así te cortes los comueses y los tires a los chanchos. Lo mismo si has nacido mujer y te agregan un pishcko de medio metro, grueso como termo Lumilagro.


El hecho de ser parte de una minoría no te da el derecho a pedir al resto que se adapte a tu manera de hablar, de nombrar las cosas (les coses), por más ruidoso y gritón que seas.
Otro asuntito más. Si algo se repite millones de veces y está en la lógica que así sea, ese algo puede considerarse normal. Si a millones de hombres les muestras mujeres y las desean, eso es lo normal, lo correcto, lo que se espera de ellos. Con las mujeres pasa lo mismo. Al noventa y nueve, coma nueve por ciento de unos y otros les gusta la gente del otro sexo, al menos para tener relaciones sexuales. Si es lo que piensas, bien, si no, es lo mismo, tu voluntad no va a cambiar nada. De paso, como te dije, es la manera que eligió la naturaleza para lograr que el hombre se reproduzca. Lo del repollo, la cigüeña, la semillita, es una mentira total, en serio te digo, no creas en eso.
Cuando se dice hombres, hay que aclararlo en estos tiempos de locura desalmada general, hay que entender “género humano”, “humanos” u “hombres y mujeres”. El que quiera entender, que entienda. El que no, da igual.
Se puede luchar contra Dios todos los días y creer que se le ha ganado, no hay drama. Es posible luchar de manera persistente contra otros hombres y ganarles a veces sí y a veces no. Pero contra la naturaleza es imposible pelear, amigo. Ella está ahí, fija, imperturbable, inconmovible, va y hace lo suyo, no le importa si sos hombre y te sientes mujer, sos mujer y te sientes hombre, mariposa, lobo estepario, sapo, ameba, pez espada, ropero, auto Unión, tigre de Borneo, microbio.
Si sos mujercita y te duelen los ovarios nadie te cuestionará si decidiste cambiar el documento para que diga que sos Juan Carlos y no Clarita, como te decían desde siempre las vecinas. Pero en ese caso, vete al ginecólogo. Y no digas que te duelen los testículos porque se te van a reir en la perra cara. ¿Sabes por qué?, porque no los tienes.
Y sí, la naturaleza es cruel. Pero contra ella no podrás. Tu voluntad es insuficiente. Para davueltarla necesitarías ser Dios. Y no lo sos.
Ni lo serás.
Juan Manuel Aragón
A 7 de septiembre del 2024, en el Canal San Martín. Sacando mojarras.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. La naturaleza inmutable...? Bueno escriban un libro rebatiendo a Darwin, Él decía otra cosa, o no ?... O Uds creen en el arca... O sea la evolución es un cuento...inventada por este muchacho, que no tenía nada que hacer, en invento la teoría de la evolución. Un hijo de p. Fíjate vos...hace cien mil años existían seis especias de humanos, y ahora solamente el homo sapiens. No no che, no sean subversivos esas son macanas...el hombre fue puesto en la tierra afeitado y bañado, todo lo demás es subversión...invento de masones...todo depende de tu fe...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya se han escrito libros y se han relativo muchos aspectos de la teoría de la evolución. El propio Darwin, a quien evidentemente no ha leído, aclaró en su libro sobre la "Teoría" Evolutiva, que había aspectos que no había podido resolver y que podían hechas por tierra su teoría.
      Uno era el tema del inicio de la vida, que la teoría del caldo químico al que le cae un rayo se ha demostrado imposible "sin la intervención de un diseño inteligente".
      Esto se reafirmó con el descubrimiento del código genético en el ADN, y la imposibilidad de crear proteínas complejas que hagan funcionar una célula.
      Lo del primer hombre y mujer es una figura bíblica que evidentemente me llevaría mucho tiempo explicarle escribiendo con dos dedos.
      Prefiero sugerirle que investigue por su cuenta, le va a hacer bien y le va a aportar coherencia a sus comentarios futuros.
      Le sugiero las charlas del Dr. Jordan Peterson sobre el génesis y los videos del obispo Barrón.
      Por lo de la evolución de Darwin le sugiero leer a Darwin, y después ver las charlas de Stephen Meyer, John Lennox, de y James Tour, que les puede poner subtítulos en español.
      Me sorprende que se haya tomado en serio la historia de Adán y Eva, el árbol, la serpiente y los leones buenos que comían pasto. Esa es una representación mitológica que tiene un significado muy profundo, pero que no explica la creación de la vida.
      Le sugiero leer esos temas en profundidad.......menos face y más book.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

1942 AGENDA PROVINCIAL Zurita

Carlos Zurita, y detrás Gilda Roldán y Francisco Santucho El 31 de marzo de 1942 nace Carlos Zurita, sociólogo, poeta, escritor y académico que combina las ciencias sociales con la creación literaria El 31 de marzo de 1942 nació Carlos Virgilio Zurita en Santiago del Estero. Sociólogo, poeta, escritor y académico, tiene una trayectoria que combina el rigor de las ciencias sociales con la sensibilidad de la creación literaria. En Santiago ha dejado una marca significativa en el ámbito intelectual como en el cultural. Su formación académica y su labor profesional lo han convertido en una figura destacada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que ocupó papeles clave y ha contribuido a la institucionalización de las ciencias sociales en la región. Es licenciado en Sociología y obtuvo su doctorado en esta disciplina por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Completó su formación con estudios de posgrado en la Comisión Económica para...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...