Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Show

1992 ALMANAQUE MUNDIAL Benny

Benny Hill El 20 de abril de 1992 muere Benny Hill, actor y comediante británico que, durante más de tres décadas protagonizó El show de Benny Hill El 20 de abril de 1992 murió Alfred Hawthorne Hill, conocido como Benny Hill. Fue un actor y comediante británico que, durante más de tres décadas protagonizó El show de Benny Hill, considerado uno de los mejores shows de humor de la historia. Había nacido el 21 de enero de 1924 en Southampton, Inglaterra. Era hijo de Alfred Hill, un militar y gerente de una tienda de artículos quirúrgicos, y Helen Cave, ama de casa. Tuvo un hermano mayor, Leonard, y una hermana, Diana. Durante su infancia, la familia vivía en condiciones modestas, y Hill asistió a la escuela Taunton’s School en Southampton. Tras finalizar sus estudios básicos, trabajó en varios empleos, como repartidor de leche y asistente en una tienda, antes de dedicarse al mundo del espectáculo. Durante la Segunda Guerra Mundial fue reclutado en el ejército británico en 1942, sirviendo ...

“MONO” El showman del pito

Eduardo Alagastino Hoy está cumpliendo años una gloria del deporte santiagueño. Posiblemente poco admirado. Pero el querido "Mono" Eduardo Alagastino, nacido el 15 de marzo de 1949, fue considerado durante cinco años como el mejor árbitro del basquetbol argentino Por Alfredo Peláz, "Fredy" Siempre ligado al deporte, Eduardo Alagastino, conocido como "Mono" en sus comienzos jugó al fútbol en Mitre, en donde se destacó como número 4, luego en Clodomira. hasta que desemboco en el arbitraje: "Me molestaba como lo trataban a los árbitros, yo que era medio camorrero, me colgué el pito al cuello y salté al ruedo. Así me hice arbitro, que termino dándome mucho prestigio a nivel nacional e internacional". El "Mono" no fue un árbitro más. Fue un showman dentro de la cancha. Sus movimientos ampulosos casi payasescos lo convirtieron en figura del baloncesto. Había gente que no iba a ver el partido, era para ver a Alagastino. Yo lo bauticé Filósof...

DOMA “Cómo pretenden que yo…”

Pobre bicho Qué cosa bárbara eso del show de las domas de potro, ¿no?, cómo se adaptó a la Argentina, un típico espectáculo norteamericano Una cosa es amansar un caballo chúcaro. Hay distintas formas de hacerlo, una de las cuales está perfectamente descrita en el Martín Fierro. Que es a la manera de los indios. Se trata, como su palabra lo indica, volverlo dócil, obediente, sumiso. Para luego someterlo a diversos trabajos, como llevar sulkys, carros, arados o gente. Para eso el hombre ha ideado diversas clases de monturas o arreos, frenos, cabezadas, cabestros, pecheros, en fin. Mientras la indiada intentaba amansar sus potros procurando que jamás se encabriten o salten de un lado al otro, el gaucho, quizás más práctico, ese detalle no le importaba y se salteaba varios meses de cuidados prolijos, haciéndolo pegar unos brincos bárbaros hasta que se cansaba y se entregaba. En vez de varios años de cuidados meticulosos, en uno o dos meses tenía un caballo dócil y obediente, a los golpes, ...